PUBLICIDAD


Medicina natural


Definición: Véase medicina alternativa.


Términos relacionados:

Medicina académica

Sinónimo: medicina alopática. Es la medicina tradicional apoyada en datos científicos. El nombre de alopatica deriva de alo = externo, ya que esta medicina normalmente utiliza agentes externos para la curación de las enfermedades.

Medicina alopática

Véase medicina académica.

Medicina alternativa

Sinónimo: medicina complementaria, medicina natural, medicina holística. Es la que utiliza tratamientos diferentes de la medicina alopática o tradicional.

Medicina basada en la evidencia

Sinónimo: medicina basada en pruebas. Trata de utilizar los mejores medios de que dispone la investigación científica para el cuidado y tratamiento de los enfermos. Los métodos que utiliza la medicina basada en la evidencia son la Colaboración Cochrane y revistas como Evidence Based Medicine, las guías de práctica clínica y los metaanálisis.

Medicina basada en pruebas

Véase medicina basada en la evidencia.

Medicina complementaría

Véase medicina alternativa.

Medicina conductual

Se llama así a la medicina que estudia las conductas que pueden intervenir en el mantenimiento de la salud o en la prevención de las enfermedades, por ejemplo las conductas de riesgo, los hábitos patógenos (consumo de drogas), cumplimiento del tratamiento. Representa, en realidad, uno de los aspectos de los que se ocupa la medicina psicosomática.

Medicina holística

Véase medicina alternativa.

Medicina psicosomática

Podemos considerar dos significados de este este término: 1) En un sentido concreto las denominadas enfermedades psicosomáticas propiamente dichas, en las cuales los factores psicológicos tienen un papel muy importante en su desencadenamiento o mantenimiento. 2) En un sentido más amplio toda enfermedad, debido a la unidad somatopsíquica del ser humano, es una enfermedad psicosomática. Dos personajes muy importantes en la medicina psicosomática son Helen Flander Dunbar (1902-1959) que creó la teoría de la especificidad de la personalidad y Franz Alexander creador de la teoría de la especificidad de los conflictos. El DSM-IV-TR no emplea el término psicosomático, habla de factores psicológicos que inciden en las enfermedades médicas. Entre estos factores psicológicos se encuentran: trastornos mentales (depresión, etc.); síntomas psicológicos (ansiedad, tristeza); rasgos de la personalidad (por ejemplo la negativa a cumplir con un tratamiento, a someterse a una intervención quirúrgica o a una técnica diagnóstica); los hábitos higiénicos desadaptados (sobrealimentación, falta de ejercicios, conductas de riesgo).


Artículos relacionados:
A solas con Ana González-Pinto
PSIQUIATRO
A solas con Eduard Vieta
A solas con Celso Arango
Las palabras de la bestia hermosa: breve manual de psiquiatría con alma
La importancia de la adherencia al tratamiento en la epilepsia
Proyecto COMPASS
La ética del cuidado
Proyecto UNATI. Los efectos del alcohol a partir de los 50 años
Segundo encuentro entre Guillermo Lahera y Elvira Lindo:

Contenidos relacionados:
Cocaína y síndrome de Ekbom: a propósito de un caso

03/04/2025
La melatonina podría disminuir la acumulación de grasa visceral y se relaciona con un menor aumento del peso corporal

25/03/2025
La frecuencia cardíaca por paso puede ser un mejor indicador de la salud del corazón que el total de pasos por día

25/03/2025
Psicosis persistente inducida por la abstinencia de cannabis

24/03/2025
Neuropediatras reclaman más recursos de estimulación temprana para niños con síndrome de Down

23/03/2025
La melatonina podría disminuir la acumulación de grasa visceral y se relaciona con un menor aumento del peso corporal

23/03/2025
Influencia de la digitalización en el sector de la salud

21/03/2025
La RANME da la bienvenida a dos nuevos académicos en Nefrología y Psiquiatría

21/03/2025
Una victoria poco común para la vitamina D, esta vez en la EM

18/03/2025
El tipo de ejercicio y el momento del día, claves para mejorar la salud metabólica, según un estudio

18/03/2025

Publicidad

Próximos cursos


La elaboración de informes periciales en la jurisdicción penal

Inicio: 16/07/2025 |Precio: 80€