Definición: En 1900 Emile Coué creó un método, basado en la autosugestionabilidad, para el tratamiento de la ansiedad e incluso de las enfermedades orgánicas. Se empleaba autosugestiones verbales del tipo: Cada día me encuentro mejor. La visualización parte del mismo principio pero en vez de autosugestiones verbales recurre a imágenes visuales. Emplea también la relajación previa. Se ha utilizado la visualización en el control del dolor. Por ejemplo, el sujeto puede dar al dolor una forma y color, la forma y color va cambiando rápidamente, y este cambio va seguido de una disminución de la intensidad del dolor.
Consiste en la introducción de un medio de contraste radiológico en las arterias carotideas para la visualización de la circulación cerebral. Fue introducida por el neurólogo lisboeta Egas Monitz .
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.