Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Holofrase
TérminoSe llama así al uso de una palabra para expresar muchas ideas. Se puede producir en pacientes esquizofrénicos.
Holotimia
TérminoHablamos de holotimia cuando hay una repercusión uniforme de un sentimiento sobre diversas funciones cognoscitivas, por ejemplo el sentimiento de euforia del paciente maníaco que le hace ver todo más bello, con más vida y el sentimiento de tristeza del deprimido que le hace ver todo gris, sin vida.
Homeless (ingl.)
TérminoSinónimo: sin trecho. Término del inglés que se utiliza para hacer referencia a las personas sin hogar que viven en la calle. Una gran proporción de ellos son enfermos con dependencia al alcohol o esquizofrénicos.
Homeopatía
TérminoSistema de tratamiento ideado por Hahnemann que se funda en el principio de la semejanza (similla similibus curantur), es decir que las enfermedades se pueden curar utilizando sustancias productoras de síntomas semejantes a los producidos por la enfermedad, pero en dosis bajas. Se ha llegado a utilizar tratamientos homeopáticos para tratar la anasiedad y la depresión.
Homeostasis
TérminoEl concepto de homeostasis se debe a Claude Bernard quién, en 1856, señaló el hecho de que todas las manifestaciones vitales tenían como finalidad el mantenimiento de la constancia del medio interno. Cuando un organismo sufre una influencia nociva se despierta una actividad dirigida a reparar el daño y volver al estado inicial.
Homocigótico
TérminoIndividuo que tiene idénticos genes en uno o más loci de pares de cromosomas homólogos.
Homocistenuría
TérminoTrastorno del metabolismo de las proteínas. Se debe a un déficit de la enzima cistationina-sinteasa. Cursa con retraso mental, ectopia del cristalino, genu-valgum, cabello ralo y rubio, trombosis venosa, homocistenuria y anormalidades esqueléticas.
Homofobia
TérminoLa homofobia hace referencia a una actitud de miedo o rechazo hacia la homosexualidad.
Homosexualidad
TérminoSinónimo: homoerotismo, uranismo. Atracción sexual hacia una persona del mismo sexo. El psicoanálisis, en sus primeros tiempos, hablaba de una constelación edípica negativa como base de la homosexualidad; el niño se identificaba con el miembro de la pareja del sexo opuesto. En 1973 la homosexualidad dejó de ser un trastorno mental para la American Psychiatric Association y se eliminó del DSM y de la CIE-10.
Homosexualidad latente
TérminoSinónimo: homosexualidad enmascarada. Término psicoanalítico que se utiliza para expresar una homosexualidad inconsciente y no reconocida o consciente pero no expresada abiertamente.
Homosexualidad situacional
TérminoSinónimo: homosexualidad facultativa. Es la homosexualidad exhibida por hombres o mujeres confinados durante largo tiempo y sin contactos con personas del otro sexo. Suele desaparecer al cesar el confinamiento.
Homosexualidad egodistónica
TérminoEs la homosexualidad en la cual la atracción por las personas del mismo sexo da origen a malestar, es vivida como extraña al yo.
Hormona folículoestimulante (FSH)
TérminoGonadotropina segregada por la hipófisis anterior. Estimula la espermatogénesis en el hombre en el hombre y el crecimiento de los folículos en la mujer. Su secreción está regulada por la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH).
Hormona luteinizante (LH)
TérminoHormona segregada por la hipófisis anterior. Estimula las hormonas esteroides del testículo y ovario. Su secreción está regulada por la hormona liberadora de la gonadotropina (GnRH).
Hormona del crecimiento (GH)
TérminoSinónimo: somatotropina (STH). Segregada por la hipófisis anterior. Su secreción varía a lo largo del día, alcanzando un pico plasmático al comienzo de la noche.
Hormonas tiroideas
TérminoSon dos las hormonas tiroideas, la liotiroxina (L-triyodotironina o T3) y la tiroxina (levotiroxina o T4). Se utilizan en dosis bajas para potenciar el efecto antidepresivo de los fármacos.
Horney, Karen (1.885-1.952)
Personalidad IlustrePsicoanalista nacida en Alemania que emigró a los Estados Unidos en 1932. Rompió con Sigmund Freud porque no estaba de acuerdo con su concepción androcéntrica de la psicología femenina (complejo de Edipo, envidia del pene, complejo de castración, etc.). Su libro principal fue La personalidad neurótica de nuestro tiempo.Suyo es también el concepto de angustia básica. Estableció también una tipología en base a la relación de la persona con los demás.
Hospital
TérminoEstablecimiento destinado al tratamiento de las enfermedades y en el cual los pacientes permanecen internados.
Hospital de Inocentes de Valencia
TérminoFundado en 1409 en Valencia por Fray Gilaberto Jofré. Considerado el primer hospital psiquiátrico del mundo.
Hospital de Maudsley
TérminoFundado en Londres en 1908. Hay que destacar en este hospital la creación, en 1959, de la Unidad de Psiquiatría Genética por Eliot Slater (1904-1983) y la Unidad de Psiquiatría Infantil por Michael Rutter (1933--). En 1999 el Instituto de Psiquiatría se escindió del hospital formando una escuela del King´s College London.
Hospital de noche
TérminoSistema de hospitalización parcial en el que el paciente permanece en el hospital sólo por la noche.