PUBLICIDAD-


Estupor


Definición: El estupor se caracteriza por la falta de movimientos tanto espontáneos como reactivos. Podemos distinguir tres grados dentro de su intensidad, la inhibición, el semiestupor y el estupor propiamente dicho. Desde el punto de vista etiológico distinguimos el estupor melancólico, el estupor conversivo o histérico y el estupor catatónico. Hay que descartar las causas orgánicas de este tipo de inhibición psicomotriz, estas pueden ser tóxicas (alcohol, opiáceos, psicofármacos, etc.), neurológicas (procesos expansivos cerebrales, procesos infecciosos cerebrales, etc.), metabólicas (hipoglucemia, etc.). Se ha distinguido, dentro del estupor catatónico, entre el estupor flácido y el estupor tenso. El primero, en el que los movimientos pasivos no encuentran resistencia, es el más frecuente. Estos cuadros de estupor se pueden acompañar de negativismo y mutismo. Los cuadros de estupor catatónico pueden terminar bruscamente con una crisis de agitación psicomotriz (raptus).


Términos relacionados:

Estupor benigno

Concepto acuñado en 1919 por el psiquiatra August Hoch. Este autor distinguía entre el estupor benigno, con un pronostico favorable y parecido al de las psicosis maníaco-depresivas y un estupor maligno, esquizofrénico-catatónico, de evolución muy desfavorable.

Semiestupor

Grado leve de estupor.


Artículos relacionados:
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
UN CASO DE PSICOSIS CICLOIDE CON SINTOMATOLOGÍA MOTORA
Consumo de cannabis
Clínica y exploración de la catatonía
Trastorno afectivo con catatonia: a propósito de un caso
¿Es el humano un ser inteligente?
Dejar Ansioliticos con Terapìa Psicologica
Trastorno Disociativo
Intento autolítico en paciente con trastorno mental grave
Variabilidad de la personalidad en una menor infractora por violencia filio-parental, tras ejecución de sentencia

Contenidos relacionados:
Sindicato Médico tacha de `ridículo´ pensar que los MIR `evitan el colapso´ de la AP este verano

10/06/2024
Ha fallecido Jose María Poveda de Agustín

05/12/2021
Psiquiatras asisten a médicos desbordados por la comunicación de fallecimientos

08/04/2020
La catatonia y el sistema inmunológico: una revisión

02/08/2019
¿El miedo persistente sostiene la catatonia?

08/11/2017
Catatonia en 26 pacientes con trastorno bipolar: características clínicas y la respuesta a la terapia electroconvulsiva

09/12/2015
Neuropsiquiatría clínica de la epilepsia: La amnesia epiléptica transitoria. A propósito de un caso

18/07/2014
El Proceso de valoración en enfermería de salud mental.

23/04/2001

Próximos cursos

CFC

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso