Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
05/09/2023
El progreso tecnológico de las pruebas de imagen médica está suponiendo un gran avance para afinar en la prevención y tratamiento de la patología arteriosclerótica mejorando la eficacia en la prevención de infartos e ictus isquémicos, según asegura el especialista en Medicina Interna y coordinador de los chequeos cardiovasculares en la Clínica Universidad de Navarra, el doctor Juan Pastrana.
Las enfermedades cardiovasculares...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
03/09/2023
La Conselleria valenciana de Sanidad va a poner en marcha a partir del próximo día 1 de septiembre la ampliación de la atención al Código Ictus, incorporando al ictus isquémico y pediátrico la ampliación de tiempos de atención al hemorrágico. Para ello, además de la atención semanal, se va a instaurar una guardia de atención continuada los fines de semana, días festivos y vísperas de...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
27/08/2023
Investigadores de la Universidad de California en San Francisco y de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, han desarrollado una interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) que ha permitido hablar a través de un avatar digital a una mujer con parálisis grave provocada por un derrame cerebral.
Es la primera vez que se sintetizan el habla y las expresiones faciales a partir de señales cerebrales, aseguran los investigadores en la revista...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
18/08/2023
La prestigiosa revista científica JAMA Neurology ha publicado los resultados positivos del ensayo clínico APRIL, que ha evaluado la seguridad y eficacia del primer fármaco neuroprotector que se estudia en combinación con trombectomía mecánica (tratamiento endovascular, TEV) para pacientes con ictus isquémico agudo. La Unidad de Ictus y la Unidad de Neurorradiología Intervencionista del Hospital Universitario Virgen del...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
17/08/2023
La estimulación cerebral profunda (ECP) dirigida al núcleo dentado (que regula en el cerebro el control fino de los movimientos voluntarios, la cognición, el lenguaje y las funciones sensoriales) es segura y factible para rehabilitar a pacientes que han sufrido un ictus, según un estudio en humanos realizado por investigadores de la Clínica Cleveland (Estados Unidos).
La investigación, publicada en la revista científica 'Nature Medicine',...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
14/08/2023
Investigadores de la Universidad Médica y Dental de Tokio (Japón) han identificado lípidos que estimulan los mecanismos de autorreparación del cerebro tras un ictus isquémico.
Los pacientes suelen experimentar un deterioro funcional tras un ictus isquémico, especialmente debido a la resistencia del cerebro a regenerarse tras el daño. Sin embargo, aún hay posibilidades de recuperación, ya que las neuronas supervivientes pueden...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
10/08/2023
Un estudio presentado en la 20ª Reunión Anual de la Sociedad de Cirugía Neurointervencionista de Estados Unidos ha concluido que la trombectomía mecánica, un tratamiento estándar para adultos con oclusión de grandes vasos, un tipo de ictus isquémico grave, también es segura y eficaz para tratar a niños.
Una oclusión de grandes vasos está causada por un coágulo sanguíneo que obstruye un vaso...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
28/06/2023
Un estudio piloto dirigido por investigadores de UCLA Health, de la Universidad de California (Estados Unidos), afirma que la estimulación eléctrica altamente selectiva del cerebro resulta prometedora como nuevo tratamiento para el tipo más común de ictus.
El estudio, publicado recientemente en la revista ‘JAMA Network Open’, es el primero realizado en seres humanos que prueba la viabilidad de utilizar un tipo específico de...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
23/06/2023
Un estudio piloto dirigido por investigadores de UCLA Health, de la Universidad de California Los Ángeles (Estados Unidos), la estimulación eléctrica altamente selectiva del cerebro resulta prometedora como nuevo tratamiento para el tipo más común de ictus, según publican en la revista ´JAMA Network Open´.
El estudio es el primero realizado en seres humanos que prueba la viabilidad de utilizar un tipo específico de corriente...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
22/06/2023
La prestigiosa revista científica JAMA Neurology ha publicado los resultados positivos del ensayo clínico APRIL de Fase 1b/2a de aptaTargets, que ha evaluado la seguridad y eficacia del innovador fármaco neuroprotector ApTOLL en combinación con tratamiento endovascular (TEV) en pacientes con ictus isquémico agudo.
