PUBLICIDAD-


Déficit de atención con hiperactividad (trastorno de) (TDAH)

Información

Definición:

Trastorno que aparece en la primera infancia y en el 15-20 % de los casos persiste en la edad adulta.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza principalmente por dificultades para mantener la atención, hiperactividad y comportamientos impulsivos. Estos síntomas deben ser lo suficientemente graves como para interferir significativamente con el desempeño social, académico o laboral del individuo.

Algunos de estos niños desarrollan en la edad adulta un trastorno de la personalidad disocial.

Para el DSM-IV-TR los síntomas principales de este trastorno son:

 

1) La falta de atención (distracción, incapacidad de terminar las tareas, baja concentración). Inatención: Dificultades para mantener el foco en tareas o actividades lúdicas, parecer que no escucha cuando se le habla directamente, no seguir instrucciones y fracasar en la finalización de tareas escolares, encargos o deberes laborales, y problemas para organizar tareas y actividades.

2) Hiperactividad (habla en exceso, abandonos de su asiento en clase, corre o salta excesivamente). Moverse constantemente, a menudo corriendo o trepando en situaciones inapropiadas, no poder jugar o participar en actividades tranquilas, hablar excesivamente.

3) Impulsividad (actúa antes de pensar, dificultad para guardar su turno, interrupciones de las actividades de los otros). Interrumpir o tomar el turno de otros, tener dificultades para esperar su turno, responder de manera precipitada antes de que las preguntas hayan sido completadas.

Arnold Lucius Gesell (1880-1961) ya describió este trastorno en 1941 y lo llamó daño cerebral mínimo (minimal cerebral injury).

En el año 1962 Ronald Mackeith (1908-1977) y Malton Bay (1933--) se comienza a utilizar el término disfunción cerebral mínima (minimal brain dysfunction).

El tratamiento para el TDAH puede incluir terapias conductuales, medicamentos y apoyo educativo. La intervención temprana y un enfoque personalizado suelen ser clave para mejorar los resultados a largo plazo en las personas con TDAH.


Términos relacionados:

Déficit pragmático (E. Minkowsky)

Véase demencia esquizofrénica.

Deficitario inducido por neurolépticos (síndrome)

Véase neurolépticos.

Demencia por déficit vitamínico

Las principales demencias por déficit vitamínico son las demencias por deficiencia de folatos y las demencias por deficiencias de vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12).

Escala para el Síndrome Deficitario de la Esquizofrenia (Schedule for the Deficit Síndrome) (SDS)

Desarrollada por B. Kirkpatrik, R. W. Buchanan, P.D. McKenney, L.D. Alphs y W.R. Carpenter. Escala que evalúa el síndrome deficitario de la esquizofrenia. Heteroaplicada. Consta de 6 ítems.

Síntomas deficitarios

Véase síntomas negativos.

Transferína deficitaria en carbohidratos (TDC)

La elevación sanguínea de esta enzima se considera un índice de consumo regular de alcohol. En su aumento tiene escasa influencia las hepatopatías. Suele volver a la normalidad al cabo de días o semanas. Es un buen indicador de la abstinencia.


Artículos relacionados:
TDAH y adicción a anfetaminas:apropósito de un caso .
Trastornos psicóticos y Personalidad
La importancia del ambiente en el Síndrome de Asperger
Manifestaciones psiquiátricas secundarias a déficit de vitaminas y minerales
Trastorno del espectro autista y trastorno límite: déficit en la cognición social como punto de encuentro
El trastorno límite de la personalidad desde la neuropsicología: más allá de lo comportamental
Tenemos que hablar de Kevin
Funcionamiento cognitivo general en familiares de primer grado en suicidio consumado. Una revisión.
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI
La realidad y lo real del TLP en el SIGLO XXI

Contenidos relacionados:
Asociación de disfunción ocupacional y ingresos hospitalarios con diferentes perfiles poligénicos en el trastorno bipolar

19/07/2024
Mapeo intraoperatorio del hemisferio derecho: una revisión sistemática de protocolos que evalúan funciones cognitivas

18/07/2024
Expresión genética y cambios en la red cerebral en enfermedades neurodegenerativas

17/07/2024
Estudio de asociación de todo el genoma de la depresión resistente al tratamiento

17/07/2024
Asociaciones de síntomas de TDAH y trastorno de oposición desafiante (TND) en la adolescencia con resultados ocupacionales e ingresos en la edad adulta

15/07/2024
Junta pide a sindicatos retomar vía de diálogo para `una sanidad digna, gratuita, equitativa y eficiente´

14/07/2024
Prevalencia, correlaciones y comorbilidades entre adultos jóvenes que dieron positivo en pruebas de TDAH en Corea del Sur durante la pandemia de COVID-19

12/07/2024
Estudian la relación entre la obesidad y el déficit de vitamina D

11/07/2024
Un estudio internacional en el que colabora la UPV/EHU abre la puerta a desarrollar tratamientos personalizados en esquizofrenia

10/07/2024
Efectos interactivos del racismo y la centralidad racial sobre los síntomas del TDAH

05/07/2024

Próximos cursos


Nutrición, Microflora y Salud Mental

Precio: 200€

Ver curso