PUBLICIDAD


Resiliencia

Información

Definición:

La resiliencia es la capacidad de afrontar y superar situaciones adversas, traumas, tragedias, amenazas o estrés severo de manera positiva.

Esta capacidad no solo implica "rebotar" de una experiencia difícil, sino también la fortaleza de crecer y desarrollarse a pesar de los desafíos, aprendiendo de ellos y adquiriendo nuevas habilidades y fortalezas en el proceso. La resiliencia no significa que la persona no experimente dificultad o angustia; las personas resilientes pueden enfrentar emociones intensas y situaciones estresantes, pero encuentran formas efectivas de manejar y superar estas circunstancias.

Los factores que contribuyen a la resiliencia pueden incluir:

Redes de apoyo social: Contar con relaciones sólidas y de apoyo, como familiares, amigos y comunidades, que ofrecen ayuda y comprensión en tiempos difíciles.

Capacidad para tomar decisiones realistas: La habilidad de planificar y tomar acciones efectivas para resolver problemas.

Autoconocimiento: Comprender y aceptar las propias emociones, fortalezas y debilidades.

Confianza en uno mismo: Creer en la propia capacidad para enfrentar y superar las dificultades.

Capacidad para manejar las emociones fuertes: Reconocer, aceptar y expresar de manera saludable emociones como el miedo, la tristeza o la ira.

Optimismo: Mantener una perspectiva positiva y esperanzadora sobre la vida y el futuro, incluso en momentos difíciles.

Flexibilidad: La habilidad para adaptarse a situaciones cambiantes y superar los obstáculos.La resiliencia no es una cualidad innata; puede ser desarrollada y fortalecida a lo largo de la vida mediante la práctica consciente y el aprendizaje.

Esto incluye adoptar una actitud positiva, desarrollar habilidades para manejar el estrés y las emociones, cultivar relaciones de apoyo y encontrar sentido y propósito en las experiencias de vida.

La investigación en psicología positiva y otras áreas de la psicología ha demostrado que la resiliencia juega un papel crucial en la salud mental y el bienestar general. Ayuda a las personas a recuperarse de la depresión y la ansiedad, y a avanzar después de experimentar dificultades significativas.

La resiliencia también está relacionada con una mejor salud física, ya que reduce el impacto negativo del estrés en el cuerpo.


Artículos relacionados:
INDEFENSIÓN APRENDIDA EN CONTEXTOS DE REPRESIÓN: UN ESTUDIO SOBRE EL IMPACTO PSICOSOCIAL EN CUBA
Hasta que reviente
Burn out en los cuidadores: bases neurocientíficas de su sintomatología
¿Es lo mismo reserva cognitiva y resiliencia?
El rol de las emociones de los profesionales en la atención clínica de pacientes con adicciones y automedicación
Delitos de odio, trauma y la intervención desde la Psicología de Emergencias
Cuando el odio no marca la pauta: habilidades para una intervención eficaz
Renacer Entre Pinceles y Acordes: Resiliencia y Renovación en la Adolescencia a través del Arte y la Empatía
Pautas desde la Psicología de Emergencia en delitos de odio por ser libre de elegir: diversidad sexual y de género
Humanismo en la atención psiquiátrica de niños y adolescentes

Contenidos relacionados:
Consenso limitado sobre qué es la ansiedad climática

27/01/2025
La Red de Salud Mental atendió a 85.000 pacientes el año pasado

20/01/2025
Los procesos de recompensa social del mundo real están vinculados con el afecto positivo momentáneo en las adolescentes

18/01/2025
Evaluación ecológica momentánea de pensamientos y conductas autolesivas

14/01/2025
Explorando la experiencia de vivir con dolor después de una lesión de la médula espinal

03/01/2025
Las experiencias vividas por familiares y cuidadores de personas con psicosis

02/01/2025
Agotamiento laboral y satisfacción vital entre los trabajadores sanitarios en relación con la pandemia de COVID-19

31/12/2024
Las diferencias en la estructura cerebral se asocian con el consumo temprano de sustancias entre los adolescentes

31/12/2024
La oxitocina podría ser clave para el tratamiento de la ansiedad social en un futuro

29/12/2024
Trastornos alimentarios: etiología, factores de riesgo y sugerencias para su prevención

26/12/2024

9,2 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 11/06/2025 |Precio: 115€