PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Delirio paranoide olfatorio

Término

Véase delirio de bromosis....ver más


Delirio sensitivo de relación (E. Kretschmer)

Término

Descrito en 1918 por Ernest Kretschmer. Para este autor este tipo de delirio tenía un carácter psicógeno. Aparecía en personas sensitivas (susceptibles) ante una serie de vivencias de carácter vergonzante (fracaso erótico, fracaso profesional) con la cual el sujeto no se puede conformar, de aquí surge el delirio con un carácter de sobrecompensación de la autoestima dañada. Proponía la psicoterapia como forma de tratamiento....ver más


Delirio sistematizado

Término

Delirio que tiene un orden lógico....ver más


Delirio zoopático interno (E. Dupré)

Término

Delirio formado a partir de alucinaciones cenestésicas. El paciente está convencido de la existencia de un animal dentro de su cuerpo, animal que se mueve, se arrastra, come sus órganos, etc. Veamos un ejemplo de él: Yo sé que tengo un animal dentro, una especie de gusano que se arrastra por mi barriga. Yo sé que entro cuando me operaron de la matriz y ahí se ha quedado. Se arrastra, come cosas que yo como y a veces rompe cosas adentro, por eso tengo los dolores....ver más


Delirios crónicos de evolución sistemática

Término

Sinónimo: psicosis delirantes crónicas. Francia permaneció fiel a la consideración de los delirios crónicos fuera de las esquizofrenias para de este modo evitar lo que ellos consideraban una sobreextensión del concepto de esquizofrenia. El término fue introducido en 1886 por Jacques-Joseph Valentin Magnan. Siguiendo a Henry Ey los delirios crónicos o psicosis delirantes crónicas pueden ser divididos en: 1. Sin evolución deficitaria -Psicosis delirantes sistematizadas (par...ver más


Delirios pasionales de Clérambault

Término

Forman parte de los delirios crónicos sistematizados de la escuela francesa y que en las clasificaciones actuales corresponderían a lo que llamamos trastorno delirante de tipo celotípico y trastorno delirante de tipo erotomaníaco....ver más


Delirium

Término

Sinónimo: Delirio onírico, estado confusional agudo, delirio agudo (A.J. Brierre de Boismon), estado confuso-onírico, onirismo, oneirismo. Con el hacemos referencia a la obnubilación de la conciencia acompañada de onirismo. Se ha distinguido tres grados: subdelirium, estado oniroide y delirium acutum o agudo. Se caracteriza por la presencia de una obnubilación de la conciencia acompañada de alucinaciones visuales e ilusiones, con menos frecuencia pueden aparecer alucinaciones táctiles, olf...ver más


Delirium sine delirium

Término

Se llamó así al delirium tremens que cursaba sin alucinaciones visuales....ver más


Delirium tremens

Término

Sinónimo: delirium alcohólico, delirio alcohólico, delrium por abstinencia de alcohol, delirium potatorun. Es un delirium por abstinencia de alcohol. Es característico de este tipo de delirium el llamado delirio ocupacional, se llama así porque el paciente realiza movimientos que son propios de su actividad laboral. También son características las alucinaciones visuales microzoopsicas, es decir alucinaciones visuales de pequeños animales....ver más


Deliriun alcohólico

Término

Véase delirium tremens....ver más


Deliroide

Término

Véase ideas deliroides....ver más


Demencia

Término

Trastorno orgánico, no acompañados de trastornos de la conciencia, la mayoría de ellos irreversibles, producido por diferentes causas y que cursan con los trastornos siguientes: de la memoria, de la capacidad de abstracción y de juicio, de la orientación, del aprendizaje, del lenguaje, de la resolución de problemas, de la percepción, de la atención, de la concentración y de los problemas sociales....ver más


Demencia en la enfermedad de Huntington

Término

Sinónimo: corea de Huntington, corea hereditaria (King, 1885), enfermedad de Huntington (Byers y cols., 1973). Enfermedad degenerativa y progresiva que afecta a los ganglios básales, sobre todo al caudado y se manifiesta por síntomas que afectan a las funciones cognitivas, afectivas y al movimiento. Se transmite a través de una herencia autonómica dominante localizada en el brazo corto del cromosoma 4. Los hijos de pacientes con esta enfermedad tienen el 50 % de probabilidades de heredarla. El...ver más


