MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología Clínica   Seguir 10

Artículo | 03/10/2023

La estructura cerebral, los mecanismos inmunometabólicos y genéticos que subyacen a la asociación entre el estilo de vida y la depresión

  • Autor/autores: Yujie Zhao, Liu Yang, Barbara J. Sahakian...(et.al)


0%

Se ha reconocido que los factores del estilo de vida son objetivos modificables que pueden utilizarse para contrarrestar la creciente prevalencia de la depresión.


Este estudio tiene como objetivo investigar la combinación de una amplia gama de factores del estilo de vida, incluido el consumo de alcohol, la dieta, la actividad física, el sueño, el tabaquismo, el comportamiento sedentario y la conexión social, que contribuyen a la depresión, y examinar los mecanismos neurobiológicos subyacentes.


Durante nueve años de seguimiento, se utilizó un modelo multivariado de Cox en 287. 282 participantes del Biobanco del Reino Unido para demostrar las funciones protectoras de siete factores del estilo de vida y la puntuación combinada del estilo de vida en la depresión.


Combinando el riesgo genético y la categoría de estilo de vida en 197. 344 participantes, encontramos que un estilo de vida saludable disminuyó el riesgo de depresión en una población con riesgo genético variado. La aleatorización mendeliana confirmó la relación causal entre el estilo de vida y la depresión. Una amplia gama de regiones del cerebro y biomarcadores periféricos estaban relacionados con el estilo de vida, incluido el pálido, la corteza precentral, los triglicéridos y la proteína C reactiva.


El modelado de ecuaciones estructurales en 18. 244 participantes reveló mecanismos neurobiológicos subyacentes que involucran el estilo de vida, la estructura cerebral, la función inmunometabólica, la genética y la depresión.


En conjunto, nuestros hallazgos sugieren que la adherencia a un estilo de vida saludable podría ayudar en la prevención de la depresión. 244 participantes revelaron mecanismos neurobiológicos subyacentes que involucran el estilo de vida, la estructura cerebral, la función inmunometabólica, la genética y la depresión.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.nature.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Nature Mental Health
  • Palabras clave: estilo de vida, depresión, estructura cerebral, mecanismos inmunometabólicos, mecanismos genéticos
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71766

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    CFC
    Publicidad
    Tratamiento Asertivo Comunitario en la Rehabilitación Psiquiátrica

    Inicio: 12/06/2024 | Precio: 275€

    Ver curso