PUBLICIDAD-


Dislexia ortográfica

Información

Definición:

Véase lectura (trastorno de la).

La dislexia es un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico. Se caracteriza principalmente por dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de las palabras escritas y por deficiencias en la decodificación y en la ortografía. Estas dificultades resultan de un déficit en el componente fonológico del lenguaje, que es inesperado en relación con otras habilidades cognitivas y la provisión de instrucción efectiva. Las manifestaciones de la dislexia varían en intensidad y pueden afectar otras áreas del aprendizaje, como la comprensión lectora y la velocidad de procesamiento.

Síntomas

Los síntomas de la dislexia pueden variar según la edad y pueden incluir:

En niños preescolares: Dificultades para aprender rimas, nombres y sonidos de letras; problemas para pronunciar palabras correctamente; retraso en el desarrollo del vocabulario.

En niños en edad escolar: Dificultades para aprender a leer, escribir y deletrear; lectura lenta y con esfuerzo; confusión entre letras o palabras que se parecen; problemas para recordar el orden de las letras en las palabras.

En adolescentes y adultos: Lectura lenta y trabajosa; problemas con la ortografía; dificultades para aprender un idioma extranjero; dificultades para leer en voz alta; problemas para entender textos complejos.

Causas

La dislexia tiene una base neurobiológica y a menudo es hereditaria. Las investigaciones han identificado diferencias en la forma en que el cerebro de las personas con dislexia procesa el lenguaje. Estas diferencias están presentes desde una edad temprana y están relacionadas con genes que afectan cómo se desarrollan ciertas áreas del cerebro durante la gestación.

Diagnóstico

El diagnóstico de la dislexia implica una evaluación exhaustiva que incluye pruebas cognitivas y de lectura, revisiones del historial académico y familiar, y evaluaciones psicológicas. Es importante realizar este diagnóstico lo antes posible para poder implementar estrategias de apoyo adecuadas.

Tratamiento

Aunque la dislexia es un trastorno de por vida, las estrategias de intervención pueden mejorar significativamente las habilidades de lectura y escritura de las personas afectadas.

El tratamiento puede incluir:

Educación especializada: Programas de lectura estructurados que enfatizan la fonética y el reconocimiento de palabras pueden ser particularmente efectivos.

Tecnología de asistencia: Herramientas como software de reconocimiento de voz, aplicaciones para mejorar la fluidez lectora y dispositivos de texto a voz pueden ayudar a los estudiantes a superar algunos de los desafíos de la dislexia.

Terapia del lenguaje: Puede ayudar a mejorar las habilidades de lectura y escritura.

Acomodaciones educativas: Como tiempo extra en exámenes, instrucción individualizada y materiales de lectura adaptados pueden ser cruciales para el éxito académico.Estrategias de afrontamiento y apoyoEl apoyo emocional es vital para las personas con dislexia.

Reconocer y fomentar los talentos y habilidades fuera del ámbito académico puede ayudar a construir la autoestima. La educación y la sensibilización sobre la dislexia son importantes tanto para los afectados como para su entorno, ayudando a promover un enfoque más comprensivo y adaptativo hacia el aprendizaje.


Artículos relacionados:
Un cerebro sano ¿ Un comportamiento sano?
DETECCIÓN DE DISLEXIA Y OTROS TRASTORNOS NEUROPSICOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE EN NIÑOS DE ESCOLARIDAD PRIMARIA DE LAS PROVINCIAS DE RIO NEGRO Y NEUQUEN
Disfunción cognitiva en la dislexia.
AVANCES EN LA ETIOLOGÍA Y EL TRATAMIENTO DE LA DISLEXIA

Contenidos relacionados:
Un grupo de diez psicólogos implementará un programa piloto de gestión emocional con terapias grupales

24/05/2024
Crece el uso terapéutico de los videojuegos ante patologías de salud mental

15/04/2024
Dislexia y trastorno del desarrollo del lenguaje

05/03/2024
Intervenciones a través de las pantallas

09/02/2024
Especialistas se dan cita en València para transformar la perspectiva de la dislexia en el ámbito educativo

29/01/2024
Dislexia , trastornos infantiles

12/03/2023
Logopedas reivindican su labor en los trastornos del neurodesarrollo y piden `una ratio más alta´

29/11/2022
Un estudio genético identifica una serie de variantes del ADN relacionadas con la dislexia

24/10/2022
Finalmente me diagnosticaron TDAH y ya no me siento perdida

27/09/2022
Un estudio de método mixto sobre el proceso de diagnóstico de la dislexia

29/07/2022

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 150€

Ver curso