MENU
PUBLICIDAD



Ondas tetha (t)


Definición: Ritmo eléctrico cerebral de 4 a 7 ciclos por segundo que se registra en el electroencefalograma. Es un ritmo patológico.


Términos relacionados:

Adormecimiento

A la fase I del sueño de ondas lentas se le llama también adormecimiento.

Arquitectura del sueño

El sueño tiene dos estadios, el sueño de ondas lentas, no onírico, sueño sin sueños o sueño sin movimientos oculares rápidos (N.MOR o Non Rapid Eye Movement; N. REM) y el sueño paradójico, onírico, sueño con sueños o sueño con movimientos oculares rápidos (MOR o REM). El sueño de ondas lentas y el paradójico forma un ciclo de sueño. Este ciclo de sueño suele durar de 90 a 100 minutos y se repite 4 a 5 veces por la noche. El sueño lento ocupa del 75 al 80 % de la noche y el paradójico del 20 al 25 %. La primera mitad de la noche predomina el sueño profundo, es decir la fase III y IV del sueño lento, y en la segunda mitad de la noche el sueño paradójico y la fase II del sueño lento. Durante la noche hay 6 a 8 despertares que duran segundos, pero su duración y frecuencia aumenta con la edad.

Ausencia

Sinónimo: pequeño mal. Crisis epiléptica generalizada que se produce principalmente en niños. Las crisis duran 5-10 segundos durante los cuales el niño interrumpe la actividad que estaba haciendo, su mirada se mantiene inexpresiva y en ocasiones realiza pequeños movimientos de los ojos, párpados, cara o extremidades. En el registro electroencefalográfico aparece durante las crisis unas salvas de puntas-ondas generalizadas de 3 ciclos por segundo.

Biofeedback (ingl.)

Sinónimo: biorretroalimentación, biorretroinformación. A través de está técnica tomamos conciencia de una serie de procesos del organismo de los que no somos conscientes, por ejemplo la temperatura corporal, la tensión de los músculos, la transpiración de la piel, las ondas eléctricas cerebrales, la frecuencia cardiaca. Esto se logra por aparatos que detectan estos cambios, lo amplifican y lo transforman en señales auditivas o visuales que llegan de nuevo al sujeto (feedback). Una vez que el sujeto es consciente de estos cambios puede llegar a tener y control voluntario de ellos. Se ha utilizado el biofeedback para tratar las cefaleas tensionales, la migraña, la hipertensión, el insomnio, las tensiones musculares, el colon irritable, etc.

Demencia debida a la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob

Es una encefalopatía espongiforme subaguda provocada por un virus lento o prión. Se caracteriza por un cuadro demencial acompañado de múltiples trastornos neurológicos (ataxia cerebelosa, afasia, ceguera, mioclonías, etc.). En el EEG se aprecia un enlentecimiento acompañado de los característicos complejos de ondas puntiagudas trifásicas sincrónicas. La forma esporádica es la más frecuente, representando el 90 % de los casos. La forma yatrógena se transmite a través de transplantes de cornea o a través de la administración de hormona de crecimiento extraída de hipófisis humanas. La forma genética representa sólo el 5 al 10 %. En 1996 se identificó una nueva variante en el Reino Unido llamada encefalopatía bovina espongiforme transmitida a través del consumo de carne de vacuno infectada. Esta variante puede comenzar con trastornos del comportamiento. Tanto una como otra variante puede llegar a producir la muerte de seis meses a un año después de comenzada la enfermedad.

Disrritmia paroxística

Término utilizado en electroencefalografía. Una disrritmia paroxística es una actividad irregular con cambios constantes de ondas lentas y agudas y que aparece sobre un ritmo de fondo de una forma súbita, terminando también de la misma forma. Indica un foco epiléptico.

Hipsarritmia

Trazado electroencefalográfico constituido por ondas lentas arrítmicas de alto voltaje junto con descargas de puntas sin existir una clara sinergia entre los dos hemisferios o entre distintas áreas del mismo lado. La hipsarrítmia es característica del Síndrome de West.

Husos del sueño (Spindles)

Aparecen en el registro electroencefalográfico durante el sueño ligero. Representa una modalidad del ritmo alfa con ondas sinusoidales de 12-14 ciclos por segundo.

Ondas agudas

Ondas del electroencefalograma. Son como puntas lentas. Es un elemento transitorio. Tienen una elevación brusca y un descenso suave. Su duración es mayor de 1/12 segundos y menor de 1/5 segundos. Debe diferenciarse de las puntas.

Ondas delta (d)

Ritmo eléctrico cerebral de menos de 4 ciclos por segundo. La aparición de estas ondas en el electroencefalograma es siempre patológica a excepción de su aparición en el sueño.


Artículos relacionados:
Antagonización rápida de opiáceos: eficacia en una muestra de 91 pacientes.
Estudio clínico y electrofisiológico de un caso con síndrome de Kleine-Levin.
Metodología cualitativa de investigación en Enfermería de Salud Mental: Aproximación a la técnica Delphi.
Algunas consecuencias psicológicas y psiquiátricas de la violencia de la guerra.
Estrategias terapéuticas genéticas de interés en psiquiatría.
Niños redondos en un sistema cuadrado: Plan tutorial para el desarrollo de habilidades sociales en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
Efectos de las ondas materiales ambientales sobre el cerebro emocional.
Papel de los receptores metabotrópicos de glutamato (mGlu) en la regulación del sueño.
Manejo de la depresión mayor resistente y nuevas posibilidades de tratamiento: Ketamina y sus enantiómeros (S- y R- Ketamina)
Editorial José Guimón 2017

Contenidos relacionados:
Cuidar la salud mental en el trabajo disminuye las bajas laborales en un 66%, según Fundación Salud y Persona

20/11/2023
La Reina acepta la Presidencia de Honor del 50º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática

01/11/2023
Miembros del Parlamento gallego y profesionales médicos debatieron sobre la adherencia a los tratamientos como la mejor inversión en las enfermedades crónicas

13/10/2023
Cómo funciona la terapia asistida por psicodélicos para la depresión

21/09/2023
Desentrañar la disparidad en la aceptación de la vacunación contra la COVID-19 según la edad

04/09/2023
¿Se sobrediagnostica el autismo?

28/08/2023
La presión académica aleja al alumno de Medicina de la experiencia clínica

21/08/2023
El tratamiento de la obesidad infantil debe ser siempre multifactorial y gradual

17/08/2023
Especialistas en sueño recomiendan siestas de 20 minutos, a primera hora de la tarde y en espacios tranquilos

10/08/2023
Desarrollo temprano de la actividad electrofisiológica

18/07/2023
PsiquiConsultas herramienta para profesionales de la salud
Publicidad
CFC
▶️ VÍDEO
Publicidad
Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 22/05/2024 | Precio: 115€

Ver curso