Viaje al centro del falo

Las antiguas culturas milenarias en cualquiera de los cinco continentes siempre han mantenido un culto al falo, a Príapo, o lo que es lo mismo, a la erección masculina, como símbolo del macho procreador, pero sin contemplar el verdadero sentido del placer.
Cierto es que nada es tan falso como esto.
Según los Derechos Sexuales de la Humanidad, proclamados en el XIII Congreso Mundial de Sexología en Valencia, España, en 1997, más concretamente el 5º derecho, dedicado al placer sexual, reza: “el placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es una fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual”. Por tanto, si esta masturbación es ajena a la soledad del individuo como parte de un juego erótico, sería un enriquecimiento del erotismo de la pareja. De lo contrario, se mantendrá en el simple y crudo autoerotismo.
Mantener unas costumbres o culturas ancestrales es un concepto, como es la propia reproducción, y muy distinto, en cambio el sentimiento de sexualidad en pleno siglo XXI. Pues no solo de erección vive el hombre, ni tampoco de lubricación la mujer.
En el machismo, erróneamente fomentado por la falocracia, aún se cree es la penetración la única vía para el placer de la pareja: Otro error. La sutileza, la dedicación, el “estar pendiente” y la comunicación del cómo y en qué forma ya no solo aceptados, sino deseados por ambas partes y la complicidad de los juegos previos, del goce en la piel antes que en el después, se convierten todos en los principales elementos que realmente cuentan en una relación de pareja sexualmente hablando.
De esta manera libramos al hombre de esa falsa obligación, de la falsa presunción de “semper paratus, semper fidelis”.
Palabras clave: Culto a Príapo, machismo, sexualidad, sensualidad, autoerotismo, cultura, ternura, seducción
Tipo de trabajo: Post/Entrada de Blog
Área temática: Salud mental .
Central Médica de Sexología –CMS– Director Científico
Comentarios de los usuarios
Raúl Eduardo Toer
Psicólogo - Argentina
Fecha: 26/12/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Claves para una sexualidad saludable Rafael Aragon Arroniz
Fecha Publicación: 19/06/2024
-
Población diana de los recursos móviles de atención comunitaria en Salud Mental. Grupos de especial complejidad. Rosa Canyelles Gómez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Consumo de pornografía en línea, entre jóvenes con estudios universitarios Maria Dosil Santamaria et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Entre lazos y retos: percepciones compartidas de problemas emocionales y conductuales en menores bajo protección y sus cuidadores Laura Lacomba-Trejo et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Deseo sexual Ana Fuentes Merlos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
Trastornos de la inclinación sexual Cristian Arroyo del Val et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024