MENU
PUBLICIDAD



Fenotipo


Definición: Todas las características observables de una persona y que resultan de la interacción de la herencia con el ambiente.


Términos relacionados:

Adrenogenital (síndrome)

Sinónimo: hiperplasia suprarrenal virilizante. Se produce por el exceso de andrógenos en un feto con fenotipo XX. Esto produce en el recién nacido hipertrofia del clítoris, fusión de los labios vulvares e hirsutismo. Provoca un seudohermarfroditismo.

Expresividad

Término de la genética. Es el grado de manifestación de un rasgo genético en un fenotipo. Puede ser leve o profunda.

Heterocigótico

Individuo que tiene diferentes genes alénicos en uno o más pares de loci en cromosomas homólogos. Un individuo heterocigótico transmite el rasgo a sus descendientes pero el rasgo no se manifiesta en su propio fenotipo.

Penetrancia

Es la forma como un gen dominante o un gen recesivo homocigótico se expresa en el fenotipo. En las enfermedades hereditarias que son producidas por un solo gen la penetrancia es del 100 %.

Portador

Término de la genética. Se denomina así a un sujeto que porta un gen recesivo autonómico o ligado al sexo, junto con su alelo normal. El gen no se manifiesta en el fenotipo.


Artículos relacionados:
La interacción gen-ambiente. Avanzando hacia el futuro en la investigación de la esquizofrenia.
Fenotipo conductual y neuropsicológico de los trastornos del lenguaje en la infancia.
Trastorno de pánico: Definiendo fenotipos.
Síndrome de X frágil: Aportaciones desde el ámbito médico y psicológico. Una perspectiva interdisciplinar.
Alfa 1-antitripsina (AAT), signos inflamatorios, intensidad del dolor percibido y distress psicológico.
Abordaje psicopedagógico del Síndrome de Cornelia de Lange desde un paradigma integrador.
A brief look of comparative anxiety disorders: from dogs to humans.
Síndrome de Apert. Aproximación al fenotipo cognitivo conductual.
Aplicación de las neurociencias al estudio del deterioro cognitivo en la esquizofrenia. Un estudio de asociación de variables clínicas, neuropsicológicas, neurofisiológicas y neurorradiológicas en una muestra de pacientes esquizofrénicos crónicos.
Caracterización de la onda P300 en pacientes colombianos con diagnóstico de esquizofrenia

Contenidos relacionados:
Identifican vías celulares que podrían convertirse en nuevas dianas farmacológicas contra el Alzheimer

29/09/2023
Búsqueda de biomarcadores séricos en pacientes con trastorno bipolar y trastorno depresivo mayor mediante análisis de metabolomas

20/09/2023
Tecnologías portátiles y móviles para la evaluación y el tratamiento del trastorno obsesivo-compulsivo

08/09/2023
Huella digital del fenotipo del pródromo del trastorno bipolar

18/08/2023
Efecto del envejecimiento y un antagonista dual del receptor de orexina en la arquitectura del sueño y las oscilaciones no REM, incluido un fenotipo de trastorno de conducta REM e

10/08/2023
Predictores de conversión diagnóstica de depresión mayor a trastorno bipolar

09/08/2023
Promesa clínica del modelado del fenotipo cerebral

20/07/2023
La UB logra resultados positivos con una terapia ‘superquemagrasa’

19/07/2023
Diferencias sexuales en las trayectorias del desarrollo neurológico en niños con diferentes niveles de rasgos autistas

13/07/2023
Trayectorias evolutivas en salud mental entre la adolescencia y la edad adulta

12/07/2023
CFC
Publicidad
Deshabituación tabáquica en pacientes con esquizofrenia

Inicio: 04/10/2023 | Precio: 79€

Ver curso