¿Cómo ha afectado el tabaquismo el cierre de COVID-19? Un análisis temático de relatos escritos de fumadores del Reino Unido

RESUMEN
Este estudio fue diseñado para investigar los relatos de los fumadores del Reino Unido sobre los impactos del COVID-19 en su tabaquismo, para desarrollar implicaciones para apoyar el abandono del hábito de fumar.
Ciento treinta y dos fumadores de 19 a 52 años (edad media de 25 años), reclutados a través de un anuncio distribuido a través de las redes sociales y una página de Twitter dedicada , completaron un cuestionario anónimo en línea.
Los fumadores produjeron relatos escritos sobre cómo COVID-19 había afectado su tabaquismo.
El análisis temático inductivo generó tres temas: i) aumento del tabaquismo como mecanismo de afrontamiento para lidiar con la ansiedad, el aburrimiento, el estrés y la ira en el encierro del COVID-19; ii) el bloqueo para permitir dejar de fumar mediante la eliminación de las barreras sociales y permitir un enfoque en los beneficios para la salud; y iii) ningún cambio, evitando la información de COVID-19 del gobierno / los medios de comunicación debido a la incredulidad, la falta de confianza y las percepciones de sesgo.
Los resultados demuestran la necesidad de mensajes de salud pública creíbles sobre el riesgo de COVID-19 dirigidos a los fumadores. Se discuten las implicaciones para apoyar el abandono del hábito de fumar, incluido el mantenimiento del hábito de dejar de fumar en aquellos "fumadores sociales" que dejan de fumar durante el encierro, y el apoyo sobre el manejo del estrés y la regulación de las emociones en aquellos que usan el tabaquismo como una forma de lidiar con el estrés, la ira y el aburrimiento.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.tandfonline.com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63396
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Jose Luis Frias Pulido
Médico - España
Fecha: 23/02/2021
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Pdero Moreno Gea
Fecha Publicación: 24/02/2021
Carlos Fuentes Samaniego
Fecha Publicación: 21/02/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 16/02/2021
Isbelia Esther Farias
Fecha Publicación: 16/02/2021
Aydasara Ortega Torres
Fecha Publicación: 14/02/2021
Magali Agnello
Fecha Publicación: 12/02/2021
HOY DESTACAMOS
-
-
PRINCIPALES CAMBIOS DIAGNÓSTICOS DE LA CIE-11 EN LOS TRASTORNOS AFECTIVOS.
08/02/2021
José Manuel Gallego Rodríguez -
-
-
Dificultades lectoras y problemas de convivencia en el alumnado de Educación Primaria
27/01/2021
Irma Elizabeth Rojas Gómez
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
Por un tratamiento completo de la esquizofrenia
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Intervención psicológica en intentos de suicidio