PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Psiquiatría general   Seguir 95

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Factores relacionados con el empleo de pacientes ambulatorios forenses con trastornos psicóticos

  • Autor/autores: Takeda K, Sugawara N, Yamada Y...(et.al)



0%
Artículo | 23/12/2019

El empleo es importante para los pacientes psiquiátricos forenses con trastornos psicóticos, en términos de reducción de los síntomas, mejora de la calidad de vida y prevención de nuevas ofensas. Sin embargo, existen pocos estudios detallados sobre la situación laboral en tales pacientes. El objetivo fue determinar la tasa de empleo entre pacientes ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El empleo es importante para los pacientes psiquiátricos forenses con trastornos psicóticos, en términos de reducción de los síntomas, mejora de la calidad de vida y prevención de nuevas ofensas. Sin embargo, existen pocos estudios detallados sobre la situación laboral en tales pacientes. El objetivo fue determinar la tasa de empleo entre pacientes ambulatorios psiquiátricos forenses con trastornos psicóticos e identificar los factores asociados con el empleo.


La población de estudio comprendió 406 pacientes con trastornos psicóticos que completaron una orden de tratamiento forense ambulatorio, fueron dados de alta de una sala de psiquiatría forense y dieron su consentimiento informado por escrito. Los trastornos psicóticos se definieron como trastornos psiquiátricos clasificados en F2 en la clasificación estadística internacional de enfermedades y problemas de salud relacionados, décima edición. Los datos demográficos se obtuvieron de los registros médicos del período de tratamiento hospitalario. Los coordinadores de reintegración responsables de coordinar el entorno social de los pacientes durante este período proporcionaron los datos pronósticos durante el período de orden de tratamiento ambulatorio. Los análisis exploratorios de regresión logística univariada y multivariable identificaron los factores asociados con el empleo.


La edad media al alta fue 44. 4 ± 10. 8 años. El período de seguimiento medio fue de 2, 69 ± 1, 01 años. Hubo 4, 6 veces más hombres (n = 334) que mujeres (n = 72). Durante el período de orden de tratamiento ambulatorio, 56 de 406 participantes lograron empleo (13. 8%). Los participantes que cometieron delitos graves, incluidos homicidio, incendio premeditado, robo y agresión sexual, tuvieron una tasa de empleo más baja en comparación con los participantes que cometieron delitos de lesiones corporales (odds ratio multivariable, 0. 421; intervalo de confianza del 95%, 0. 220–0. 807). El historial de uso de sustancias y la convivencia familiar después del alta de una sala de psiquiatría forense contribuyeron positivamente al empleo.


La tasa de empleo entre pacientes ambulatorios psiquiátricos forenses con trastornos psicóticos fue baja y similar a la reportada en estudios previos en pacientes psiquiátricos generales con esquizofrenia. Además, el comportamiento criminal grave tuvo un impacto negativo en el empleo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.dovepress.com

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 18/09/2024 |Precio: 115€

Ver curso