Los resultados del estudio han demostrado ser clínicamente relevantes: la administración de 0,2 mg/kg de...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
07/06/2023
La inflamación provocada por la periodontitis aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y Alzheimer Junio, 2023El efecto inflamatorio que produce la periodontitis aumenta el riesgo de padecer ictus isquémico y demencia de tipo Alzheimer, tal y como apunta informe de consenso efectuado por expertos de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) y la Sociedad Española de Neurología (SEN).Tal y...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
06/06/2023
El ictus es una enfermedad en crecimiento entre la población española, con una fuerte incidencia en las personas mayores de 65 años, aunque cada vez es más habitual a edades más tempranas. Actualmente, en España 110.000 personas sufren un ictus cada año, y es la primera causa de mortalidad en las mujeres (la segunda en hombres) y la primera causa de discapacidad.Con el paso de los años la prevalencia del ictus ha ido evolucionando, y tal y...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
05/05/2023
Más de la mitad de los supervivientes de ictus pueden desarrollar deterioro cognitivo en el plazo de un año tras el ictus, y 1 de cada 3 corre el riesgo de desarrollar demencia en el plazo de 5 años, según una nueva declaración científica de la American Heart Association publicada en 'Stroke', la revista científica revisada por pares de la American Stroke Association, una división de la American Heart Association.
Una declaración...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
19/01/2023
La hipertensión arterial y la diabetes son factores de riesgo conocidos para el accidente cerebrovascular, pero ahora un nuevo estudio muestra que la cantidad de riesgo puede disminuir a medida que las personas envejecen, según publican los investigadores en la versión online de 'Neurology', la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
"La hipertensión arterial y la diabetes son dos importantes factores de riesgo de ictus que pueden...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
03/11/2022
Un estudio global codirigido por la Universidad de Galway (Irlanda) sobre las causas del ictus ha descubierto que el consumo elevado y moderado de alcohol se asociaba a una mayor probabilidad de sufrirlo.
El estudio, publicado en la revista científica 'Neurology', también ha evidenciado que no había ninguna relación entre el consumo de alcohol a bajo nivel y el ictus.
La investigación, denominada 'INTERSTROKE', analizó el consumo de alcohol de casi...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
02/09/2022
¿Está el grupo sanguíneo relacionado con el riesgo de accidente cerebrovascular antes de los 60 años? Esta es una de las nuevas preguntas que abordan un nuevo trabajo que podría suponer una nueva contribución en el manejo de esta enfermedad.
Las variantes genéticas asociadas con el tipo o grupo sanguíneo de cada persona podrían estar relacionadas con su riesgo de accidente...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
16/08/2022
El riesgo de aislamiento social aumenta con la edad debido a factores vitales, como la viudedad y la jubilación. Casi una cuarta parte de los adultos estadounidenses de 65 años o más están socialmente aislados, y la prevalencia de la soledad es aún mayor, con estimaciones del 22 al 47 por ciento. Sin embargo, los adultos más jóvenes también experimentan aislamiento social y soledad.
Los datos también sugieren que el aislamiento...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
02/08/2022
Un nuevo estudio de la Universidad de Cincinnati, en Estados Unidos, ha comprobado que un nuevo fármaco, probado de momento en modelos animales de ictus, podría ayudar a reparar los daños causados por los accidentes cerebrovasculares, según publican sus autores en la revista 'Cell Reports'.
En la actualidad, no hay ningún fármaco aprobado para reparar los daños causados por un ictus. Ahora, el estudio ha descubierto que un fármaco...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
23/07/2022
Las personas con mayor riesgo genético de sufrir un ictus pueden reducirlo hasta en un 43 por ciento si adoptan un estilo de vida cardiovascular saludable, según un nuevo estudio dirigido por UTHealth Houston (Estados Unidos).
En el estudio, publicado en la revista científica 'Journal of the American Heart Association', participaron 11.568 adultos de entre 45 y 64 años que no habían sufrido un ictus al inicio del estudio y a los que se siguió durante...
Neuropsiquiatría y Neurología | Ictus y Patología Vascular
27/05/2022
El fármaco gabapentina, que actualmente se prescribe para controlar las convulsiones y reducir el dolor nervioso, podría mejorar la recuperación del movimiento después de un accidente cerebrovascular al ayudar a las neuronas del lado no dañado del cerebro a asumir el trabajo de señalización de las células perdidas, según sugiere una nueva investigación en ratones publicada en la revista 'Brain'.
Los experimentos imitaron el...
Inicio: 15/11/2023 | Precio: 149€
Ver curso