PUBLICIDAD
Última actualización web: 31/03/2023

Buscar:

Vergüenza

Definición: Según el Diccionario de María Moliner, la vergüenza es un sentimiento penoso de pérdida de la dignidad por alguna falta cometida por uno mismo o por una persona a la que uno está muy ligado, o por una humillación o insulto sufrido.En el trastorno de personalidad por evitación el sentimiento de vergüenza está siempre presente. También puede estar presente en los episodios depresivos que se acompañan de sentimientos de culpa.


Términos relacionados:

Alucinaciones congruentes o no con el estado de ánimo

De acuerdo con la clasificación de la Asociación Psiquiátrica Americana (DSM-IV-TR), las alucinaciones auditivas que pueden aparecer en las depresiones psicóticas y en las fases maníacas pueden ser congruentes o no con el estado de ánimo. Existe congruencia cuando hay una pertinencia entre el estado de ánimo y el contenido de la alucinación, así en las depresiones psicóticas los contenidos congruentes deben de estar relacionados con la culpa, la enfermedad, el castigo, la ruina, la muerte, la vergüenza y en la manía con el poder propio, los conocimientos, la riqueza. Los restantes contenidos alucinatorios (persecución, celos, transformación, nihilistas, etc.) no serían congruentes con los estados de ánimo depresivo o maníaco.


Cleptomanía

Trastorno del control de impulsos. Se llama así al impulso irresistible a robar objetos sin una finalidad provechosa para el que lo roba. Antes del robo existe un impulso irresistible a robar, durante y después del robo hay un alivio de la tensión. La conducta es sentida como egodistónica, acompañada con frecuencia de sentimientos de culpa y vergüenza. Se suelen robar los mismos objetos, que varían según las personas. Es frecuente su coexistencia con trastornos alimentarios, con depresión y con la dependencia o abuso del alcohol. Es más frecuente en mujeres. Tomemos un ejemplo que puede ser objeto de interpretaciones psicoanalíticas: Una mujer de 35 años, consulta porque desde hace dos años tiene un impulso irresistible a robar. Este robo se realiza siempre en casa de los amigos o conocidos cuando los visita. Aprovechando un descuido de los anfitriones, cuando la paciente dice dirigirse al cuarto de aseo, se introduce en el dormitorio del matrimonio amigo y roba algún objeto situado en la mesilla de noche. El objeto no tiene valor o utilidad para ella, normalmente termina tirándolo unos días más tarde para evitar tener que dar explicaciones al marido sobre la procedencia del objeto robado. Antes del robo experimenta tensión, malestar, que cede cuando se realiza este.


Depresión paranoide

En la actualidad correspondería a una depresión con síntomas psicóticos no congruentes con el estado de ánimo. F. Alonso Fernández explica la aparición de los delirios paranoides en la depresión por medio de tres posibles mecanismos: 1) Cuando un sujeto con personalidad paranoide tiene un cuadro depresivo leve o cuando un sujeto, también con depresión leve, se halla inmerso en una situación paranoidizante (aislamiento, injusticia, vergüenza, etc.). 2) Cuadros depresivos acentuados donde se produce lo que Scheid llamó giro de la manecilla de la culpa, el paso del autoreproche al castigo por un mecanismo de proyección. 3) Cuadros de depresiones disfóricas, caracterizados por el predominio de la irritabilidad y que pueden dar origen a elementos paranoides.


Tipología psicoanalítica clásica

También llamada libidinal, ya que distingue a los sujetos según el estadio de la evolución de la libido que haya sido objeto de una fijación. Se debe a los psicoanalistas Sigmund Freud, Karl Abraham, Ernest Jones y Wilheim Reich. Distingue entre estos tipos de caracteres: 1) Tipo oral. Se caracteriza por la pasividad y tendencia a depender de los demás. 2) Tipo anal. Se caracteriza por la avaricia, orden, pedantería, puntualidad y detallismo. 3) Tipo uretral. Caracterizados por el predominio de la ambición y el deseo de competir, rasgos que estarían relacionados con la vergüenza. 4) Tipo fálico. Caracterizados por su afán por la aventura y el riesgo, conducta que viene a representar una realización de deseo en relación con la angustia de castración. 5) Tipo genital. Sería la persona ideal.



Artículos relacionados:
Sobre la vergüenza
Bailando con la vergüenza. Danza movimiento terapia con un colectivo de rehabilitación de adicciones.
Construyendo lazos, entramando subjetividades
Preliminary validation in spanish of the test of self-conscious affect (tosca)
Salud Mental y Desvergüenza.
Bailando con la vergúenza. Danza Movimiento Terapia con un colectivo de rehabilitación de adicciones
Psicosomática de la vergüenza. Su tratamiento con métodos autógenos avanzados

Contenidos relacionados:
El problema del pellizco: Permisividad, escape y vergüenza en el pellizco problemático de la piel

10/03/2023
La relación entre vergüenza, perfeccionismo y anorexia nerviosa

11/11/2022
Una revisión de alcance de las intervenciones psicosociales para reducir la vergüenza internalizada

24/08/2022
Sensibilidad al castigo y la ingesta emocional: el papel mediador de la vergüenza y la rumiación

21/07/2022
Investigación de métodos mixtos sobre la vergüenza en quienes se autolesionan

16/06/2022
Una revisión sistemática de las intervenciones basadas en la compasión para las personas que luchan con la vergüenza del peso corporal

24/12/2021
Experiencias tempranas de vergüenza y angustia psicológica: el papel de la evitación experiencial y la autocompasión

23/08/2021
El viaje para desarrollar fuerza y ​​autocompasión en un tratamiento grupal de estrés postraumático complejo

15/07/2020
La vergüenza y la culpa median los efectos de la alexitimia en la angustia y las conductas relacionadas con el suicidio entre los hombres

02/07/2019
La ansiedad social se relaciona con mayores niveles de vergüenza en respuesta a violaciones involuntarias de las normas sociales

26/04/2018

Publicidad
PUBLICIDAD
Próximos Cursos Online
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Clínica y psicoterapia de los trastornos de la personalidad - Parte II

Publica con Nosotros

La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.

Publica tu Contenido