Demencia arteriosclerótica

Término

Denominación que se llego a utilizar para denominar a la demencia vascular....ver más


Demencia de Alzheimer (DA)

Término

Es la causa más frecuente de demencia (50-60 % de las demencias).Descrita por primera vez, en 1917, por Alois Alzheimer. En la demencia de Alzheimer se presenta un deterioro de la memoria acompañado de al menos uno de las siguientes alteraciones cognoscitivas: afasia, apraxia, agnosia y alteración de la capacidad de ejecución. Con respecto a la edad de su aparición el DSM-TR distingue entre la demencia de Alzheimer de inicio precoz (antes de los 65 años) y de inicio tardío (después de los ...ver más


Demencia debida a múltiples etiologías

Término

Categoría del DSM-IV-TR que se emplea cuando existe más de una etiología como causa de la demencia. Por ejemplo un traumatismo craneal más el consumo crónico de alcohol....ver más


Demencia inducida por sustancias

Término

El alcohol puede producir un cuadro demencial leve y lentamente progresivo que puede tardar de diez a veinte años en producirse. También el alcohol puede provocar síndromes de deficiencias vitamínicas y nutricionales que cursa con demencia (déficit de tiamina, niacina o vitamina B12). Por último el alcoholismo puede provocar síndromes demenciales a causa de traumatismos cerebrales (hematomas subdurales) o a consecuencia de una encefalopatía hepática. La exposición a diversos metales (plomo, arsénico, est...ver más


Demencia paralítica

Término

Sinónimo: demencia secundaria a la Parálisis General Progresiva. Causada por el treponema pallidum. Durante años constituyó el 10 al 20 % de los ingresos en los hospitales psiquiátricos. A nivel anatomopatológico se caracteriza por la presencia de signos inflamatorios y degenerativos. Los síntomas neurológicos pueden ser trastornos motores, oculares (signo de Argyl Robertson, alteraciones pupilares), trastorno del lenguaje (palabra escandida o silábica). A nivel conductual pueden presentarse episodios maníac...ver más


Demencia por déficit vitamínico

Término

Las principales demencias por déficit vitamínico son las demencias por deficiencia de folatos y las demencias por deficiencias de vitaminas del grupo B (B1, B6 y B12)....ver más


Demencia precocísima

Término

Descrita por Santa de Sanctus, en 1905, como un trastorno de comienzo precoz y evolución demencial, que cursaba con síntomas catatoniformes....ver más


Demencia precoz

Término

Fue Bénédict-Augustin Morel, en 1860, el primero en emplear este término. En 1893 aparece en la cuarta edición del tratado de Emil Kraepelin para referirse a un grupo de enfermedades de comienzo precoz y evolución demencial. La idea de E. Kraepelin era la de considerar a la demencia precoz como una enfermedad similar a la Parálisis General Progresiva, es decir una enfermedad con una sintomatología variada, con una causa única y un curso demencial....ver más


Demencia traumática

Término

Puede ser debida a microtraumas (demencia pugilística) o a traumas más graves. Puede acompañarse de déficit focales motores o sensoriales y de trastornos del comportamiento. La demencia pugilística suele ser progresiva y suele comenzar con trastornos afectivos y poco a poco aparecen trastornos cognitivos (memoria) y psicomotores (lentitud motora, mala coordinación)....ver más


Demencia afectiva (E. Bleuler)

Término

Véase afectividad embotada....ver más


Demencia alcohólica

Término

Véase demencia inducida por sustancias....ver más


Demencia cortical

Término

Demencias que afectan principalmente a la corteza cerebral, en la cual las afasias, agnosias y apraxias son muy frecuentes y hay ausencias de movimientos anormales. El prototipo de la demencia cortical es la demencia de Alzheimer....ver más


Total registros: 396
(Visualizando del 75 al 100)

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€

Ver curso