PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Asociación de materia gris y desarrollo de la personalidad con mayor frecuencia de embriaguez durante la adolescencia

  • Autor/autores: Gabriel H. Robert, Qiang Luo, Tao Yu...(et.al)



0%
Artículo | 17/01/2020

El abuso de alcohol se correlaciona con el desarrollo de la materia gris en los adolescentes, pero la direccionalidad de esta asociación sigue siendo desconocida. El objetivo del estudio es investigar la direccionalidad de la asociación entre el desarrollo de la materia gris y el aumento de la frecuencia de borracheras entre los adolescentes. Este estudio de cohorte analizó ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El abuso de alcohol se correlaciona con el desarrollo de la materia gris en los adolescentes, pero la direccionalidad de esta asociación sigue siendo desconocida.


El objetivo del estudio es investigar la direccionalidad de la asociación entre el desarrollo de la materia gris y el aumento de la frecuencia de borracheras entre los adolescentes.


Este estudio de cohorte analizó a los participantes de IMAGEN, un estudio de imágenes cerebrales multicéntrico de adolescentes sanos en 8 sitios europeos en Alemania (Mannheim, Dresden, Berlín y Hamburgo), el Reino Unido (Londres y Nottingham), Irlanda ( Dublín) y Francia (París). Los datos del segundo seguimiento utilizado en el presente estudio se obtuvieron del 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2016, y estos datos se analizaron del 1 de enero de 2016 al 31 de marzo de 2018. Los análisis se controlaron por sexo, sitio , estado socioeconómico, antecedentes familiares de dependencia del alcohol, puntaje de pubertad, eventos negativos de la vida, personalidad, cognición y puntajes de riesgo poligénico. La personalidad y la frecuencia de la embriaguez se evaluaron a los 14 años (línea de base), 16 años (primer seguimiento) y 19 años (segundo seguimiento). Los escáneres de imágenes cerebrales estructurales se adquirieron al inicio y en los segundos puntos de tiempo de seguimiento.


Los aumentos en la frecuencia de embriaguez se midieron mediante modelos de crecimiento latente, se usó un modelo lineal jerárquico en voxel para observar el volumen de materia gris, y se usó la morfometría basada en tensor para el desarrollo de materia gris. Las hipótesis fueron formuladas antes de los análisis de datos.


Se incluyeron un total de 726 adolescentes (edad media [DE] al inicio del estudio, 14, 4 [0, 38] años; 418 [58%] mujeres). El aumento en la frecuencia de embriaguez se asoció con una atrofia acelerada de la materia gris en la corteza temporal posterior izquierda (pico: t1, 710 = –5, 8; error familiar (FWE) –corregido P = 7. 2 × 10−5; conglomerado: 6297 vóxeles; P = 2. 7 × 10−5), corteza temporal posterior derecha (grupo: 2070 vóxeles; P corregido por FWE = . 01) y corteza prefrontal izquierda (pico: t1, 710 = –5. 2; P corregido por FWE = 2 × 10−3 ; cluster: 10624 vóxeles; P = 1. 9 × 10−7). Según los análisis causales de la red bayesiana, el 73% de las redes mostraron direccionalidad desde el desarrollo de la materia gris hasta el aumento de la embriaguez como lo confirma la atrofia acelerada de la materia gris en los atracones tardíos en comparación con los controles sobrios (n = 20 vs 60; β = 1. 25; IC del 95%, −2. 15 a −0. 46; t1, 70 = 0. 3; P = . 004), la asociación del aumento de la embriaguez con el volumen de materia gris a la edad de 14 años (β = 0. 23; IC 95%, 0. 01-0. 46; t1, 584 = 2; P = . 04), la asociación entre la atrofia de la materia gris y las unidades de consumo de alcohol (β = −0. 0033; IC del 95%, −6 × 10−3 a −5 × 10−4; t1, 509 = −2. 4; P =. 02) y la frecuencia de embriaguez a los 23 años (β = −0. 16; IC del 95%, −0. 28 a −0. 03; t1, 533 = −2. 5; P = . 01), y la curva lineal de exposición-respuesta estratificada por atrofia de materia gris y no por aumento en la frecuencia de la embriaguez.


Este estudio encontró que el desarrollo de la materia gris y la impulsividad se asociaron con una mayor frecuencia de embriaguez por sexo. Estos resultados sugieren que la atrofia de la materia gris relacionada con la neurotoxicidad debe interpretarse con precaución.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://jamanetwork.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
desvenlafaxina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos


Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 17/07/2024 |Precio: 120€

Ver curso