Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Triazolbenzodiazepina
TérminoGrupo de fármacos formados por el alprazolan, el triazolan y el midazolan.
Triciclicos
TérminoAntidepresivos con una estructura molecular de tres anillos. Estos fármacos bloquean la recaptación de noradrenalina y serotonina y son antagonistas competitivos de los receptores de acetilcolina muscarínicos (M1), de los de la histamina (H1) y de los a adrnérgicos. Los principales triciclicos son la imipramina, la amitriptilina, la clorimipramina, la nortriptilina, la doxepina y la desipramina. Fue la imipramina, patentada en 1951 y utilizada a partir de 1958, el primer tricíclico utilizado.
Tricolomalacia
TérminoAlteraciones que se observan en el folículo piloso de las personas que presentan tricolomanía Tricotilomanía
Triglicéridos
TérminoEl aumento de peso producido por los neurolépticos atípicos a veces se ha asociado con un aumento de los triglicéridos séricos.
Trihexifenidilo
TérminoFármaco anticolinérgico utilizado para tratar los síntomas parkinsonianos yatrógenos.
Trisomía
TérminoAnormalidad cromosómica en la cual tres cromosomas aparecen en una posición normalmente ocupada por dos. La trisomía más conocida es la trisomía 21 o síndrome de Down.
Tristeza vital
TérminoKurt Schneider considera que la tristeza de los melancólicos es una tristeza vital. Esta tristeza puede encarnarse de una forma localizada en el pecho, en el epigastrio, en la cabeza o, lo que es más frecuente, puede encarnarse de una manera difusa. Se trata de una tristeza distinta de la tristeza reactiva que es una tristeza psíquica. Ramos Brieva y cols., han podido constatar esta distinta cualidad de la tristeza patológica, tristeza compuesta de dos factores que denomina distinta cualidad y corporalizada y que puede ser medida a través del índice de tristeza patológica (ITP). La tristeza vital muestra una variación circadiana, con empeoramiento matutino y una mejoría vespertina.
Tronco del encéfalo
TérminoParte del Sistema Nervioso Central formada por el mesencéfalo, la protuberancia o puente y el bulbo raquídeo. En él se sitúa el Sistema Reticular Activador. En él reside también una serie de núcleos y vías neuronales que intervienen en la regulación del corazón, respiración, sueño, los pares craneales y las vías sensitivas y motoras.