MENU
PUBLICIDAD



Alcohólico fetal (síndrome)


Definición:

Es la causa principal de retraso mental en EE.UU. Se debe a la exposición intrauterina al alcohol que inhibe el crecimiento intrauterino. Cursa con microcefalia, microftalmía, retraso madurativo, déficit intelectual, malformaciones craneofaciales, anomalías de los miembros y cardíacas.

El origen del término “Síndrome Alcohólico Fetal” (SAF) surge en 1973 por Jones y Smith10 , quienes en las investigaciones realizadas sobre defectos del nacimiento, identificaron un patrón específico de malformaciones, retraso del desarrollo y disfunciones del Sistema Nervioso Central (SNC) en hijos de madres alcohólicas.

Sin embargo, ya en 1968 Lemoine y cols. realizaron estudios en madres alcohólicas, reflejando en ellos, conclusiones similares .

Posteriormente, se acuñaron los términos “Efectos Alcohólicos Fetales” (FAE) por Clarren y Smith en 1978, y

“Desórdenes del Neurodesarrollo Relacionados con el Alcohol” (ARND), éste último recomendado para sustituir a FAE, y

“Defectos de Nacimiento Relacionados con el Alcohol” (ARBD) que se refieren a la presencia de algunas de las características del SAF en personas que probablemente habían sido afectadas por la exposición prenatal de alcohol.

El SAF afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica. En Francia, Suecia y Norteamérica se calcula una prevalencia de 1 por 750 nacidos vivos por año y en el caso particular de Estados Unidos, se ha objetivado que se presenta en 1,9 por 1000 nacidos vivos.

En Estados Unidos y Europa constituye la tercera causa más común de retraso mental, por detrás del Síndrome de Down y ciertos defectos del tubo neural, siendo del mismo modo, la única causa prevenible.

Mas información en este artículo.

Ref. Bibliográfica:

PSICOSIS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON ¿CAUSA O CONSECUENCIA? MªJosé Naharro Gascón y cols.

 


Términos relacionados:

Al-Anom

Grupo de autoayuda formado por mujeres, hijos y otros parientes de alcohólicos que forman parte de un grupo de alcohólicos anónimos (AA).

Alateen

Grupo de autoayuda formado por adolescentes, hijos de padres alcohólicos, que presenta la estructura filosófica de los grupos de alcohólicos anónimos (AA).

Alcohólicos anónimos (AA)

Asociación de autoayuda fundada en 1935 por dos exalcohólicos. Los miembros se reúnen en grupo, admiten públicamente su alcoholismo y tienen como norma fundamental la abstinencia.

Apreciación de la carrera del tiempo

Sinónimo: velocidad o lentitud del tiempo (Cabaleiro Goas). Término acuñado por F. Alonso Fernández. Un estado de ánimo alegre o una ocupación interesante hace que el tiempo nos parezca que transcurre rápidamente, por el contrario un estado de ánimo triste y la desocupación hace que el tiempo nos parezca largo. En los enfermos maníacos el tiempo pasa velozmente, en el hombre melancólico y en el alcohólico el tiempo transcurre más lentamente.

Beriberi o beri-beri

Síndrome causado por la deficiencia de tiamina (B1). Su deficiencia provoca lesiones en el corazón, músculos (beriberi húmedo) y sistema nervioso central (beriberi seco). La polineuropatía y la encefalopatía de Wernicke son las manifestaciones más comunes. Puede producirse en pacientes alcohólicos.

Blackout

Sinónimo: palimseptos, laguna de memoria de los alcohólicos. Tipo de amnesia lacunar que se puede dar en pacientes alcohólicos. En estos enfermos de pueden dar episodios de pérdida de memoria con amnesia de los acontecimientos ocurridos durante la ingestión del alcohol. Generalmente sigue al consumo de moderadas cantidades de alcohol y durante ese periodo puede realizar actividades complejas sin signos claros de intoxicación, pero al día siguiente no se acuerda de lo que ha dicho o hecho durante este periodo. Suele indicar el comienzo de una lesión orgánica cerebral, en ese momento reversible.

Celotipia alcohólica

La celotipia se presenta con frecuencia en pacientes alcohólicos, normalmente como reacción a una impotencia de erección. Como decía uno de estos pacientes: si yo no puedo hacer nada con ella, ella se buscará a otro por ahí.

Delirium tremens

Sinónimo: delirium alcohólico, delirio alcohólico, delrium por abstinencia de alcohol, delirium potatorun. Es un delirium por abstinencia de alcohol. Es característico de este tipo de delirium el llamado delirio ocupacional, se llama así porque el paciente realiza movimientos que son propios de su actividad laboral. También son características las alucinaciones visuales microzoopsicas, es decir alucinaciones visuales de pequeños animales.

Epilepsia alcohólica

Convulsiones tónico-clónicas generalizadas que pueden aparecer durante la abstinencia del alcohol. Cuando aparece habría también que descartar otras crisis convulsivas que pueden aparecer en pacientes alcohólicos como las producidas por hipoglucemia, hipomagnesemía o hiponatremia.

Estigmatización del enfermo mental

Estigmatizar es imputar algo a alguien con lo cual se consigue una disminución de su prestigio social. Los enfermos mentales suelen ser estigmatizados de peligrosos, impredecibles y difíciles de hablar con ellos (A. Crisp y cols.). Los pacientes enfermos mentales más estigmatizados son los esquizofrénicos, los alcohólicos y los dependientes a otras sustancias.


Artículos relacionados:
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Consecuencias clínicas del alcoholismo en la mujer.
Consecuencias clínicas del alcoholismo en la mujer.
Consecuencias clínicas del alcoholismo en la mujer.
Consecuencias clínicas del alcoholismo en la mujer.
Comorbilidad psiquiátrica en drogodependencias.
Abordaje sistemático del enfermo alcohólico. Un caso clínico.

Contenidos relacionados:
Un estudio propone una terapia para corregir el déficit de memoria causado por trastornos del espectro alcohólico fetal

28/09/2023
Un biomarcador que identifica a pacientes alcohólicos en abstinencia con deterioro cognitivo

07/07/2023
El consumo de comida rápida aumenta el riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso no alcohólico

11/01/2023
Cataluña, pionera en guías de trastornos del espectro alcohólico fetal

13/09/2022
Cataluña lidera un proceso de creación de guías para prevenir trastornos del espectro alcohólico fetal

11/09/2022
Asociación entre la enfermedad del hígado graso no alcohólico y la depresión

14/02/2022
La ketamina y la terapia psicológica ayudaron a los alcohólicos graves a abstenerse durante más tiempo en un ensayo

14/01/2022
Perfil cognitivo de los alcohólicos abstinentes durante un periodo de tiempo prolongado en comparación con un grupo de hombres que no consumen alcohol

23/07/2020
El bloqueo de Kcnn2 revierte los déficits de aprendizaje de trastornos del espectro alcohólico fetal

22/05/2020
Asociación entre el metabolismo reducido de glucosa cerebral y el grosor cortical en alcohólicos: evidencia de neurotoxicidad

04/10/2019
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
▶️ VÍDEO
Publicidad
Psicodiagnóstico a través del T.A.T.

Inicio: 17/04/2024 | Precio: 80€

Ver curso