Autor/autores:
Demetrio Barcia
Fecha Publicación: 01/03/2005
Área temática:
Tratamientos .
Tipo de trabajo:
Conferencia
La utilización del arte como vehículo terapéutico alcanza básicamente a la pintura, la danza y la música y, a pesar de sus diferencias de todo tipo, todas estas artes tienen respecto a la terapéutica aspectos comunes que permiten establecer una teoría general de la terapéutica por el arte (Escade et al, 1994). Nosotros, sin embargo, limitaremos nuestro comentario a la musicoterapia, una técnica que se encuentra en el momento actual en plena expansión.
Palabras clave: Musicoterapia
Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Musicoterapia en neuropsiquiatría.
Modera: Demetrio Barcia.
23m4cof1
Aplicación de la musicoterapia en el paciente Alzheimer según el modelo Benenzon.
Rolando Benenzon.
23m4cof2
Musicoterapia en la enfermedad de Alzheimer.
Demetrio Barcia Salorio.
23m4cof3
El Ritmo musical en la recuperación del movimiento en el Parkinson.
Método Tubía. Maite Tubía.
23m4cof4
Efecto de la musicoterapia en la autoestima, estado de ánimo y asertividad en mujeres maltratadas.
Clara Parra Peñafiel.
23m4cof5
Musicoterapia y demencias: Una revisión bibliográfica.
Melissa Mercadal-Brotons; Patrícia Martí.
23m4cof6
La musicoterapia en el contexto quirúrgico.
Catherine Clancy; Patricia Martí; Melissa Mercadal.