MENU
PUBLICIDAD



Alcohólicos anónimos (AA)


Definición: Asociación de autoayuda fundada en 1935 por dos exalcohólicos. Los miembros se reúnen en grupo, admiten públicamente su alcoholismo y tienen como norma fundamental la abstinencia.


Términos relacionados:

Al-Anom

Grupo de autoayuda formado por mujeres, hijos y otros parientes de alcohólicos que forman parte de un grupo de alcohólicos anónimos (AA).

Alateen

Grupo de autoayuda formado por adolescentes, hijos de padres alcohólicos, que presenta la estructura filosófica de los grupos de alcohólicos anónimos (AA).

Beriberi o beri-beri

Síndrome causado por la deficiencia de tiamina (B1). Su deficiencia provoca lesiones en el corazón, músculos (beriberi húmedo) y sistema nervioso central (beriberi seco). La polineuropatía y la encefalopatía de Wernicke son las manifestaciones más comunes. Puede producirse en pacientes alcohólicos.

Blackout

Sinónimo: palimseptos, laguna de memoria de los alcohólicos. Tipo de amnesia lacunar que se puede dar en pacientes alcohólicos. En estos enfermos de pueden dar episodios de pérdida de memoria con amnesia de los acontecimientos ocurridos durante la ingestión del alcohol. Generalmente sigue al consumo de moderadas cantidades de alcohol y durante ese periodo puede realizar actividades complejas sin signos claros de intoxicación, pero al día siguiente no se acuerda de lo que ha dicho o hecho durante este periodo. Suele indicar el comienzo de una lesión orgánica cerebral, en ese momento reversible.

Celotipia alcohólica

La celotipia se presenta con frecuencia en pacientes alcohólicos, normalmente como reacción a una impotencia de erección. Como decía uno de estos pacientes: si yo no puedo hacer nada con ella, ella se buscará a otro por ahí.

Epilepsia alcohólica

Convulsiones tónico-clónicas generalizadas que pueden aparecer durante la abstinencia del alcohol. Cuando aparece habría también que descartar otras crisis convulsivas que pueden aparecer en pacientes alcohólicos como las producidas por hipoglucemia, hipomagnesemía o hiponatremia.

Estigmatización del enfermo mental

Estigmatizar es imputar algo a alguien con lo cual se consigue una disminución de su prestigio social. Los enfermos mentales suelen ser estigmatizados de peligrosos, impredecibles y difíciles de hablar con ellos (A. Crisp y cols.). Los pacientes enfermos mentales más estigmatizados son los esquizofrénicos, los alcohólicos y los dependientes a otras sustancias.

Grupo de autoayuda

Los grupos de autoayuda están compuestos por personas que presentan la misma enfermedad. Las funciones de estos grupos son la de aportarse ayuda mutua, apoyo y la de hacer disminuir la sensación de aislamiento y estigmatización que pueden presentar los pacientes. Ejemplos de estos grupos son los Alcohólicos Anónimos (AA) y los Jugadores Anónimos (JA).

Plomo

Metal pesado. La intoxicación por plomo se llama saturnismo o intoxicación plúmbica y se da en exposiciones crónicas a este metal y en enfermos alcohólicos. Puede llegar a producir un cuadro demencial acompañado de síntomas neurológicos (parkinsonismo, crisis convulsivas), anemia, depósitos de plomo en los huesos y en las encías (ribete gingival de Burton) y polineuropatía.

Transaminasa sérica glutámico-pirúvica (SGPT)

Sinónimo: Alanina aminotransferasa (ALT). Aumenta en las lesiones agudas del hígado. Puede estar elevada en los enfermos alcohólicos.


Artículos relacionados:
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Comorbilidad psiquiátrica en drogodependencias.
Aspectos psicosociales de interés del alcoholismo en un área de Salud.
Envejecimiento de la población de pacientes alcohólicos tratados.
La tentativa autolítica como indicador pronóstico en el tratamiento del alcoholismo.
Tratamiento del deterioro cognitivo en alcohólicos.
Análisis de las características psicométricas del índice de salud SF-36 como indicador de resultados en drogodependencias.

Contenidos relacionados:
Un biomarcador que identifica a pacientes alcohólicos en abstinencia con deterioro cognitivo

07/07/2023
La ketamina y la terapia psicológica ayudaron a los alcohólicos graves a abstenerse durante más tiempo en un ensayo

14/01/2022
Perfil cognitivo de los alcohólicos abstinentes durante un periodo de tiempo prolongado en comparación con un grupo de hombres que no consumen alcohol

23/07/2020
Asociación entre el metabolismo reducido de glucosa cerebral y el grosor cortical en alcohólicos: evidencia de neurotoxicidad

04/10/2019
Un estudio muestra que uno de cada tres pacientes alcohólicos presenta conductas violentas

08/05/2018
Dificultades en la regulación de las emociones en alcohólicos que buscan tratamiento con y sin trastornos concurrentes de humor y ansiedad

11/01/2018
Ir a grupos de apoyo suma 4 años de abstinencia en los alcohólicos

23/11/2017
El trastorno por consumo de alcohol se debe abordar desde Atención Primaria como la hipertensión, diabetes o colesterol

07/06/2017
Patología Dual en pacientes con dependencia alcohólica y tratamiento ambulatorio

28/03/2017
Estudio a corto plazo de pacientes ambulatorios en tratamiento con nalmefeno: eficacia, tolerabilidad, funcionamiento y mejoría global

02/11/2016
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 17/01/2024 | Precio: 130€

Ver curso