PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Melancolía periódica

Término

Término utilizado en 1875 por el médico y electroterapista William Basil Neftel (1830-1906) para nombrar a lo que hoy llamamos depresiones unipolares recurrentes....ver más


Melatonina

Medicamento

La melatonina (N-acetyl-5 methoxy-tryptamina) es un compuesto indólico. una hormona del cuerpo que juega un papel importante en el sueño. La producción y liberación de melatonina en el cerebro está relacionada con la hora del día, es decir que aumenta cuando está oscuro y disminuye cuando hay luz. La producción de melatonina disminuye con la edad. Es una hormona que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo. Se produce a partir del aminoácido esencial Triptófano, media...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Mellizos

Término

Véase gemelos dizigóticos....ver más


Melperon

Medicamento

Es un antipsicótico atípico de la familia de las butirofenonas, estructuralmente relacionado con el haloperidol. Farmacológicamente se asigna a los neurolépticos típicos.  La potencia antipsicótica es inferior al componente sedante.  Se utiliza principalmente en condiciones de excitación, tensión y trastornos del sueño.  Melperon tiene una incidencia muy baja de efectos extrapiramidales,  A menudo se utiliza en pacientes gerontopsiquiát...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Memoria

Término

Desde un punto de vista filosófico M. Cabaleiro Goas define la memoria como la actividad psíquica que hace posible que desde el presente lo relacionemos con el pasado y ambos puedan trascender al futuro. Desde un punto de vista más neurofisiológico A. R.Luria define la memoria como la impresión (grabado), retención y reproducción de huellas de la experiencia anterior, lo que da al hombre la posibilidad de acumular información y contar con los indicios de la experiencia anterior tras desaparecer los fenómenos ...ver más


Memoria y ansiedad

Término

La ansiedad puede interferir en la capacidad de retención de acontecimientos. Esto puede originar quejas sobre trastornos de la memoria....ver más


Memoria a corto plazo

Término

Sinónimo: memoria del trabajo, memoria operativa, memoria inmediata. A. D. Baddeley y M.E. Hitch (1974) consideran que la memoria del trabajo está compuesta por: 1) Un sistema de almacenamiento verbal o mejor dicho para la información fonológica. Esta capacidad de almacén fonológico a corto plazo se evalúa comprobando el número de dígitos que puede repetirse correctamente en orden inverso, inmediatamente después de haberlos oído (Dígitos del test de Weschler). El número de dígitos repetido no sólo depende de...ver más


Memoria discursiva

Término

Para A.R. Luria, la memoria discursiva, a diferencia de la memoria mecánica, es la memoria más elevada, la memoria específicamente humana, es la que nos permite recordar el contenido de un material extenso (libro, texto) aunque no podamos retener el contenido literal del mismo....ver más


Memoria mecánica

Término

Término acuñado por A.R.Luria. Esta memoria, a diferencia de la discursiva, es la que nos permite retener de manera literal el contenido de un texto aunque no comprendamos su sentido....ver más


Memoria a largo plazo

Término

Los trabajos de N.J. Cohen y L.R. Squire (1980,1992), han hecho que esta memoria, en un principio única, haya sido subdividida en dos subtipos fundamentales: 1) Declarativa o explicita. Comprende todo aquello que puede ser recordado en palabras, la memoria de la cual el sujeto es consciente. Comprende, según E. Tulving (1972,1983) dos tipos: A. Semántica o de los hechos. Comprende todo aquello que se adquiere por la educación del individuo. Comprende la enciclopedia o diccionario mental de cada persona. Por ejemplo, ...ver más


Memoria de los sentidos

Término

Véase imágenes sensoriales persistentes....ver más


Memoria declarativa o explicita

Término

Véase memoria a largo plazo....ver más


Memoria del trabajo

Término

Véase memoria a corto plazo....ver más


Memoria en demencias

Término

En la demencia de Alzheimer, prototipo de las demencias corticales, está afectada profundamente la memoria episódica anterograda. En las demencias subcorticales es menos evidente la afectación de la memoria, existe una relativa conservación de la memoria de reconocimiento, lo que apunta a que el déficit principal se encuentra en la recuperación de material....ver más


Memoria episódica

Término

Véase memoria a largo plazo....ver más


Memoria inmediata

Término

Véase memoria a corto plazo....ver más


Memoria no declarativa o implícita

Término

Véase memoria a largo plazo....ver más


Memoria operativa

Término

Véase memoria a corto lazo....ver más


Memoria panorámica

Término

Véase hipermnesia....ver más


Memoria semántica o de los hechos

Término

Véase memoria a largo plazo....ver más


Menarquia

Término

Edad de aparición de la primera menstruación en la mujer. En la actualidad la edad media de aparición es de 13 años....ver más


Mendacidad

Término

Véase mentira patológica....ver más


Meninges

Término

Membranas que recubren el cerebro y la medula espinal. Comprenden la duramadre, la aracnoides y la piamadre. Originan dos espacios: el espacio subaracnoideo entre la aracnoides y la piamadre y el espacio epidural entre la duramadre y el cráneo....ver más


Meningitis

Término

Infección de las leptomeninges en el espacio subaracnoideo....ver más


Menopausia

Término

Periodo del cese natural de las menstruaciones en la mujer. Generalmente ocurre de los 45 a los 55 años....ver más


Total registros: 275
(Visualizando del 100 al 125)

Próximos cursos

CFC

CHEMSEX: Introducción a un nuevo fenómeno adictivo

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 125€

Ver curso