Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Área de captación (catchment area)
TérminoZona geográfica en la cual se desarrolla el trabajo de un Centro de Salud Mental o en la que se desarrolla un programa o estudio de investigación de la salud mental.
Áreas de asociación
TérminoLas áreas de asociación son las zonas más extensas de la corteza cerebral. Estas áreas integran la actividad de las áreas primarias sensoriales y las relacionan con las áreas motoras del córtex. Las áreas de asociación están relacionadas con funciones cognitivas y afectivas, como el lenguaje, el pensamiento, la conducta emocional, la percepción y los movimientos voluntarios. Las tres principales áreas del córtex cerebral son: 1) El córtex asociativo parieto-temporo-occipital, 2) El córtex asociativo prefrontal, y 3) el córtex limbico asociativo.
Índice de Lawton y Brody
TérminoEscala que evalúa el grado de independencia para realizar las actividades de la vida diaria. Elaborada por H.P.Lawton y E.M. Brody. Consta de 8 ítems. Heteroaplicada.
Índice de Barthel
TérminoEscala desarrollada por F.I. Mahoney y D.W. Barthel para medir el grado de incapacidad. Se utiliza en demencias. Consta de 10 ítems y es heteroaplicada.
Índice de deterioro
TérminoCuando se aplica a un paciente el test de inteligencia WAISS (Wechsler Adult Intelligence Scale) se puede utilizar el llamado índice de deterioro para apreciar un posible deterioro orgánico. Para hallarlo se resta la suma de las puntuaciones de los test resistentes al deterioro a la suma de las puntuaciones de los test no resistentes, dividiendo el resultado por la suma de los test resistentes.
Índice de Katz de Independencia de las Actividades de la Vida Diaria
TérminoEscala desarrollada por S. Katz y cols. (1963) para evaluar el grado de dependencia funcional. Consta de 6 ítems y es heteroaplicada.
Índice de masa corporal (IMC)
Término
Resulta de dividir el peso corporal en kilos por la talla en metros. El índice corporal normal oscila entre 20 a 25. (IGF)
El índice de masa corporal (IMC) es un indicador simple de la relación entre el peso y la talla que se utiliza frecuentemente para identificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos. Se calcula dividiendo el peso de una persona en kilos por el cuadrado de su talla en metros (kg/m2 ). E
n el caso de los adultos, la OMS define el sobrepeso y la obesidad como se indica a continuación:
• Sobrepeso: IMC igual o superior a 25.
• Obesidad: IMC igual o superior a 30.
Comité editorial
Índices paranoides
TérminoDavid W. Swason, Philip J. Bohnert y Jackson A. Smith (1974), establecieron lo que llamaron índices paranoides de la conducta criminal, que más que paranoides los podíamos llamar esquizofrénicos. Estos serían: 1) Sentimiento de que el crimen era justificado independientemente de la ley, lo que revela que el paciente utiliza un código personal. 2) Cariz de distancia arrogante con respecto al crimen, que puede manifestarse en frases como usted ya sabe por qué lo hice. Es lo más desconcertante y lo que puede provocar reacciones de irritabilidad en la gente; llama a atención esa falta de resonancia emocional, de remordimientos del homicida. 3) Carácter ilógico, extraño, del crimen.
Éxtasis
TérminoDos acepciones: 1) Sinónimo: arrobamiento. El éxtasis es una forma de sentimiento de euforia acompañado de un salirse de sí mismo y de detención del tiempo (J.J. López Ibor). La palabra éxtasis viene del griego ek-stasis que significa salirse de sí mismo. Cuando ocurre de forma repentina y violenta hablamos de rapto, en él la persona experimenta la sensación de ser sacada bruscamente de sí mismo
Babinski, Joseph-Francois-Felix (1857-1932)
Personalidad IlustreMédico francés. Trabajó bajo la dirección de Jean Martín Charcot y más tarde fue jefe de neurología del Hospital La Pitié. Consideró a la histeria un trastorno inducido por la sugestión que se abolía por la persuasión. Describió el reflejo que lleva su nombre.
Bacilofobia
TérminoMiedo a los gérmenes que aparece en la base de los rituales de lavado de los pacientes obsesivos.
Baillarger, Jules (1809-1890)
Personalidad IlustrePsiquiatra francés. Describió la llamada la folie à double forme (locura a doble forma), que más tarde se llamó psicosis maníaco-depresiva.
Balbuceo
TérminoDos acepciones podemos señalar:1) Lenguaje propio de los niños de 3 a 4 meses. Está formado por sonidos consonantes y vocales simples: ma-ma-ma-ma, ta-ta-ta-ta. Para Jean Piaget el niño primero balbucea por el placer de hacerlo (reacción circular primaria) y luego por el efecto que este balbuceo produce en el ambiente (reacción circular secundaria).2) Forma de hablar vacilante.
Balint, Michael (1886-1970)
Personalidad IlustrePsicoanalista húngaro que emigró a la Gran Bretaña. Desarrollo su actividad en la Clínica Tavistock de Londres. Su campo de estudio fue las relaciones objetales de los niños. Creador de los llamados grupos de Balint.
Balismo
TérminoSu nombre deriva de la palabra griega balismo que significa tirar, ya que cuando afecta a una extremidad esta es movida, disparada como un proyectil o bala. Son movimientos bruscos, violentos. Cuando afecta a la mitad del cuerpo se llama hemibalismo.
Barbitúrico
Término
Grupo de sustancias que fueron utilizadas como hipnóticos y como anticomiciales. Derivadas de la malonilurea o ácido barbitúrico. Fueron llamados así por haberse realizado su síntesis el día de Santa Barbara.
Entre ellos se encuentra el fenobarbital (Luminal (c)), el amobarbital, el pentobarbital, el secobarbital, el butabarbital, el tiopental y el pentotal.
Los efectos de su intoxicación subaguda son parecidos a los de la intoxicación alcohólica.
Son sustancias capaces de producir dependencia y la intoxicación aguda puede ser mortal.
Barestesia
TérminoEs la sensibilidad profunda que nos permite apreciar las presiones ejercidas sobre las partes del cuerpo.