PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Psicoterapia centrada en el cliente

Término

Sinónimo: psicoterapia no directiva. Psicoterapia de orientación humanista desarrollada por Carl Rogers. Parte de un punto de vista optimista sobre la naturaleza humana, las personas son capaces de autorealizarse, conocen mejor que cualquier otro lo que precisan o lo que puede ser bueno para ellas. La psicoterapia debe tener como finalidad conseguir las condiciones psicológicas para que se produzca un cambio constructivo en la personalidad. El psicoterapeuta debe aprender a ayudar a la persona a descubrirse a sí mism...ver más


Psicoterapia de apoyo

Término

Tiene como misión reforzar los recursos del paciente, asesorar, reeducar e incluso cierto grado de persuasión....ver más


Psicoterapia de grupo

Término

La psicoterapia de grupo fue introducida en 1930 por el psiquiatra estadounidense Louis Wender (1890-1966) con la finalidad de ahorrar tiempo y dinero. Más tarde, en 1939, Paul Schilder (1886-1940), en el mismo país, utilizó la psicoterapia de grupo con una orientación psicoanalítica y también por motivos económicos. En gran Bretaña, en 1943, dos psiquiatras militares de la Clínica Tavistock, Wilfred R. Bion (1897-1979) y John Rickman (1891-1951) sistematizaron esta forma de psicoterapia, de esta manera ...ver más


Psicoterapia de solución de problemas

Término

Psicoterapia cognitivo-conductual elaborada por Thomas D´Zurilla y Marvin Goldfried (1971). Se trata de una estrategia de solución de problemas en cinco pasos: 1) Identificación del problema. 2) Describir el problema con detalles. 3) Hacer una lista con sus alternativas. 4) Valorar las consecuencias positivas y negativas de cada alternativa. 5) Evaluar los resultados....ver más


Psicoterapia individual

Término

Procedimiento psicoterapéutico que se aplica a un solo individuo a diferencia de la psicoterapia de grupo....ver más


Psicoterapia activa (S. Ferenczy)

Término

Véase Ferenczy, Sandor....ver más


Psicoterapia breve

Término

Se trata de técnicas psicoterapéuticas derivadas de la teoría psicoanalítica y de la cognitiva-conductual. Presenta una serie de características como: su brevedad (de 5 a 40 sesiones); la alianza terapéutica que se establece entre el terapeuta y el paciente; la interpretación activa del foco central así como la interpretación precoz de la transferencia. Existen varios tipos: 1) Focal breve. Desarrollada por Michael Balint en la Clínica Tavistock de Londres. 2) De tiempo limitado. Desarrollada por...ver más


Psicoterapia cognitiva de Beck

Término

Psicoterapia de orientación cognitiva desarrollada por Aaron Beck (1970,1976) para el tratamiento de las depresiones y que parten de su concepto sobre la génesis de las depresiones (triada cognitiva, esquemas cognitivos y errores de procesamiento de la información). Las estrategias del tratamiento son las siguientes: 1) Evocación de los pensamientos automáticos. Se analiza un acontecimiento y los pensamientos automáticos que originaron este acontecimiento así como el estado emocional subsiguiente. 2) Se ...ver más


Psicoterapia de conducta

Término

Modo de psicoterapia basado en los principios del condicionamiento operante. Algunas de las técnicas son la desensibilización sistemática, la terapia aversiva, el modelado, etc....ver más


Psicoterapia de consejo

Término

Tipo de psicoterapia de apoyo o reeducativa. A menudo se aplica a un tipo de psicoterapia que se utiliza para problemas que no son estrictamente enfermedades mentales, por ejemplo problemas escolares o problemas de pareja....ver más


Psicoterapia de familia

Término

La psicoterapia en este caso se dirige hacia todo el grupo familiar, se presupone que el problema de uno de los miembros de la familia, el paciente, es una manifestación de la patología familiar o que este problema se agrava con la patología familiar. La psicoterapia de familia se crea en 1937 de la mano del psicoanalista Nathan Ackerman (1908-1971) con su trabajo La familia como una unidad social y emocional. Otras formas de psicoterapia de familia son la psicoterapia de familia estructural de...ver más


