Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Rituales en el momento de acostarse
TérminoPuede aparecer en enfermos obsesivos (p. ejemplo la colocación de la almohada de determinada forma, etc.) o en niños normales (acostarse con el oso de peluche, acostarse después de oír un cuento, etc.).
Rivalidad fraterna
TérminoLlamamos así a la lucha entre los hermanos para lograr la atención de los padres.
Rodríguez Láfora (1886-1971)
Personalidad IlustreNeuropatólogo español. Estudió en Alemania con Alois Alzheimer, Hermann Oppenheim (1849-1917) y Emile Kraepelin, en Francia con Eugéne Minkowski, Valentin Magnan y Jules Joseph Déjérine (1849-1917) y en los Estados Unidos. Durante la Guerra Civil emigró a Méjico y regresó en 1947. Describió los corpúsculos amiloides de la epilepsia mioclónica que pasó a llamarse, en su honor, enfermedad de Láfora. En 1920, con J.M. Sacristán y Ortega y Gasset fundan la revista Archivos de Neurobiología y en 1925 el Instituto Médico Pedagógico y el Sanatorio Neuropsiquiátrico de Carabanchel.
Rof Carballo, Juan (1905-1994)
Personalidad IlustreMédico español. Colaboró con el internista Carlos Jiménez Díaz y con el endocrinólogo Gregorio Marañon. Se interesó por la medicina psicosomática.
Rogers, Carls (1902-1987)
Personalidad IlustreTeólogo y más tarde psicólogo humanista, estadounidense, creador de la Psicoterapia Centrada en el Cliente. Considerado el representante de la tercera fuerza en la psicología americana después del psicoanálisis y el conductismo. Su libro principal fue El proceso de convertirse en persona (On becoming a person) (1961).
Rojas Ballesteros, Luis (1906-1974)
TérminoPsiquiatra español. Se formó en Alemania con Kurt Schneider, Karl Kleist, Oswald Bumke y Hugo Spatz (1888-1969). Fue catedrático de psiquiatría de Granada y creador de la Escuela de Psiquiatría de esta Universidad. En su obra destaca sus estudios sobre las psicosis marginales.
Rol
TérminoConjunto de comportamientos que son esperados de una persona por parte de los demás (Stoetzel).
Ronquido
TérminoRuido producido por la vibración de los tejidos del paladar blando durante la inspiración. No todo ronquido se puede relacionar con la apnea obstructiva del sueño.
Rorschach, Herman (1884-1922)
Personalidad IlustrePsiquiatra suizo. Hijo de un pintor y él mismo fue aficionado a la pintura y a la Klecsografía u obtención de figuras manchando una hoja de papel y dobllandola. Estudio psiquiatría en la Clínica Universitaria de Zurich, el Burghölzli, bajo la dirección de Eugen Bleuler. Autor del test que lleva su nombre que fue publicado en 1920. Murio prematuramente a la edad de 37 años.
Rubéola
TérminoInfección provocada por el virus de la rubéola que puede causar retraso mental y malformaciones.
Rumiación
TérminoSinónimo: mericismo. La rumiación o mericismo es un trastorno propio de los niños menores de un año. En él la comida se regurgita y pasa a la boca donde es masticada y luego expulsada. A diferencia del vómito la expulsión no va a ser seguida de náuseas, al contrario parece vivida con agrado por el niño. A estas edades es preciso distinguirla de las regurgitaciones de carácter orgánico producidas por anomalías congénitas como la estenosis pilórica. En todo caso la rumiación puede originar una malnutrición importante en el niño.
Rush, Benjamín (1745-1813)
Personalidad IlustreUno de los firmante de la Declaración de la Independencia de los Estados Unidos. Autor del primer libro americano sobre psiquiatría. Es considerado el padre de la psiquiatría americana.