PUBLICIDAD-

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Tratamiento

Término

Medios que se utilizan para tratar las enfermedades. Los tratamientos para los pacientes mentales pueden ser de dos tipos: biológicos y psicoterapéuticos....ver más


Tratamiento moral

Término

Procedimiento que abogaba por un trato humanitario para los pacientes mentales, con la abolición del maltrato y las coerciones. Fue iniciado por Philippe Pinel y Jean-Baptiste Pussin en el Hospital de la Bicêtre en Paris. En los Estados Unidos el movimiento fue iniciado por Benjamín Rush, considerado el padre de la psiquiatría americana y William Tuke....ver más


Tratamientos biologicos

Información

Los tratamientos biológicos son un tipo de terapia que utiliza organismos vivos, sustancias derivadas de organismos vivos o versiones sintéticas de tales sustancias para tratar o prevenir enfermedades. Estos tratamientos son particularmente prominentes en campos como la medicina, la dermatología, la reumatología y la oncología. Algunas de las aplicaciones más comunes de los tratamientos biológicos: 1. Medicina Enfermedades AutoinmunesLos tratamientos biológicos son ampliamente usados en ...ver más


Trauma

Información

Acontecimiento súbito y grave y que el sujeto se muestra incapaz de afrontarlo. El trauma es una respuesta emocional o psicológica profundamente perturbadora que resulta de experiencias extremadamente estresantes o abrumadoras. Estas experiencias pueden incluir, pero no se limitan a, eventos como accidentes, desastres naturales, violencia física o sexual, guerra, tortura, la pérdida repentina de seres queridos, o cualquier situación que amenace la integridad física o emocional de la persona o de algui...ver más


Trauma del nacimiento

Término

Para el psicoanalista Otto Rank todos los trastornos neuróticos tienen su origen en el trauma del nacimiento. El nacimiento origina una angustia primitiva que se incorpora al sujeto y se va eliminando a lo largo de la vida. Las experiencias posteriores que implican una separación se transforman en traumáticas. El paciente durante el tratamiento psicoanalítico debe aprender a afirmar su propia voluntad, se trata de una especie de nacimiento....ver más


Trauma de guerra

Término

Véase DaCosta (síndrome de)....ver más


Traumatismo craneal

Término

Puede originar hematomas epidurales, hematomas subdurales agudos y crónicos, hematomas intracerebrales, lesiones cerebrales traumáticas. El 50 % de los traumatismos cerebrales se deben a los accidentes de tráfico. Los hematomas subdurales crónicos postraumáticos son frecuentes en pacientes alcohólicos. Los traumatismos cerebrales pueden originar lesiones focales cerebrales y cuadro demenciales....ver más


Traumatofilia

Término

Se llama así a las personas propensas a los accidentes o traumas. Para el psicoanalista Otto Fenichel, el yo repite el acto traumático con objeto de lograr un control....ver más


Traumatofobia

Término

Miedo a los accidentes....ver más


Trazadona

Término

Antidepresivo derivado de la triazolopiridina. Inhibidor de la recaptación de serotonina. También se ha utilizado como hipnótico....ver más


Trema (K. Conrad)

Término

Véase humor delirante....ver más


Tremaril

Término

Neuroléptico clásico del grupo de los tioxantenos....ver más


Tremofobia

Término

Temor al temblar en público....ver más


Triada cognitiva de Beck

Término

Véase cogniciones depresivas de Beck....ver más


TRIAZOLAM

Medicamento

Formas de presentación y dosificación: comp 0,125 mg. VO dar la dosis de 1 comp. al acostarse. Pueden darse dos comp. en caso necesario. Propiedades farmacológicas: Vm 2-4 h. Indicaciones:Indicado en el insomnio transitorio Efectos adversos: Somnolencia. Como otras benzodiacepinas de vida media corta, puede producir amnesia a dosis elevadas, ansiedad diurna, insomnio rebote. Interacciones medicamentosas: cimetidina; eritromicina, isoniacida, disulfiran, anticonceptivos orales. Consideraciones especiales: ...ver más

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Triazolan

Término

Benzodiacepina hipnótica de vida media corta....ver más


Triazolbenzodiazepina

Término

Grupo de fármacos formados por el alprazolan, el triazolan y el midazolan....ver más


Triciclicos

Término

Antidepresivos con una estructura molecular de tres anillos. Estos fármacos bloquean la recaptación de noradrenalina y serotonina y son antagonistas competitivos de los receptores de acetilcolina muscarínicos (M1), de los de la histamina (H1) y de los a adrnérgicos. Los principales triciclicos son la imipramina, la amitriptilina, la clorimipramina, la nortriptilina, la doxepina y la desipramina. Fue la imipramina, patentada en 1951 y utilizada a partir de 1958, el primer tricíclico utilizado....ver más


Tricocriptomanía

Término

Hábito de arrancarse el pelo en mechones. Similar a la tricotilomanía....ver más


Tricofagia

Término

Hábito de mascar el pelo. Puede acompañar a la tricolomanía....ver más


Tricofobia

Término

Miedo morboso a los pelos....ver más


Tricolomalacia

Término

Alteraciones que se observan en el folículo piloso de las personas que presentan tricolomanía Tricotilomanía...ver más


Trifluorperacina

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las fenotiacinas piperacínicas....ver más


Trifluorpromacina

Término

Neuroléptico clásico del grupo de las fenotiacinas alifáticas....ver más


Triglicéridos

Término

El aumento de peso producido por los neurolépticos atípicos a veces se ha asociado con un aumento de los triglicéridos séricos....ver más


Total registros: 291
(Visualizando del 250 al 275)

Próximos cursos

CFC

Trastorno por Comportamiento Sexual Compulsivo (TCSC): Evaluación y diagnóstico

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 150€

Ver curso