MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia   Seguir 16

Artículo | 26/05/2023

Predicción prospectiva de desarrollar trastornos de internalización en el TDAH-

  • Autor/autores:

El curso clínico del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es muy heterogéneo con respecto a los síntomas centrales y las características y deficiencias asociadas.


La aparición de trastornos de ansiedad y del estado de ánimo comórbidos durante la niñez y la adolescencia es un aspecto crítico de los resultados divergentes en el TDAH.


La caracterización de la heterogeneidad en el inicio de la ansiedad y la depresión y la identificación de predictores prospectivos de estos cursos divergentes pueden facilitar la identificación temprana de los niños con mayor riesgo.


Métodos


Un total de 849 niños reclutados para un estudio de casos y controles sobre el desarrollo del TDAH, con una edad inicial de 7 a 12 años, completaron hasta seis oleadas anuales de evaluación clínica y cognitiva integral, incluidas calificaciones de comportamiento de múltiples informantes, diagnóstico clínico semiestructurado para padres entrevistas y medidas de la función ejecutiva (EF).


Los análisis de la curva de crecimiento de clase latente (LCGA) caracterizaron los patrones de ansiedad y depresión a lo largo del tiempo. Las trayectorias se predijeron a partir del temperamento inicial del niño calificado por los padres, la FE del niño medida en laboratorio, la crítica codificada de los padres y la autoinculpación informada por el niño por el conflicto entre los padres.


Resultados


Los análisis de la curva de crecimiento de clase latente identificaron por separado tres trayectorias para la ansiedad y tres para la depresión: persistentemente alta, persistentemente baja y creciente.


El miedo/tristeza temperamental y la irritabilidad fueron predictores independientes que interactuaron con las características familiares.


La crítica inicial de los padres y la autoinculpación por el conflicto interparental ejercieron influencia, pero solo en el contexto de bajo riesgo temperamental.


Una mejor memoria de trabajo inicial del niño se asoció con un inicio tardío de la depresión.


Conclusiones


La interacción de las características emocionales iniciales del niño con EF o el entorno familiar predijo cursos divergentes tanto de ansiedad como de depresión desde la niñez media hasta la adolescencia media. Los resultados sugieren factores de riesgo modificables asociados con diferencias prospectivas en los resultados a largo plazo.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://acamh.onlinelibrary.wiley.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Journal of Child os Psychology and Psychiatry
  • Palabras clave: trastornos internalización, TDAH
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-70501

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Webinar 30 de mayo
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    Stahl – Guía Prescriptor 7º Edición

    Stephen M. Stahl. La presente guía está indicada como complemento de la Psicofarmacología esenci...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Intervención terapéutica en situaciones traumáticas

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 119€

    Ver curso