MENU
PUBLICIDAD



Carbonato de litio


Definición: Véase litio.


Términos relacionados:

Litio

Medicamento utilizado en el trastorno bipolar con fines antimaníacos y profilácticos. Es un metal blanco, alcalino, similar al sodio, potasio y rubidio, de peso atómico 6,94, que se suele utilizar en forma de sales como el carbonato de litio. En 1949 fue utilizado por primera vez por John F. J. Cade (1912-1980) en el trastorno bipolar.

Lisdexanfetamina

Medicamento

lisdexanfetamina dimesilato que actúa sobre la actividad cerebral. Ayuda a mejorar la atención, la concentración y a reducir la impulsividad.

Tiene unos efectos de 13 horas de duración. La dosis máxima diaria es de 70 mg. Tome por la mañana antes del desayuno. Se puede tomar con o sin alimentos.  Su médico le indicará qué cápsula tiene que tomar (cápsula de de 30 mg, de 50 mg o de 70 mg) cada día.  La dosis recomendada al principio del tratamiento es de 30 mg. Su médico puede aumentar la dosis a 50 mg o a 70 mg posteriormente.

Está indicado como parte de un programa de tratamiento integral para el trastorno por Déficit de atenciónhiperactividad (TDAH) en niños a partir de 6 años, cuando la respuesta al tratamiento previo con metilfenidato se considere clínicamente inadecuada.

Antes de prescribirlo, es necesario realizar una evaluación basal del estado cardiovascular del paciente que incluya la presión arterial y el ritmo cardíaco.

Se debe recoger un historial completo del paciente que incluya medicación concomitante, trastornos o síntomas comórbidos médicos y psiquiátricos pasados y presentes, antecedentes familiares de muerte cardíaca súbita/inexplicable y un registro exacto de la altura y peso previos al tratamiento. Hay que pesar y medir al chic@ para seguir la evolución.

Pruebas al inicio del tratamiento y cuando cambie de dosis. Estas pruebas incluirán:

-control del apetito,

-medición de altura y peso,

-medición de la tensión arterial y las pulsaciones,

-comprobar si ha tenido problemas de humor, estado de ánimo o cualquier otro sentimiento

 

NO tome:

si es alérgico a la lisdexanfetamina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento;
si está tomando un medicamento denominado “inhibidor de la monoaminooxidasa” (IMAO) que se utiliza para la depresión o si ha tomado un IMAO en los últimos 14 días;
si tiene problemas de tiroides;
si se siente excepcionalmente exaltado, más activo o más desinhibido de lo normal;
si tiene o ha tenido alguna vez problemas de corazón, como  un infarto, latidos irregulares, dolor y malestar en el pecho, insuficiencia cardiaca, enfermedad cardíaca o problemas de corazón de nacimiento;
si tiene la tensión arterial alta o muy alta o un estrechamiento de los vasos sanguíneos;
si tiene la tensión ocular elevada (glaucoma).

Puede interaccionar con otros medicamentos. Si toma alguno de los siguientes medicamentos consulte con su médico o farmacéutico antes:

medicamentos para problemas de salud mental graves
medicamentos que se usan para subir o bajar la tensión arterial
medicamentos usados durante la cirugía, como los analgésicos
remedios para la tos y el catarro. Algunos de estos medicamentos pueden afectar a la tensión arterial así que es importante que consulte con su farmacéutico cuando adquiera algunos de estos medicamentos
medicamentos que pueden afectar a la acidez de la orina, como la vitamina C (ácido ascórbico) o el bicarbonato de sodio (por ejemplo en medicamentos para la indigestión).

Algunos efectos adversos pueden ser graves. Si aparece cualquiera de los efectos adversos mencionados a continuación, acuda al médico de inmediato:

Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

disminución del apetito
pérdida de peso
incapacidad para dormir
boca seca
dolores de estómago
dolor de cabeza

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

latidos irregulares (palpitaciones)
dolor en el pecho (podría ser un signo de problemas cardiacos)

sentirse agitado, nervioso, ansioso, deprimido, agresivo, irritable o tener cambios de humor bruscos
sentirse más somnoliento, cansado o inquieto de lo normal
incapacidad para alcanzar o mantener una erección o cambios en el deseo sexual
sentirse mareado
temblores incontrolados, sacudidas o estar más activo de lo normal
dificultad respiratoria
náuseas, vómitos o diarrea
estreñimiento
fiebre alta o sudoración excesiva
erupción cutánea
rechinar de dientes


Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

ver, sentir u oír cosas que no son reales (alucinaciones)
sentirse más emocionado, activo o desinhibido de lo normal (manía)
reacción alérgica (hipersensibilidad)
falta de aire o hinchazón de las piernas (signos de enfermedad del músculo cardíaco)

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Tratamiento de la paciente bipolar embarazada.

Contenidos relacionados:
Juguetes que despierten la curiosidad de los niños: el mejor regalo para estas Navidades

22/12/2022
Nicolás Olea pide invertir en la alimentación y apostar por la salud y alimentos ecológicos: `Es sostenible y saludable´

21/04/2022
Tratamiento con litio en la prevención de episodios repetidos relacionados con el suicidio en veteranos con depresión mayor o trastorno bipolar

04/01/2022
Concentraciones de litio en suero indetectables después de la coadministración de citrato de litio líquido y jugo de manzana: reporte de un caso

30/03/2021
`Las mascarillas transparentes de los influencers no protegen´

04/12/2020
Así funciona el litio, el fármaco que se prescribe para el trastorno bipolar

17/09/2019
Los genes implicados en la respuesta al estrés influyen en la eficacia del litio en pacientes bipolares

05/04/2018
Eficacia en el mundo real de los tratamientos farmacológicos para la prevención de la rehospitalización en una cohorte finlandesa nacional de pacientes con trastorno bipolar

06/03/2018
Los milagros contra el cáncer no existen, se afirma desde la Asociación de Oncología Integrativa

05/02/2016
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
Publicidad
Adolescentes y jóvenes consumidores de drogas: El tratamiento con sus familiares

Inicio: 15/05/2024 | Precio: 130€

Ver curso