Autor/autores:
MARIA RIBEIRO FERNANDEZ
, Carmen Gradín Purroy, Miren López Lareki
Fecha Publicación: 02/05/2018
Área temática:
Salud mental .
Tipo de trabajo:
Póster
UHP-A Complejo Hospitalario de Navarra (Pamplona); Servicio Navarro de Salud
Introducción y descripción del caso
Paciente de 48 años, natural de Rumanía. Acude a Urgencias por agitación en el domicilio. Discurso deslabazado, ideación delirante de naturaleza mística. Refiere estar feliz " por el milagro que va a suceder". Relación compleja con la persona a quien cuida, de quien no sabe nada desde hace meses “estará muerto”. Trabajo Social habla de posible denuncia por maltrato a esta persona. No es posible contactar con el durante días. Minimización inicial de sintomatología. Se contacta con este hombre, que confirma denuncia previa. Al verlo la paciente vuelve a verbalizar las ideas de contenido místico-religioso. Exploración y pruebas complementarias
La analítica de ingreso y el TAC craneal sin alteraciones significativas. diagnóstico diferencial y tratamiento episodio psicótico polimorfo, manía con síntomas psicóticos o incluso un caso de Pseudología fantástica. Se inicia tratamiento con antipsicóticos, aceptando pauta depot. Discusión y conclusiones Ante la falta de información externa es preciso contactar con Servicios Sociales y Justicia para contrastar la información. La colaboración final de la paciente resulta fundamental para confirmar el diagnóstico.
Palabras clave: PSICOSIS, MANIA, SIMULACIÓN, DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Contenido completo: Texto generado a partir de PDf original o archivos en html procedentes de compilaciones, puede contener errores de maquetación/interlineado, y omitir imágenes/tablas.
Psicosis, manía, o simulación. . . Dificultades
en el diagnóstico diferencial. A propósito de un caso
María Ribeiro Fernández; Carmen Gradín Purroy; Miren López
Lareki. Servicio Navarro de Salud. Navarra- Spain
Nº referencia:1380551080
Código trabajo:1-1-2018-4-pos8
Introducción y descripción del caso
Mujer de 48 años, natural de Rumanía. Acude a Urgencias por agitación en el domicilio. Discurso deslabazado, ideación delirante de
naturaleza mística. Refiere estar feliz " por el milagro que va a suceder". Relación compleja con la persona a quien cuida, de quien no
sabe nada desde hace meses, refiriendo que "estará muerto". Trabajo Social habla de posible denuncia por maltrato a esta persona. No es
posible contactar con el durante días. Minimización inicial de sintomatología. Se contacta con este hombre, que confirma denuncia
previa. Al verlo la paciente vuelve a verbalizar las ideas de contenido místico-religioso.
Exploración y pruebas complementarias
Analítica de ingreso y el TAC craneal sin alteraciones significativas.
Diagnóstico diferencial
Episodio psicótico polimorfo
Manía con síntomas psicóticos
Pseudología fantástica.
Tratamiento
Paliperidona de liberación prolongada
Evolución
Favorable, con remisión de la clínica que motivó el ingreso.
Discusión y conclusiones
Ante la falta de información externa es preciso contactar con Servicios
Sociales y Justicia para contrastar la información. La colaboración final
de la paciente resulta fundamental para confirmar el diagnóstico de
episodio psicótico
Bibliografía
Sinopsis de psiquiatría. Kaplan y Sadock. 10º edición
DSM-5