PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 32

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

La separación materna modifica la actividad de los núcleos cerebrales de procesamiento social tras la exposición a la novedad social

  • Autor/autores: Mejía-Chávez, Venebra-Muñoz, García-García...(et.al)



0%
Artículo | 24/11/2021

Se ha demostrado que la separación materna interrumpe el desarrollo y la maduración adecuados del cerebro, lo que tiene profundas consecuencias en los sistemas neuroendocrinos a cargo de la respuesta al estrés, y se ha demostrado que induce anomalías conductuales y cognitivas. A nivel de comportamiento, se ha demostrado que la separación materna aumenta las pelea...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Se ha demostrado que la separación materna interrumpe el desarrollo y la maduración adecuados del cerebro, lo que tiene profundas consecuencias en los sistemas neuroendocrinos a cargo de la respuesta al estrés, y se ha demostrado que induce anomalías conductuales y cognitivas. A nivel de comportamiento, se ha demostrado que la separación materna aumenta las peleas de juego ofensivas en los individuos jóvenes y reduce el interés social en la edad adulta.


Dado que la mayoría de los estudios que han evaluado las consecuencias de la separación materna en el comportamiento social se han centrado en el análisis del comportamiento, es necesario comprender mejor los mecanismos neuronales que subyacen a los cambios en el comportamiento social inducido por la separación materna. Por lo tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar los efectos a largo plazo de la separación materna en el comportamiento de interacción social y evaluar la actividad de varias regiones del cerebro involucradas en el procesamiento de señales sociales y recompensa por exposición a la novedad social, utilizando inmunohistoquímica de c-Fos como un marcador de actividad neuronal.


Ratas Wistar macho fueron sometidas a 4 h de separación materna durante el período neonatal, 9:00 h - 13:00 h desde el día 1 al 21 postnatal, y expuestas a la novedad social durante la edad adulta. Después de la exposición a la novedad social, se fijaron los cerebros y se obtuvieron secciones coronales de la amígdala medial, el tabique lateral, el núcleo paraventricular del hipotálamo, el núcleo accumbens y la corteza prefrontal medial para la inmunohistoquímica de c-Fos. Las ratas separadas por madre pasaron menos tiempo investigando al nuevo compañero, sugiriendo que la separación materna reduce la motivación del enfoque social.


Además, la separación materna redujo el número de células positivas para c-Fos de la amígdala medial, el núcleo paraventricular del hipotálamo, el tabique lateral, el núcleo accumbens y la corteza prefrontal medial tras la exposición a la novedad social. Estos hallazgos sugieren que la separación materna puede reducir la capacidad plástica de varios núcleos cerebrales, que constituyen una base fisiológica para la aparición de trastornos del comportamiento que se presentan más tarde en la vida y que se relacionan con la adversidad temprana.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Suicidio Prevención

¡Novedad en libros! La visión actual del suicidio, científicamente fundamentada, es que, aunque ...

VER MÁS
VER TODO
página antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 07/08/2024 |Precio: 120€

Ver curso