Husos del sueño (Spindles)
Definición: Aparecen en el registro electroencefalográfico durante el sueño ligero. Representa una modalidad del ritmo alfa con ondas sinusoidales de 12-14 ciclos por segundo.
Gráfico del registro electroencefalográfico que ocurre durante el sueño, bien de forma espontánea o en respuesta a determinados estímulos sensoriales, generalmente auditivos. Generalmente consta de una onda bifásica y de voltaje elevado. A veces el complejo K se asocia
a los husos del sueño.
Sinónimo: sueño no REM.Consta de cuatro estadios. El estadio I o adormecimiento se caracteriza por la disminución de las ondas alfa y su progresiva sustitución por ondas más lentas u ondas theta y la aparición de ondas rolándicas. El estadio II se caracteriza por una mayor lentificación del trazado con la aparición de ondas theta y ondas delta, junto con fenómenos típicos de este sueño (husos del sueño y complejos K). En los estadios III y IV aumenta la profundidad del sueño, en este estadio, conocido también como sueño de ondas lentas, el 50 % de las ondas son deltas.