PUBLICIDAD


Terapéutica


Definición: Parte de la medicina que se ocupa del tratamiento de las enfermedades.


Términos relacionados:

Alianza Terapeútica

Información

Sinónimo alianza de trabajo o de tratamiento.

La alianza terapéutica, es un concepto fundamental en la psicoterapia y se refiere al vínculo colaborativo y de confianza que se establece entre un terapeuta y su paciente. Esta alianza es crucial para el proceso terapéutico, ya que puede influir significativamente en los resultados del tratamiento.

Los componentes clave de la alianza terapéutica incluyen:

Acuerdo sobre los objetivos del tratamiento: Terapeuta y paciente deben tener una visión compartida de los objetivos a alcanzar con la terapia. Esto ayuda a asegurar que ambos trabajen hacia los mismos fines.

Acuerdo sobre las tareas del tratamiento: Implica que tanto el terapeuta como el paciente están de acuerdo en las actividades o intervenciones que se realizarán para alcanzar estos objetivos. Esto puede incluir técnicas específicas y ejercicios, tanto dentro como fuera de las sesiones.

Vínculo emocional: Un componente esencial es el desarrollo de un vínculo de respeto, confianza y entendimiento mutuo. El paciente debe sentirse seguro, valorado y comprendido por el terapeuta, lo cual facilita una comunicación abierta y honesta.

La calidad de la alianza terapéutica puede ser un predictor importante del éxito terapéutico. Investigaciones han demostrado que una alianza terapéutica fuerte está asociada con mejores resultados en diversas formas de terapia, independientemente del enfoque teórico del terapeuta. Por lo tanto, los terapeutas a menudo ponen un gran énfasis en construir y mantener esta alianza desde las primeras sesiones.

Comunidad terapéutica

Aunque fue el psiquiatra escocés Maxwel Jones (1907-1990) el primero en organizar una Comunidad Terapéutica, el nombre fue acuñado por el psiquiatra inglés Thomas Main (1911-1990) en un artículo aparecido en el Menninger Bulletin en 1942. En los Estados Unidos hay que señalar como representantes de esta orientación a Morris S. Schwartz (1910--) y Charlotte Green Schwartz, autores del artículo: El nuevo hospital mental: una Comunidad Terapéutica (The new mental hospital: a Therapeutic Community). Con esta Comunidad Terapéutica se intenta conseguir que el medio hospitalario cree un ambiente propicio para promover la resocialización y la rehabilitación del paciente. Parte de la premisa de que el hospital es un sistema social formado por los pacientes y el personal e influido por el medio social que le rodea. Algunos de los principios en los que se basa son los siguientes: comunicación franca entre el personal y los pacientes; se pasa de la figura del modelo medico autoritario al modelo guía-cooperación; participación de los pacientes en determinadas decisiones terapéuticas y administrativas; estrecho contacto de la unidad con la comunidad.

Reacción terapéutica negativa

Véase psicoterapia psicoanalítica.


Artículos relacionados:
El uso de juegos de rol como herramienta terapéutica en la salud mental
Psicoeducacion para mejorar la adherencia a la nutricion adecuada para un buen funcionamiento intestinal
Proyecto de ensayo clínico controlado para evaluación de la efectividad terapéutica del enfoque psicológico aristotélico-tomista
¿El Ensayo Clínico Controlado Aleatorizado es una metodologia adecuada para la evaluación de la eficacia terapéutica de las psicoterapias?
Eficacia de las psicoterapias en el trastorno de ansiedad generalizada: un análisis neuroanatomofisiológico sustentado en aportes de la Psicología Tomista
Aspectos legales e implicaciones éticas en la atención comunitaria en Salud Mental.
Diferencias entre reserva cognitiva y reserva cerebral
Trastornos alimentarios y adicciones: una relación compleja
Conducta suicida y adicciones conductuales. Manejo desde UHB.
Nuevo Abordaje Multidisciplinar de las Conductas Autolesivas No Suicidas en los adolescentes mediante la intervención Psicoterapéutica del Programa TaySH

Contenidos relacionados:
Eficacia de las intervenciones basadas en la atención plena para reducir los síntomas depresivos en los trastornos mentales

05/05/2025
Antipsicóticos orales versus inyectables de acción prolongada en trastornos del espectro de la esquizofrenia

04/05/2025
Mejora de los efectos del ejercicio y el neurofeedback: una revisión sistemática y un metanálisis de intervenciones basadas en videojuegos para el TDAH pediátrico

02/05/2025
La soledad se asocia con diferentes cambios estructurales en el cerebro en los trastornos del espectro de la esquizofrenia y la depresión mayor

30/04/2025
Resiliencia de la red cerebral y función cognitiva en pacientes con primer episodio de trastornos del espectro esquizofrénico

30/04/2025
La inactivación de la proteína G como mecanismo para el tratamiento de las adicciones

28/04/2025
Trayectoria de los síntomas de ansiedad y depresión en tres niveles en adolescentes

25/04/2025
Cambios en la conectividad cerebral a gran escala tras la administración de dietilamida de ácido lisérgico, d-anfetamina y 3,4-metilendioxianfetamina

25/04/2025
Afecto negativo e impulsividad en adolescentes con autolesión no suicida

23/04/2025
Enfermedad celíaca: una causa olvidada de enfermedad mental en niños

22/04/2025

Publicidad

Próximos cursos


Psiconeuroinmunología Aplicada: Conociendo la Relación entre Estrés, Mente y Cuerpo

Inicio: 04/06/2025 |Precio: 150€