Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Madre esquizofrenógena
TérminoTeoría psicodinámica, actualmente desechada, que consideraba a la actitud de la madre hacia el niño como el primer factor causal en el desarrollo de la esquizofrenia. Este concepto fue propuesto inicialmente por el psicoanalista Frida Fromm- Reichman en 1948.
Maduración
TérminoDos acepciones nos interesan: 1) Aparición de determinadas conductas sin que intervenga el aprendizaje, es decir la emergencia de conductas especificas impuestas biológicamente (J.M. Pinillos). 2) Adquisición de buen juicio como consecuencia de la edad.
Magnan, Jacques Joseph Valentin (1835-1936)
Personalidad IlustrePsiquiatra francés. Fue profesor en el Hospital de la Salpêtriére de Jules-Gabriel-Francois Baillarger y Jean-Pierre Falret. Seguidor de la doctrina de la degeneración de Bénédict-Augustin Morel. Los dos distinguieron entre la locura de los degenerados y los delirios crónicos sistematizados. Extendió el concepto de degeneración, señalando una serie de signos físicos como la confirmación de esta.
Magnetoencefalografía (MEG)
TérminoSe basa en el principio de que cualquier campo eléctrico tiene su correspondiente campo magnético. Los cambios de potencial de las neuronas producen campos magnéticos que pueden detectarse por imanes situados en el cuero cabelludo y registrarse. Esta técnica permite registrar actividad magnética en zonas profundas del cerebro sin apenas distorsión de las meninges y del líquido cefalorraquídeo. En la actualidad sólo se utiliza en investigación.
Mahler, Margaret (1897-1985)
Personalidad IlustrePsicoanalista húngara. Describió el proceso de separación- individuación que sigue a la fase simbiótica.
Maieusofilia
TérminoParafilia masculina en la que la excitación sexual se obtiene con mujeres embarazadas.
Mal de ojo
TérminoSíndrome dependiente de la cultura, propio de los países mediterráneos. Se manifiesta a través de una serie de síntomas somáticos que él que lo padece cree que son debidos a la influencia maléfica de otra persona, influencia realizada a través de la mirada.
Mal viaje (bad trip)
TérminoTérmino utilizado para hacer referencia a los trastornos psicóticos inducidos por alucinógenos que cursan con una gran angustia.
Malacia
TérminoPerversión del apetito caracterizada por el deseo de alimentos especiados y de sabor muy fuerte.
Malarioterapia
TérminoSinónimo: terapia por la fiebre. Procedimiento desarrollado por Julius Wagner von Jauregg, psiquiatra vienés ganador del premio Nobel de Medicina en 1927. Consistía en la utilización de la fiebre provocada por la malaria para tratar la Parálisis General Progresiva.
Maligno
TérminoAdjetivo utilizado en medicina para referirnos a una enfermedad o trastorno de mal pronóstico.
Manía
TérminoDos acepciones nos interesan:1) Estado de ánimo caracterizado por exaltación o euforia o con menos frecuencia irritabilidad, acompañado de aumento de la autoestima, insomnio, logorrea, distraibilidad, fuga de ideas, inquietud o agitación psicomotriz, implicación excesiva en actividades placenteras. Los episodios de manía forman parte de los trastornos bipolares.2) Sufijo utilizado para indicar una inclinación irresistible y patológica hacia algo.
Manía iracunda
Término
Sinónimo: furor maníaco, manía furiosa.
Se llamó así a la manía que se acompañaba de irritabilidad o agresividad.