PUBLICIDAD


Medicina psicosomática


Definición: Podemos considerar dos significados de este este término: 1) En un sentido concreto las denominadas enfermedades psicosomáticas propiamente dichas, en las cuales los factores psicológicos tienen un papel muy importante en su desencadenamiento o mantenimiento. 2) En un sentido más amplio toda enfermedad, debido a la unidad somatopsíquica del ser humano, es una enfermedad psicosomática. Dos personajes muy importantes en la medicina psicosomática son Helen Flander Dunbar (1902-1959) que creó la teoría de la especificidad de la personalidad y Franz Alexander creador de la teoría de la especificidad de los conflictos. El DSM-IV-TR no emplea el término psicosomático, habla de factores psicológicos que inciden en las enfermedades médicas. Entre estos factores psicológicos se encuentran: trastornos mentales (depresión, etc.); síntomas psicológicos (ansiedad, tristeza); rasgos de la personalidad (por ejemplo la negativa a cumplir con un tratamiento, a someterse a una intervención quirúrgica o a una técnica diagnóstica); los hábitos higiénicos desadaptados (sobrealimentación, falta de ejercicios, conductas de riesgo).


Términos relacionados:

Medicina académica

Sinónimo: medicina alopática. Es la medicina tradicional apoyada en datos científicos. El nombre de alopatica deriva de alo = externo, ya que esta medicina normalmente utiliza agentes externos para la curación de las enfermedades.

Medicina alopática

Véase medicina académica.

Medicina alternativa

Sinónimo: medicina complementaria, medicina natural, medicina holística. Es la que utiliza tratamientos diferentes de la medicina alopática o tradicional.

Medicina basada en la evidencia

Sinónimo: medicina basada en pruebas. Trata de utilizar los mejores medios de que dispone la investigación científica para el cuidado y tratamiento de los enfermos. Los métodos que utiliza la medicina basada en la evidencia son la Colaboración Cochrane y revistas como Evidence Based Medicine, las guías de práctica clínica y los metaanálisis.

Medicina basada en pruebas

Véase medicina basada en la evidencia.

Medicina complementaría

Véase medicina alternativa.

Medicina conductual

Se llama así a la medicina que estudia las conductas que pueden intervenir en el mantenimiento de la salud o en la prevención de las enfermedades, por ejemplo las conductas de riesgo, los hábitos patógenos (consumo de drogas), cumplimiento del tratamiento. Representa, en realidad, uno de los aspectos de los que se ocupa la medicina psicosomática.

Medicina holística

Véase medicina alternativa.

Medicina natural

Véase medicina alternativa.


Artículos relacionados:
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
La importancia de la adherencia al tratamiento en la epilepsia
Proyecto COMPASS
La ética del cuidado
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:
Los trastornos de la conducta alimentaria y las redes sociales
La curación por la palabra en Rof Carballo
Bajo la superficie: La importancia de realizar un buen diagnóstico diferencial
Evaluación de competencias en la docencia práctica en psiquiatría

Contenidos relacionados:
Ampliando el alcance de la investigación en psicoterapia asistida con psicodélicos

25/01/2025
Hacia biomarcadores traducibles de neuroplasticidad inducida por psicodélicos

24/01/2025
Regulación psicodélica más allá de la Ley de Sustancias Controladas

23/01/2025
Un estudio revela que la menopausia acelera la progresión de la esclerosis múltiple

14/01/2025
Una investigadora descubre señales tempranas de psicosis adolescente a través de la genética

13/01/2025
La amenaza de la IA para la profesión médica

13/01/2025
Las intervenciones ante los primeros signos de depresión reduce el riesgo en un 42% en los primeros seis meses

10/01/2025
Vinculan la demencia con problemas en el sistema de eliminación de residuos del cerebro

10/01/2025
Se ha publicado en español Dulcan, la nueva edición (3ª) del libro de texto de psiquiatría infantil y adolescente

09/01/2025
Investigadores demuestran que el estrés psicológico puede agravar las alergias cutáneas

08/01/2025

9,2 Créditos

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 02/07/2025 |Precio: 90€