MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psicología general   Seguir 42

Artículo | 15/02/2023

Vincular el afecto negativo, la personalidad y las condiciones sociales con el desarrollo estructural del cerebro durante la transición de la adolescencia tardía a la adultez temprana

  • Autor/autores: Jiahui Liu, Yi Zhang, Jiang Qiu...(et.al)


0%

La transición de la adolescencia tardía a la edad adulta temprana es un período que experimenta una oleada de cambios en la vida y reorganización del cerebro causados ​​por factores internos y externos, incluidos el afecto negativo, la personalidad y las condiciones sociales.


Métodos


El fenotipo sin imágenes y las variables cerebrales estructurales estaban disponibles en 497 participantes sanos (279 mujeres y 218 hombres) entre 17 y 22 años.


Utilizamos análisis de correlación canónica dispersa (sCCA) en los datos longitudinales y de alta dimensión para extraer modos con la máxima covariación entre los cambios cerebrales estructurales y el afecto negativo, la personalidad y las condiciones sociales.


Resultados


Los sCCA separados para volumen cortical, grosor cortical, área de superficie cortical y volumen subcortical confirmaron que cada fenotipo de imagen se correlacionó con características que no son de imagen (sCCA | r| rango: 0. 21–0. 38, todos p FDR < 0. 01). El frontal superior bilateral, el cingulado anterior caudal izquierdo y el caudado bilateral tenían las cargas cruzadas canónicas más altas (|ρ| = 0, 15–0, 32).


En el análisis de datos longitudinales, el intervalo de exploración, el afecto negativo y el entusiasmo tuvieron la mayor asociación con los cambios cerebrales estructurales (|ρ| = 0, 07–0, 38); al inicio, el intelecto y la cortesía se asociaron con la variabilidad individual en el cerebro estructural (|ρ| = 0, 10–0, 25).


Limitaciones


El presente estudio utilizó variables que no son de imagen solo al inicio del estudio, lo que hace imposible explorar la relación entre el cambio de comportamiento y el desarrollo estructural del cerebro.


Conclusiones


Los cambios cerebrales estructurales individuales están asociados con múltiples factores. Además de las variables dependientes del tiempo, encontramos que el afecto negativo, el entusiasmo y el apoyo social juegan un papel numéricamente débil pero significativo en el desarrollo estructural del cerebro durante la transición de la adolescencia tardía a la edad adulta joven.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:

  • Fuente: Jpurnal of Affective Disorders
  • Palabras clave: afecto negativo, personalidad, condiciones sociales, estructural cerebral, adolescente, adulto
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-69608

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Síguenos en las redes

    vortioxetina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Coaching Psicológico

    Inicio: 25/10/2023 | Precio: 89€

    Ver curso