PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Demencia de pequeños vasos

Término

Véase demencia vascular....ver más


Demencia debida a enfermedad de Parkinson

Término

Demencia de tipo subcortical. La enfermedad se presenta en el 35-55 % (J.L. Cummings y D.F. Benson, 1992) de los enfermos de Parkinson. A nivel anatomopatológico se aprecia pérdida neuronal y cuerpos de Lewy en la sustancia negra. En algunos individuos con enfermedad de Parkinson se encuentra a nivel anatomopatológico signos indicativos de enfermedad de Alzheimer o de enfermedad de cuerpos de Lewy difusos....ver más


Demencia debida a enfermedad de Pick

Término

Sinónimo: Pick (enfermedad de).Forma de demencia fronto-temporal. La enfermedad degenerativa cerebral afecta fundamentalmente a los lóbulos frontales y temporales. La clínica es similar a la demencia de Alzheimer pero pueden aparecer signos frontales precoces (desinhibición, apatía, conductas estereotipadas, síndrome de Klüver-Bucy). Pueden presentarse reflejos primitivos (presión forzada, chupeteo). A nivel anatomopatológico son característicos los cuerpos de inclusión de Pick en el citoplasma de las n...ver más


Demencia debida a enfermedad por VIH

Término

Sinónimo: complejo demencia-sida. Además de la encefalopatía causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), pueden existir otras causas de demencia en estos pacientes: infecciones, neoplasias cerebrales, efectos secundarios de los fármacos, afecciones del sistema nervioso central causadas por endocrinopatías o trastornos sistémicos. La demencia en esta enfermedad es un signo de muy mal pronóstico....ver más


Demencia debida a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Término

Es una encefalopatía espongiforme subaguda provocada por un virus lento o prión. Se caracteriza por un cuadro demencial acompañado de múltiples trastornos neurológicos (ataxia cerebelosa, afasia, ceguera, mioclonías, etc.). En el EEG se aprecia un enlentecimiento acompañado de los característicos complejos de ondas puntiagudas trifásicas sincrónicas. La forma esporádica es la más frecuente, representando el 90 % de los casos. La forma yatrógena se transmite a través de transplantes de cornea o a tra...ver más


Demencia dialítica

Término

Véase demencia inducida por sustancias....ver más


Demencia epiléptica

Término

Demencia descrita en los pacientes epilépticos sobre todo en aquellos con epilepsias temporales y mal controladas....ver más


Demencia esquizofrénica

Término

Véase afectividad embotada....ver más


Demencia infantil

Término

Véase desintegrativo infantil (trastorno)....ver más


Demencia mixta

Término

Término que se utiliza para hacer referencia a las demencias con hallazgos clínicos y anatomopatológicos de la demencia de Alzheimer y vascular....ver más


Demencia mixta cortico-subcortical

Término

Las demencias mixtas más importantes son la vascular, la demencia por cuerpos de Lewy, la degeneración cortico-basal, las demencias tóxicas, infecciosas y postraumáticas....ver más


Demencia multiinfarto

Término

Véase demencia vascular....ver más


Demencia por cuerpos de Lewy (DCL)

Término

Se considera como la tercera causa más frecuente de demencia. Suele aparecer entre los 80-83 años. La atrofia cortical generalizada, a diferencia de la enfermedad de Alzheimer, suele respetar en el 40 % de los casos al lóbulo temporal. El hallazgo microscópico característico es la aparición de los cuerpos de inclusión de Lewy en el córtex cerebral. Una demencia por cuerpos de Ley pura no presenta placas amiloides ni ovillos neurofibrilares. Clínicamente sus características más importantes son: la demen...ver más


Demencia postencefalopatía

Término

Las principales demencias de este tipo son la postraumática, la postanóxica y la posthemorragia subaracnoidea....ver más


Demencia pugilística

Término

Véase demencia traumática....ver más


Demencia secundaria a la Parálisis General Progresiva

Término

Véase demencia paralítica....ver más


Demencia vascular

Término

Se trata de una demencia producida por una enfermedad cerebrovascular. Representa del 15 al 30 % de las demencias, es decir el segundo tipo de demencia más frecuente. La edad de aparición suele ser los 60-70 años. Más frecuentes en hombres. Existen una serie de factores de riesgo de esta enfermedad: hipertensión, cardiopatía y diabetes. Puede acompañarse de signos neurológicos: respuesta de extensión en el reflejo plantar, exageración de los reflejos tendinosos o debilidad de una extremidad. El DSM-IV-TR est...ver más


Demencias fronto-temporales (DFT)

Término

Se trata de un grupo de demencias que afectan preferentemente a los lóbulos frontales y temporales. Desde el punto de vista anatomopatológico se ha considerado tres tipos: 1) Tipo microvascular. Es la forma más frecuente, representando el 60 % de estas demencias. 2) Tipo Pick. Es la forma más conocida. Representa el 25 % de estas demencias. 3) Tipo enfermedad de la neurona motora. Representa el 15 % de estas demencias. En la clasificación de la DSM-IV-TR y la de la CIE-10, se agrupan estas enfermedades dentro del tér...ver más


Demencias infecciosas

Término

Las principales demencias infecciosas son la demencia de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y la demencia debida a enfermedad por VIH....ver más


Demencias degenerativas

Término

Las principales demencias degenerativas son: la demencia de Alzheimer; la demencia de Huntington; la demencia por cuerpos de Lewy; la demencia de la enfermedad de Parkinson; las demencias fronto-temporales; la demencia por enfermedad de Wilson; la demencia de la parálisis supranuclear progresiva....ver más


Demencias endocrinometabólicas

Término

Las principales demencias endocrinometabólicas son: la demencia del hipo o hipertiroidismo; la demencia del hipo o hiperparatiroidismo; la demencia de la enfermedad de Cushing; la demencia de la enfermedad de Addison; la demencia de la encefalopatía hepática y la demencia de la insuficiencia renal....ver más


Demencias subcorticales

Término

La demencia subcortical fue descrita por primera vez por Albert y col. (1974) al describir la demencia observada en la Parálisis Supranuclear Progresiva. Mientras que las afasias, apraxias y agnosias son frecuentes en las demencias corticales, en las demencias subcorticales puras no suelen aparecer estos trastornos. Es frecuente el enlentecimiento, la bradifemia, la disartria y los trastornos del humor. Los tipos más frecuentes de demencias subcorticales puras son la demencia de la enfermedad de Huntington, la d...ver más


Demente

Término

Persona que presenta una demencia....ver más


Demetrio Barcia Salorio

Personalidad Ilustre

El profesor Demetrio Barcía Salorio, editor emérito de psiquiatria.com, fué uno de los promotores de nuestra web psiquiatria.com desde sus inicios y uno de nuestros más ilustres colaboradores. Magnífica persona y uno de los psiquiatras más queridos de nuestros país, ayudó a muchos profesionales en su formación. Siempre abierto a colaborar en proyectos innovadores, no dudó ni un minuto en lanzarse a la aventura de comenzar una página web de psiquiatr&iacu...ver más


Demofobia

Término

Sinónimo: oclofobia. Temor a las multitudes, a las bullas. Propio de los pacientes con agorafobia....ver más


Total registros: 396
(Visualizando del 100 al 125)

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso