Test del Dibujo de la Familia de L. Corman
Definición: Test proyectivo utilizado en niños. La orden que se le da al niño es que dibuje su propia familia. Se estudia luego como son valorados los distintos miembros de esta y las relaciones que se establece entre ellos.
Test que tiene como misión la medición de la atención o vigilancia. Al sujeto se le da la instrucción de detectar una determinada letra, como la X, en un grupo de letras presentadas en un corto espacio de tiempo y separadas también por espacios de tiempo muy breves. En los pacientes esquizofrénicos y orgánicos se obtienen puntuaciones más bajas en este test.
Grado en que los resultados de un test aplicado a un sujeto, se puede reproducir aplicándolo en otra ocasión, por el mismo examinador o por otro.
Sinónimo: protesta viril. Alfred Adler consideraba a la protesta masculina como el impulso, presente en el niño, y necesario para elevarse de la posición inferior a la superior.
Test elaborado por Isaacs B y Akhtar AJ. Explora la fluencia verbal y sirve para el despistaje de las demencias. En el se solicita al sujeto que nomine tantos objetos como pueda recordar de cuatro categorías: colores, animales, frutas y ciudades.
Tests, que a diferencia de los de inteligencia, miden aptitudes más practicas. Un ejemplo de este tipo de test es el Test de destreza en el manejo de pequeñas herramientas de E.L. Stromberg.
Test de exploración neuropsicológica general. Elaborado por J. Peña-Casanova. Formado por 42 subtest. Explora el lenguaje oral, la lectura, la escritura, la orientación, la actividad gestual, las praxias, los factores visuoespaciales, las gnosias, la memoria, el cálculo y la inteligencia.