Definición: La estadística se refiere a la recogida, organización, resumen, presentación, análisis e interpretación de los datos recogidos de una población o muestra (Ashis Banerjee).
Sinónimo: biometría. Se llama así a la estadística relacionada con los sucesos de la vida.
Véase bioestadística.
Se llama así al individuo que duerme más que la media estadística, es decir un tiempo igual o superior a 10 horas.
Nomenclatura oficial de la Asociación Americana de Psiquiatría. Aparece por primera vez en 1952 con su primera edición DSM-I, en el se aprecia el influjo de Adolf Meyer y su concepto de reacción; en 1968 aparece el DSM-II, en el que se aprecia la influencia del psicoanálisis; en 1980 el DSM-III, donde la Escuela de San Luis introduce sus criterios operacionales y se elimina el término neurosis; en 1987 el DSM-III-R; en 1994 el DSM-IV y en el año 2000 el DSM-IV-TR. Se trata de un sistema multiaxial que consta de 5 ejes: Eje I (trastornos clínicos); Eje II (trastornos de la personalidad); eje III (enfermedades médicas); eje IV (problemas personales y ambientales) y eje V (Escala de Evaluación Global). Este sistema de clasificación para el diagnostico psiquiátrico tiene como propósito principal establecer un lenguaje común entre todos los profesionales de la psiquiatría utilizando enfoques descriptivos e intentando que sea valido y fiable. Junto con la Clasificación Estadística Internacional de las Enfermedades y Problemas de salud relacionados (CIE-10) constituyen las dos clasificaciones más importantes.
Para E. Leton Molina y A. Pedromingo Marino comprende un conjunto de técnicas estadísticas que tienen por objeto la revisión y combinación de los resultados de una serie de estudios realizados con anterioridad con el fin de contestar a una pregunta científica. Forma parte de la medicina basada en la evidencia. Tiene dos fases: 1) Recogida de información de gran calidad científica y homogéneas para que se puedan comparar entre si. 2) Análisis estadístico de las informaciones seleccionadas.
La tabla es un medio que se utiliza en estadística para representar a los datos discretos.
Prueba estadística que sirve para comparar dos medias o una media respecto a otra media poblacional.
Niños Migrantes y proceso de viaje y entrada a los Estados Unidos
Lizbeth Nathaly Correa Monge
|
Psicología general
Salud mental
Trastornos infantiles y de la adolescencia
Depresión
Trastornos de ansiedad
|
|
Cribado cáncer de cérvix en mujeres con Trastorno Mental Grave
JESSICA BORRULL GUARDEÑO
|
Atención primaria
|
|
Percepción de comportamientos de cuidado humanizado de enfermería (PHCE) para los pacientes con alteraciones en salud mental y sus familiares, en una IPS de Salud Mental de Bogotá D.C 2018
María Del Carmen Bequis Lacera
, Yolanda Muñóz-Hernandez, Robinson Gómez, Valentina Murillo-Cañón, María Acosta-Pachón, Yirley Aristizábal-Aristizábal |
Salud mental
|
|
ATENCIÓN PRIMARIA: PAPEL DE ENFERMERÍA EN LA DEPRESIÓN
Maria del Carmen Calero
, María Gracia Cuadra Pérez, Carlos Almenara Domínguez |
Atención primaria
|
|
La esquizofrenia y la inserción laboral
Estefania Andres Romero
, Maria de la paz Fernandez Molina, Paola Mora Dominguez |
Enfermería
|
|
RIESGO DE SUICIDIO EN EL DOLOR CRONICO
LIDIA MUÑOZ MENDEZ
, RUBEN LOPEZ GUERRERO, NAJAT MOHAND MOHAMED, SORAYA EL MESAOUDI ZIZAOUI |
Salud mental
|
|
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN ANOREXIA NERVIOSA EN EL EMBARAZO
Francisco Antonio Martinez Montero
, Alba Fernández Cepeda, Cinthya García Blanes |
Enfermería
|
|
PREVALENCIA DEL ESTIGMA SOBRE PATOLOGÍAS MENTALES EN ALUMNOS DE GRADO DE ENFERMERÍA
Laura Ordoñez Llopis
, Nieves María Plaza Fernández |
Enfermería
|
|
COMPORTAMIENTOS SUICIDAS, FACTORES QUE LO DESENCADENAN
HELENA POZO ROMERO
, AINHOA MARIA MONTEMUIÑO CHULIAN, ROCIO ROJAS MARQUEZ |
Psicosis
|
|
Paso del tiempo en pacientes con enfermedad avanzada
Ana Mª Rico de la Cruz
, Laura Merinero Casado, María de Gracia León Palacios |
Psicología oncológica
|
La publicación en nuestra plataforma es gratuita y gracias a nuestro excelente posicionamiento en la web, tus contenidos tendrán mejor visibilidad.
Publica tus artículos en nuestras revistas, entradas de Blogs, ebooks, noticias o eventos.
Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.