PUBLICIDAD-


Ritmo psíquico (I. Frischeisen-Koehler)


Definición: Sinónimo: tempo vivencial. Este ritmo psíquico varía según cada individuo y se mantiene estable durante toda la vida. Esta estabilidad puede desaparecer con determinadas enfermedades, de esta manera el ritmo psíquico se acelera en las fases maníacas, lo que se denomina taquipsíquia, y se enlentece en las fases depresivas, lo que se denomina bradipsíquia.


Términos relacionados:

Algoritmo

Sinónimo: árbol de decisión. Representación gráfica de una serie de pasos lógicos y secuénciales que deben ser tomados para el diagnóstico o bien para el tratamiento de determinados trastornos o para el diagnóstico de determinados síntomas o signos. Alianza terapéutica

Aritmomanía

Ritual obsesivo consistente en el impulso irresistible a contar objetos, palabras o realizar cálculos aritméticos.

Biorritmos

Véase ritmos biológicos.

Ritmo circadiano (trastorno del)

Sinónimo: ritmo vigilia-sueño (trastorno del). La característica esencial es la presencia, de forma persistente o recurrente, de un ritmo desestructurado. El DSM-IV-TR distingue los siguientes tipos: 1) Tipo sueño avanzado o retrasado. En ellos el comienzo y el final del sueño se produce antes o después de lo aceptado socialmente. En el tipo avanzado al sujeto le es difícil mantenerse despierto a las 20 ó 21 horas y se despierta temprano a las 4 ó 5 horas. En el tipo retrasado el sujeto comienza a tener sueño a las 2 ó 3 de la madrugada y se despierta a las 12 ó 13 de la mañana. 2) Tipo jet lag o síndrome del cambio de huso horario. Este síndrome aparece tras un cambio brusco de zona horaria, como ocurre en los viajes intercontinentales en avión. Los sujetos en este caso suelen presentar dificultades de conciliar el sueño e hipersomnia durante el día. 3) Alteración del sueño por cambios en los turnos de trabajo. Produce los mismos síntomas que el tipo jet lag y se presenta en personas con cambios de los turnos de trabajo. 4) Ausencia de patrón vigilia-sueño de 24 horas o síndrome hipernictameral. En él los pacientes presentan un patrón de retraso diario de 1 a 2 horas, es decir van a tener días de 25 a 26 horas, con lo que tienden a dormir una hora más tarde todos los días. Como el ciclo es de 25 a 26 horas, cada 3 a 4 semanas coincide con el del sueño aceptado socialmente, el resto de los días se queja de insomnio o somnolencia diurna. 5) Ciclo irregular de vigilia-sueño. En el desaparece el patrón circadiano. El sueño aparece en bloques de 3 a 4 horas de duración. Existe dificultad para iniciar y mantener el sueño por las noches y durante el día son frecuentes las siestas. Este ciclo irregular es frecuente en el paciente con demencia senil.

Ritmo electroencefalográfico

Sucesión de ondas o puntas que se repiten de forma constante. Los principales son el a, el ß, el d y el t.

Ritmo vigilia-sueño (trastorno del)

Véase ritmo circadiano (trastorno).

Ritmomanía

Ritual obsesivo de canturreo repetitivo de una melodía.

Ritmos biológicos

Sinónimo: biorritmos. Variaciones cíclicas de las funciones fisiológicas, bioquímicas, del estado emocional, del nivel de actividad. Pueden ser:1) Circadianos. Aquellos que tienen un ciclo de 24 horas.2) Infradianos. Con un ciclo más corto de 24 horas.3) Ultradianos. Con un ciclo de semanas o meses.4) Circaséptimos. Con unos ciclos de duración de una semana.5) Circacircular. Con una duración de un mes.6) Circalunar. Con una duración de un año.


Artículos relacionados:
¿Cómo deberíamos hablar sobre la muerte con los niños?
Trastornos Cognitivos en la Salud Mental
Si quieres retrasar la eyaculación te interesa saber esto
No te quedes fuera. Todavía puedes formar parte de Interpsiquis 2023.
La importancia del ambiente en el Síndrome de Asperger
Análisis de costes hospitalarios por grupo de morbilidad para pacientes con enfermedad mental grave
Prevalencia de síndrome metabólico y su asociación con depresión en médicos residentes de medicina familiar de la UMF No. 33 Chihuahua
SIMPOSIOS ACREDITADOS EN INTERPSIQUIS 2023
NUEVO PLAZO DE ENVÍO: 23 DE ENERO
Inauguración de Interpsiquis 2022

Contenidos relacionados:
Características metabólicas del trastorno depresivo mayor en adolescentes

24/07/2024
Comprender la necesidad de dormir para mejorar la cognición

17/07/2024
Estudio de asociación de todo el genoma de la depresión resistente al tratamiento

17/07/2024
Consideración del papel de la empatía humana en la terapia impulsada por la IA

10/07/2024
Detección del riesgo de intentos de suicidio entre estudiantes universitarios de medicina chinos mediante un algoritmo de aprendizaje automático

09/07/2024
El aprendizaje automático identifica diferentes factores relacionados asociados con la depresión y la ideación suicida en niños y adolescentes

03/07/2024
Dr. Martí-Bonmatí: `La inteligencia artificial permitirá detectar tumores años antes de que se vean´

27/06/2024
Evaluación longitudinal intensiva después de un traumatismo índice para predecir el desarrollo de trastorno de estrés postraumático mediante aprendizaje automático

26/06/2024
El investigador de la Fundación Progreso y Salud Joaquín Dopazo ingresa en la Real Academia Nacional de Medicina

23/06/2024
Ritmo y patrón respiratorio y su influencia en la emoción

21/06/2024

Próximos cursos

CFC

Psiquiatría Forense y Criminología Clínica

Inicio: 16/10/2024 |Precio: 120€

Ver curso