MENU
PUBLICIDAD



Clonidina


Definición: Antagonista del receptor a2 adrenérgico. Utilizado para el tratamiento de los síntomas de abstinencia de los opiáceos, alcohol, benzodiacepina y nicotina.


Términos relacionados:

IMIPRAMINA

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: gg 10; 25; 50 mg. caps 75; 150 mg. dosis diaria habitual 100-250 mg/día comenzando con 25-75 mg/día. En niños no dar más de 4 mg/kg/día.
Indicaciones: Indicado en distimias con predominio de la astenia, depresión inhibida, narcolepsia, eneuresis, trastorno de estres post-traumático. En el trastorno por angustia se utilizará a dosis de 100-300 mg, comenzando por dosis bajas para favorecer la adaptación a los efectos secundarios. En el déficit de atención con hiperactividad se utiliza cuando no hay respuesta a los estimulantes del SNC a dosis de 5-20 mg/día.
Efectos adversos: efectos sedantes y anticolinérgicos, entre los efectos secundarios tenemos sequedad de boca, trastornos de la acomodación, estreñimiento, retención urinaria, disminución de la presión arterial, taquicardia, mareo, cefaleas, crisis de sudoración, convulsiones, aumento de peso.
Interacciones medicamentosas: con guanetidina, clonidina, betanidina, reserpina y metil dopa, antiarrítmicos del tipo de la quinina, cimetidina, estrógenos.
Consideraciones especiales: precaución en trastornos cardiovasculares y en pacientes ancianos. Comprobar la tensión arterial antes de prescribir el tratamiento. Precaución en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

MIANSERINA

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: comp de 10 y 30 mg; dosis inicial de 30 mg/día por la noche. dosis eficaz de 30-90 mg/día
Indicaciones: útil en depresiones con predominio de ansiedad e insomnio.
Efectos adversos: somnolencia.
Interacciones medicamentosas: metildopa; clonidina.
Consideraciones especiales: manejable y seguro en pacientes con patología cardiovascular, ancianos, prostáticos y glaucomatosos. Puede dar reacciones alérgicas en personas sensibles al ácido acetil salicílico.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). ESta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.
Artículos relacionados:
Antagonización rápida de opiáceos: eficacia en una muestra de 91 pacientes.
Antagonización rápida de opiáceos: eficacia en una muestra de 91 pacientes.
Antagonizaciones rápidas de derivados opiáceos.
Clozapina y sialorrea: ¿Qué armas tenemos?
¿Cómo se aborda el consumo de drogas en Urgencias?

Contenidos relacionados:
Cuál es la importancia del ejercicio para las personas con TDAH

25/05/2022
La cefalea en el TDAH como comorbilidad y efecto secundario de los medicamentos

21/02/2022
Los medicamentos para el TDAH se asocian a un menor riesgo de suicidio en ciertos preadolescentes

08/06/2021
TDAH: las niñas tienen tres veces menos probabilidad de ser medicadas

11/11/2020
La activación fásica de Locus coeruleus inicia la reasignación global en un entorno familiar

28/12/2018
Farmacoterapias actuales y emergentes para la cesación del tabaquismo

22/12/2017
¿Hay nuevos avances en la farmacoterapia de los trastornos de la gama del autismo?

13/03/2017
Estado actual del enfoque del trastorno por déficit de atención/hiperactividad en neuropediatría

10/03/2017
Modulación noradrenérgica en la toma de decisiones de riesgo y recompensa

22/07/2015
Neuroquímica de los trastornos bipolares

08/02/2001
Publicidad
Coaching Psicológico

Inicio: 25/10/2023 | Precio: 89€

Ver curso