MENU
PUBLICIDAD



Husos del sueño (Spindles)


Definición: Aparecen en el registro electroencefalográfico durante el sueño ligero. Representa una modalidad del ritmo alfa con ondas sinusoidales de 12-14 ciclos por segundo.


Términos relacionados:

Complejo K

Gráfico del registro electroencefalográfico que ocurre durante el sueño, bien de forma espontánea o en respuesta a determinados estímulos sensoriales, generalmente auditivos. Generalmente consta de una onda bifásica y de voltaje elevado. A veces el complejo K se asocia a los husos del sueño.

Insomnio transitorio

Se considera transitorio a aquel insomnio que dura menos de siete días. Suele ser debido a estrés emocional o a cambios en los husos horarios.

Sueño lento

Sinónimo: sueño no REM.Consta de cuatro estadios. El estadio I o adormecimiento se caracteriza por la disminución de las ondas alfa y su progresiva sustitución por ondas más lentas u ondas theta y la aparición de ondas rolándicas. El estadio II se caracteriza por una mayor lentificación del trazado con la aparición de ondas theta y ondas delta, junto con fenómenos típicos de este sueño (husos del sueño y complejos K). En los estadios III y IV aumenta la profundidad del sueño, en este estadio, conocido también como sueño de ondas lentas, el 50 % de las ondas son deltas.


Contenidos relacionados:
Trastornos de sueño en la infancia: abordaje y recomendaciones

24/11/2023
Efecto del envejecimiento y un antagonista dual del receptor de orexina en la arquitectura del sueño y las oscilaciones no REM, incluido un fenotipo de trastorno de conducta REM e

10/08/2023
El cerebro sintoniza selectivamente voces desconocidas durante el sueño

22/02/2022
Anormalidades del sueño en la esquizofrenia

17/02/2022
El grado de anidamiento entre husillos y oscilaciones lentas modula la sincronía neuronal

24/07/2020
El aumento de la conectividad tálamocortical en la esquizofrenia se correlaciona con los déficits del huso del sueño

04/07/2019
El historial del sueño predice la patología del Alzheimer de edad avanzada

20/06/2019
Actividad del huso EEG del sueño en ratones knock-out GluA1 (Gria1): relevancia para los trastornos neuropsiquiátricos

13/09/2018
Solo el 5% de los afectados por insomnio acude al médico y más de un 20% de afectados se automedica

04/06/2018
La neurociencia básica ilumina la relación causal entre el sueño y la memoria: la traducción a la esquizofrenia

02/02/2018

Últimos artículos:
La relación entre el nivel de educación, la función cognitiva y la adherencia a la medicación en pacientes con esquizofrenia

08/12/2023
Evaluación de la confiabilidad y validez del Cuestionario de Depresión de Oxford (ODQ) en una población clínica japonesa

08/12/2023
Eptinezumab induce respuestas sostenidas frente a la migraña de difícil tratamiento

08/12/2023
Armengol pide situar la salud mental `en el centro de todas las políticas´

08/12/2023
Problemas conceptuales de los diagnósticos de trastorno de personalidad antisocial y trastorno pedófilo

07/12/2023
La asociación de la variación genética en CACNA1C con la conectividad funcional en estado de reposo en el trastorno bipolar juvenil

07/12/2023
El Inventario Rápido de Sintomatología Depresiva, Versión para Adolescentes (QIDS-A 17 )

07/12/2023
Zuranolona para el tratamiento de adultos con trastorno depresivo mayor

07/12/2023
Variantes genéticas mitocondriales asociadas con el trastorno bipolar y la esquizofrenia en una población japonesa

07/12/2023
El lugar de gravedad implica la resiliencia del SNC en la progresión de la esclerosis múltiple

07/12/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Cognitiva

Inicio: 13/03/2024 | Precio: 80€

Ver curso