Psicoterapia de Morita

Término

Introducida por Shoma Morita de la Universidad Jikei de Japón. En la terapia de Morita se aprecia una gran influencia de la terapia Zen. El principio fundamental de ella es el tomar las cosas como son, el llamado arugamama. Nos viene a decir que no hay que desafiar la naturaleza que es preciso vivir en paz con ella, aceptar la condición de cada cual. Comprende cuatro fases: 1) reposo acostado y en aislamiento, 2) periodo de actividades manuales ligeras, 3) periodo de actividades manuales pesados, 4) periodo preparatorio...ver más


Psicoterapia de pareja

Término

Forma de psicoterapia destinada a mejorar la relación de una pareja en conflicto. No tiene como misión principal es salvar el matrimonio. Puede ser individual, cada cónyuge acude al mismo terapeuta pero en distintas horas; conjunta, en sesiones conjuntas con el mismo terapeuta o en grupo con varias parejas más. Su enfoque puede ser cognitivo- conductual o psicodinámico....ver más


Psicoterapia gestáltica

Término

Psicoterapia ideada por Frederich S. Perls. En ella existe una mezcla de concepciones gestálticas, psicoanalíticas y holísticas. Da una gran importancia al lenguaje corporal. El terapeuta debe despertar en el paciente la capacidad de darse cuenta de lo que siente y hace. Se le pide al paciente que exprese todo lo que está experimentando, como sí fuese un espectador externo. Considera que la personalidad tiene tres estratos: 1) Uno superficial que representa los papeles que representamos en la sociedad, lo q...ver más


Psicoterapia interpersonal (PII)

Término

Desarrollada por M.M. Weissman, J.C. Markowitz y G.L. Klerman e inspirada en los trabajos del psicoanalista Harry Stack Sullivan. Utilizada en el tratamiento de las depresiones. Establece una relación entre la depresión y una serie de acontecimientos negativos de la vida: 1) Pérdida complicada (muerte de un ser querido). 2) Disputa función (conflicto con una persona significativa). 3) Función de transición (cambio de profesión, enfermedad propia, cambio de domicilio, etc.). En esta psic...ver más


Psicoterapia no directiva

Término

Véase psicoterapia centrada en el cliente....ver más


Psicoterapia por el juego

Término

Véase ludoterapia....ver más


Psicoterapia psicoanalítica

Término

Derivada de la obra de Sigmund Freud. Se realiza en sesiones de una hora de duración y varias veces a la semana. El paciente permanece durante la sesión tendido en un diván y fuera de la visión del analista. Entre el paciente y el analista se establece la llamada alianza terapéutica, a través de ella el paciente se compromete a continuar en el análisis a pesar de las resistencias. El analista se limita a preguntar para aclarar el material que va saliendo y a hacer interpretaciones de este material. Tarde o...ver más


Psicoterapia racional (P. Dubois)

Término

Véase persuasión....ver más


Psicoterapia racional emotiva (PRE)

Término

Es una técnica psicoterapéutica cognitiva desarrollada por Albert Ellis (1962) cuya premisa fundamental es que los problemas emocionales del hombre se deben a un modo de pensar erróneo, irracional, el objetivo de la terapia sería el de modificar estos pensamientos. Elaboró una lista de las once ideas irracionales más comunes como por ejemplo la idea de que es más fácil evitar que afrontar ciertas responsabilidades o que uno tenga que ser muy competente y eficaz para poderse considerar útil. Durante las sesiones en primer l...ver más


Psicoterapias

Información

Termino general utilizado para describir a los tratamientos psicológicos utilizados para tratar las enfermedades mentales. La psicoterapia es un tratamiento terapéutico basado en la comunicación y la relación entre un terapeuta y un paciente. Se utiliza para tratar trastornos emocionales, psicológicos y psiquiátricos a través de una variedad de técnicas que ayudan al paciente a comprender sus problemas, establecer y alcanzar metas, y mejorar su comportamiento y bienestar emocional. Exist...ver más


Psicoticismo

Término

Termino creado por Hans Jürgen Eysenck en su análisis dimensional de la personalidad (1952,1956). Esta dimensión es independiente de la del neuroticismo. La dimensión psicoticismo tiene una distribución continua que va desde la normalidad, pasa por el esquizofrénico y continua con el maníaco-depresivo....ver más


Psicotropos

Término

Véase psicofármacos....ver más


Psilocibina

Término

Véase alucinógenos....ver más


Psique

Término

Palabra griega utilizada para denominar a la mente....ver más


Total registros: 554
(Visualizando del 500 al 525)

Próximos cursos

CFC

Proceso diagnóstico en psiquiatría: Examen del estado mental

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 80€

Ver curso