MENU
PUBLICIDAD



Neuroléptico atípico


Definición: Sinónimo: antipsicótico atípico. Los neurolépticos atípicos se caracterizan por: 1) producen un antagonismo de los receptores serotoninérgicos 5HT2A junto con antagonismo de los receptores dopaminérgicos D2, 2) muestran una baja propensión a causar síntomas extrapiramidales y elevación de la prolactina sérica, 3) reducen los síntomas negativos de la esquizofrenia en mayor medida que los neurolépticos clásicos. Se incluyen entre ellos la clozapina, la risperidona, la olanzapina, la quetiapina, la ziprasidona y el aripiprazole.


Términos relacionados:

Akatisia o acatisia

Sinónimo: tacicinesia. Efecto secundario parkinsoniano propio de los neurolépticos clásicos sobre todo los más incisivos como el haloperidol. Se caracteriza por un componente subjetivo en forma de sentimiento de intranquilidad interna, de malestar referido a los pies y piernas, con incapacidad para permanecer quieto y un componente objetivo en forma de inquietud psicomotriz de las piernas y de los pies, que se manifiesta en forma de movimientos sin propósito de las manos y brazos, en forma de movimientos de cruzar y descruzar las rodillas o de dar golpes en el suelo con los pies, estando sentado, y movimientos de apoyarse ora en una pierna ora en la otra o de andar sin moverse del lugar (marching in place), estando de pie. Este efecto secundario suele aparecer precozmente. La primera descripción de la akatisia asociada al tratamiento con neurolépticos fue realizada por Jean Sigwald (1903--) y cols.

Alifáticas

Subgrupo de los neurolépticos del grupo de las fenotiacinas.

Amantadita

Sustancia que potencia la transmisión dopaminérgica y que ha sido utilizada en psiquiatría para tratar el parkinsonismo inducido por los neurolépticos.

Amenorrea yatrógena

Puede aparecer al bloquearse los receptores dopaminérgicos tuberoinfundibulares por los neurolépticos. El sulpiride es uno de los neurolépticos que con más frecuencia produce este síntoma.

Amisulpride

Neuroléptico de segunda generación. Derivado de benzamida sustituido. Actúa preferentemente produciendo un bloqueo de los receptores de dopamina D2/D3 del sistema limbico.

Antagonistas dopaminérgicos

Véase neurolépticos.

Anticolinérgicos

Sinónimo: antimuscarínicos. Fármacos que se utilizan para tratar los efectos del aumento y liberación de acetilcolina debido al bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Los principales son el biperideno, la benzotropina y el trihexifenidilo. Pueden producir dependencia, sobre todo el biperideno en administración intramuscular.

Antipsicóticos

Véase neurolépticos.

Antipsicótico atípico

Véase neuroléptico atípico.

Ataráxico

Se llama así a lo que provoca calma, tranquilidad, ansiolisis. Los neurolépticos también han recibido el nombre de ataráxicos.


Artículos relacionados:
Internamientos no voluntarios en el hospital general.
Trastornos de la conducta sexual en la enfermedad de Alzheimer.
Discusión sobre un caso de trastorno por déficit de atención e hiperactividad con síntomas psicóticos.
Facilitación de la conducta autoagresiva inducida por apomorfina mediante el tratamiento crónico con haloperidol: relevancia en el abordaje medicamentoso de las conductas automutilantes en humanos.
Los nuevos antipsicóticos (atípicos) en niños y adolescentes: indicaciones y manejo clínico.
Efectos terapéuticos de la risperidona en el trastorno generalizado del desarrollo tipo autista: ensayo clínico abierto.
MANEJO ENFERMERO DEL SINDROME CONFUSIONAL AGUDO A PROPÓSITO DE UN CASO
EL PACIENTE CON AGITACIÓN PSICOMOTRIZ DESDE EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
El desarrollo de la clozapina y su papel en la conceptualización de la aticipicidad antipsicótica.
Respuesta a la clozapina en la esquizofrenia resistente en relación con alteraciones funcionales y anatómicas cerebrales.

Contenidos relacionados:
El manejo del insomnio en el anciano: de la farmacología a la depresión subumbral

27/06/2023
La encefalitis del receptor anti-N-metil-D-aspartato imita el síndrome neuroléptico maligno

07/05/2019
Manejo de los efectos adversos comunes de los medicamentos antipsicóticos

03/11/2018
Cambio del tratamiento antipsicótico al aripiprazol en pacientes psicóticos con discinesia tardía inducida por neurolépticos: un estudio de seguimiento de 24 semanas

17/04/2018
Síndrome Neuroléptico Maligno: Diagnóstico y Manejo

25/01/2018
Psicosis y consumo de sustancias: un desafío en la clínica diaria

21/12/2016
Caracterización sociodemográfica, psicopatológica y terapéutica en la primera década de servicio (1958-1968) del Hospital Psiquiátrico San Isidro del Valle del Cauca

05/09/2016
Las personas con discapacidad intelectual toman una media de 4 medicamentos diarios, a veces sin diagnóstico claro

08/07/2016
Propuesta de un modelo de respuesta de los delirios esquizofrénicos a los antipsicóticos

31/05/2016
Alonso Quijano sufriría una psicosis que explicaría el por qué de su personaje Don Quijote, según estudio psiquiátrico

20/04/2016
Lundbeck - de la depresión se sale
Publicidad
Publicidad
Introducción a la Neuropsicología Infantil

Inicio: 17/01/2024 | Precio: 120€

Ver curso