MENU
PUBLICIDAD



Distraibilidad


Definición: Véase labilidad atentiva.


Términos relacionados:

Labilidad atentiva

Sinónimo: inestabilidad de la atención, distraibilidad. Representa un exceso de movilidad de la atención. Se da en pacientes maníacos acompañada de taquipsiquía de fuga de ideas. En los niños con trastorno de déficit de atención con hiperactividad, la antigua disfunción cerebral mínima, la distraibilidad acompaña a la inquietud psicomotriz.

Manía

Dos acepciones nos interesan:1) Estado de ánimo caracterizado por exaltación o euforia o con menos frecuencia irritabilidad, acompañado de aumento de la autoestima, insomnio, logorrea, distraibilidad, fuga de ideas, inquietud o agitación psicomotriz, implicación excesiva en actividades placenteras. Los episodios de manía forman parte de los trastornos bipolares.2) Sufijo utilizado para indicar una inclinación irresistible y patológica hacia algo.

Pensamiento maníaco

Sinónimo: pensamiento ideofugitivo, fuga de ideas, pensamiento acelerado, pensamiento saltígrado. Puede presentarse en la embriaguez alcohólica, en la intoxicación por anfetamina, en los enfermos esquizofrénicos, acompañado en este último caso de disgregación, pero es típico de los enfermos maníacos, acompañado, en este caso, de logorrea o verborrea. Las características de este pensamiento, según Honorio Delgado, son: la distraibilidad de la atención; el predominio de las asociaciones por asonancia (por ejemplo: voy por estoy); la aceleración del ritmo de expresión verbal y el desorden y la falta aparente de finalidad completativa de las operaciones intelectuales.

Tourette (trastorno de la)

Sinónimo: maladie des tics, Gilles de La Tourette (enfermedad de), Brisaud (síndrome de). La enfermedad suele comenzar antes de los 18 años. Cursa con tics simples y complejos acompañados de tics vocales. La coprolalia, tic vocal complejo, que cursa con la expresión de obscenidades, suele darse sólo en un pequeño porcentaje de casos. Los síntomas asociados más frecuentes son las obsesiones y compulsiones, la hiperactividad, la distraibilidad y la impulsividad.


Artículos relacionados:
Deterioro cognitivo en pacientes con trastorno afectivo bipolar
“¿PARECE QUE QUIERO A MI MADRE?” TDAH Y PSICOPATÍA.
La pequeña bilingue, entre el TEA y el TANV
La relación entre el Síndrome de Alcoholismo Fetal (SAF), el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y los Trastornos del Espectro Autista (TEA)

Contenidos relacionados:
`Es posible entrenar la atención de los niños con TDAH de la misma forma que fortalecemos nuestros músculos´

06/03/2019
Clasificación de los trastornos bipolares

08/02/2001
CFC
Publicidad
La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 18/10/2023 | Precio: 169€

Ver curso