PUBLICIDAD


Déficit de atención con hiperactividad (trastorno de) (TDAH)

Información

Definición:

Trastorno que aparece en la primera infancia y en el 15-20 % de los casos persiste en la edad adulta.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estos síntomas deben ser lo suficientemente graves como para interferir significativamente con el desempeño social, académico o laboral del individuo.

Algunos de estos niños desarrollan en la edad adulta un trastorno de la personalidad disocial.

Para el DSM-IV-TR los síntomas principales de este trastorno son:

 

1) La falta de atención (distracción, incapacidad de terminar las tareas, baja concentración). Inatención: Dificultades para mantener el foco en tareas o actividades lúdicas, parecer que no escucha cuando se le habla directamente, no seguir instrucciones y fracasar en la finalización de tareas escolares, encargos o deberes laborales, y problemas para organizar tareas y actividades.

2) Hiperactividad (habla en exceso, abandonos de su asiento en clase, corre o salta excesivamente). Moverse constantemente, a menudo corriendo o trepando en situaciones inapropiadas, no poder jugar o participar en actividades tranquilas, hablar excesivamente.

3) Impulsividad (actúa antes de pensar, dificultad para guardar su turno, interrupciones de las actividades de los otros). Interrumpir o tomar el turno de otros, tener dificultades para esperar su turno, responder de manera precipitada antes de que las preguntas hayan sido completadas.

Arnold Lucius Gesell (1880-1961) ya describió este trastorno en 1941 y lo llamó daño cerebral mínimo (minimal cerebral injury).

En el año 1962 Ronald Mackeith (1908-1977) y Malton Bay (1933--) se comienza a utilizar el término disfunción cerebral mínima (minimal brain dysfunction).

El tratamiento para el TDAH puede incluir terapias conductuales, medicamentos y apoyo educativo. La intervención temprana y un enfoque personalizado suelen ser clave para mejorar los resultados a largo plazo en las personas con TDAH.


Términos relacionados:

Déficit pragmático (E. Minkowsky)

Véase demencia esquizofrénica.

Deficitario inducido por neurolépticos (síndrome)

Véase neurolépticos.

Demencia por déficit vitamínico

Las principales demencias por déficit vitamínico son las demencias por deficiencia de folatos y las demencias por deficiencias de vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12).

Escala para el Síndrome Deficitario de la Esquizofrenia (Schedule for the Deficit Síndrome) (SDS)

Desarrollada por B. Kirkpatrik, R. W. Buchanan, P.D. McKenney, L.D. Alphs y W.R. Carpenter. Escala que evalúa el síndrome deficitario de la esquizofrenia. Heteroaplicada. Consta de 6 ítems.

Síntomas deficitarios

Véase síntomas negativos.

Transferína deficitaria en carbohidratos (TDC)

La elevación sanguínea de esta enzima se considera un índice de consumo regular de alcohol. En su aumento tiene escasa influencia las hepatopatías. Suele volver a la normalidad al cabo de días o semanas. Es un buen indicador de la abstinencia.


Artículos relacionados:
Las taupatías subcorticales
La enfermedad de Huntington
Violencia y enfermedad mental. Responsabilidad del profesional sanitario.
Rehabilitación cognitiva aplicada a la esquizofrenia
Sindrome de Charles Bonnet. A propósito de un caso y revisión del tema
El Trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) en niños y adolescentes
Revisión del tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Análisis de la validez concurrente del serious game Attention Robots® y NESPLORA en población infantil y adolescente
Abordaje psiquiátrico del paciente epiléptico
TDAH en la edad adulta

Contenidos relacionados:
Neurocognición y cognición social en el trastorno esquizotípico de la personalidad y la esquizofrenia

09/05/2025
Perfiles de temperamento a los 18 meses como predictores distintivos de puntuaciones elevadas de TEA y TDAH y su coexistencia a los 8-9 años

03/05/2025
Mejora de los efectos del ejercicio y el neurofeedback: una revisión sistemática y un metanálisis de intervenciones basadas en videojuegos para el TDAH pediátrico

02/05/2025
Resiliencia de la red cerebral y función cognitiva en pacientes con primer episodio de trastornos del espectro esquizofrénico

30/04/2025
La proteína Trio, clave en autismo y epilepsia, necesita ambos dominios GEF para guiar la migración de interneuronas GABAérgicas

29/04/2025
El canal 1 activado por hiperpolarización modula la resiliencia y la susceptibilidad a la evitación social inducida por presenciar estrés por derrota social

25/04/2025
Las anomalías del volumen corticolímbico en la depresión en la vejez son distintas de las patologías de la sustancia blanca y del β amiloide

22/04/2025
Alto riesgo de comorbilidad en el trastorno explosivo intermitente

22/04/2025
¿Medicación o psicoterapia? Un metanálisis compara las intervenciones para el TDAH en adultos

22/04/2025
Nuevas evidencias sobre el impacto del ayuno en el sistema inmunológico

22/04/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 9,6 créditos

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 21/05/2025 |Precio: 120€