MENU
PUBLICIDAD



Compañero imaginario


Definición: Puede observarse en niños sin hermanos, con hermanos mayores o sin amigos de su edad. El niño crea en su fantasía un compañero que tiene un nombre, una apariencia, una familia y al cual relata sus problemas y secretos.


Términos relacionados:

Delirio ocupacional

No es propiamente un delirio. Se llama así a lo observado en algunos pacientes con delirium tremens que en determinados momentos están agitados y realizan los movimientos propios de su actividad laboral. Así el que trabaja descargando mercancías de camiones puede mover los brazos como si estuviera descargando objetos y hablar a sus supuestos compañeros al mismo tiempo. Se considera una respuesta a las alucinaciones visualesy a las ilusiones que está teniendo en esos momentos.

Impotencia de erección

Sinónimo: erección hombre (trastorno de la). Se denomina así al trastorno de la erección en el hombre. Se observa un fracaso parcial o completo para mantener la erección. Puede ser una impotencia primaria, cuando se ha presentado siempre y secundaria, cuando el individuo tenía una respuesta sexual previa normal. También existe una impotencia selectiva, que se presenta sólo ante determinados compañeros sexuales, así se ha descrito la impotencia que sólo se da cuando la compañera mantiene una relación amorosa o afectiva con él y no con otras mujeres. En ocasiones se puede producir la impotencia por inexperiencia, en jóvenes que se inician en su vida sexual y en los que el temor a fracasar, la ineptitud, los sentimientos de culpa, pueden ser factores patógenos. Se denomina impotencia parcial cuando sólo se obtiene erecciones parciales. Las enfermedades orgánicas que con más frecuencia cursan con impotencia son: la diabetes, la insuficiencia renal, la castración, el hipogonadismo, la ingestión de sustancias antiandrogénicas y el alcoholismo. Con menos frecuencia otras enfermedades orgánicas pueden producir impotencia: lesiones medulares, varices del pene, enfermedades y cirugía de la próstata, tratamientos farmacológicos, inflamaciones de la uretra.

Impronta o imprinting

El término impronta se refiere a un tipo de aprendizaje en el que un animal joven sigue al que está presente durante un periodo crítico y corto de su vida y más tarde elige a un animal de la misma especie como compañero. Es el caso de los patitos que siguen al primer objeto que ve tras su nacimiento, normalmente este objeto de la impronta es la madre. Este tipo de aprendizaje también podría darse en el niño en determinadas etapas; sujetos criados en instituciones, que presentan de adultos problemas de socialización, podrían no haber experimentado un impronta con determinadas personas significativas.

Mobbing (ingl.)

Sinónimo: acoso moral en el trabajo. Llamamos así a la opresión psicológica y/o física en el trabajo producida en una persona por otra de más poder. El maltrato puede ser directo (daño físico, amenaza verbal) o indirectas (aislamiento social, hablar mal de ella, hacerle sujeto de rumores, relegarla a trabajos absurdos o de inferior categoría al que veía realizando, etc.). Aunque el mobbing más frecuente es el vertical descendente (desde jefe a empleado), también se ha descrito el mobbing vertical ascendente (de empleado a jefe) y el mobbing horizontal (entre compañeros).

Morel, Bénédict Augustin (1809-1873)

Personalidad ilustre

Psiquiatra francés. Compañero de Claude Bernad y discípulo de Jean-Pierre Falret. Creador del concepto delirio emotivo. Su libro más conocido fue su Tratado de las degeneraciones (1857). Introdujo el término de demencia precoz (1850).

Mutismo selectivo

Sinónimo: mutismo reactivo. Mutismo propio de los niños, descrito por primera vez por Tramer en 1934. Como su nombre indica sólo se presenta en determinados ambientes (colegio, guarderías, etc.) o antes determinadas personas (profesores, compañeros, etc.).

Paratimia

Sinónimo: sentimientos incongruentes, paramimia. En las paratimias la expresión mímica no se corresponde con el sentimiento que se expresa, por ejemplo el paciente nos dice sonriendo que está sufriendo mucho y que va a terminar con su vida, o se expresan sentimientos inadecuados a la situación, por ejemplo el paciente se ríe cuando el compañero le cuenta lo mucho que está sufriendo por la enfermedad irreversible de un familiar.

Personalidad negativista

Sinónimo: personalidad pasivo-agresiva, personalidad de ánimo irritable (E. Bleuler, 1924), psicópatas depresivos malhumorados (Kurt Schneider, 1923,1950). En el DSM-IV (1994) fue excluido el trastorno de la personalidad pasivo-agresiva y en el DSM-IV-TR aparece en el apartado Criterios y ejes propuestos para estudios posteriores como trastorno de la personalidad negativista. Se caracteriza por actitudes de oposición y respuestas pasivas ante las demandas de rendimiento. Los sujetos presentan desprecio e incomprensión de los demás, crítica y desprecio hacia la autoridad, resistencia a rendir en el trabajo, quejas de su mala suerte, resentimiento de los compañeros. Emplea como mecanismo de defensa el desplazamiento. R.C. Cloninger señala que, en las dimensiones de su temperamento, estas personas presentan una alta búsqueda de sensaciones, una alta evitación de daño y una alta dependencia de recompensa.

Recondicionamento orgásmico

Consiste en el empleo de las propias fantasías sexuales para eliminar una conducta sexual desviada (parafilia) o aumentar la conducta deseada hacia el compañero /a.


Artículos relacionados:
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
Grupos de autoayuda: problemas de integración en estos grupos de la mujer alcohólica.
XL Aniversario de de Zamudio (2009) ¿y dentro de 40 años?
La violencia de pareja, ¿Una situación evidente?
Intervención en fobia social: caso clínico.
Adicción al trabajo en la administración pública.
Acoso psicológico en el lugar de trabajo: ¿en verdad van tras su paciente?
Acoso psicológico en el lugar de trabajo: ¿en verdad van tras su paciente?

Contenidos relacionados:
Una plataforma digital de apoyo entre pares para traducir el apoyo entre pares en línea para el bienestar mental de adultos emergentes

08/05/2023
Explorando los vínculos entre la comunicación social y la salud mental

26/01/2023
Normas descriptivas de consumo de alcohol entre pares y consumo excesivo de alcohol

14/11/2022
Compañeros y maestros como la mejor fuente de apoyo social para la participación escolar para estudiantes de áreas educativas tanto aventajadas como prioritarias

13/10/2022
Relaciones longitudinales entre la felicidad de los niños y su funcionamiento social y académico

19/09/2022
Trayectorias múltiples de problemas de conducta, TDAH y problemas con los compañeros a lo largo de la infancia

19/09/2022
Socialización de afrontamiento materno observada y síntomas de internalización del niño: el papel de los síntomas depresivos maternos y el estrés de los compañeros

08/03/2022
Asociación entre la reactividad parasimpática dinámica a la frustración y el éxito social de los niños con sus compañeros en el jardín de infantes

26/01/2022
Experiencias sociales y emocionales de estudiantes bilingües emergentes de la escuela secundaria

17/11/2021
La interacción entre estudiantes en desarrollo típico y compañeros con trastorno del espectro autista en escuelas regulares en Ghana

04/10/2021
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Infantil

Inicio: 17/01/2024 | Precio: 120€

Ver curso