PUBLICIDAD-


Variable dependiente


Definición: En un experimento variable que cambiará con arreglo a los cambios de la variable independiente.


Términos relacionados:

Variable

Entendemos por variable a una cantidad o propiedad que puede cambiar y que sirve para diferenciar a un sujeto de una población de otro.

Variable cualitativa

Las categorías de estas variables representan características que son excluyentes entre sí y no pueden someterse a cómputos aritméticos (suma, multiplicación división, etc). Pueden ser binarias o dicotómicas (hombre/mujer; esquizofrénicos/ no esquizofrénicos; casados/ solteros; curados/ no curados) u ordinales (escala de gravedad del dolor; escala de gravedad de la enfermedad depresiva; escala de discapacidad física).

Variable cuantitativa

Las categorías de estas variables representan cantidades que pueden someterse a cómputos numéricos (suma, resta, multiplicación, división, etc). Los datos pueden estar: 1) En números discretos, es decir los valores aumentan en forma escalonada, no hay valores intermedios. Por ejemplo el número de hijos, el número de pacientes deprimidos. 2) En números continuos, es decir los datos pueden tener cualquier valor entre dos puntos fijos. Por ejemplo una altura de 1m 65 cm., un peso de 89 kilos y 300 gramos.

Variable independiente

En un experimento es la variable que el experimentador puede cambiar. Por ejemplo el tipo de fármaco, la dosis de éste, la edad, el sexo, etc.

Variable mediadora

En el conductismo se llama así a cualquier proceso que interviene entre la emisión de un estímulo y la respuesta a éste.


Artículos relacionados:
Alcohol y patología dual
Vincularidad y Salud Organica
SATISFACCIÓN SEXUAL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS DE LA CIUDAD DE LIMA EN 20
Nivel de consumo de alcohol en residentes de medicina familiar adscritos a la UMF No. 1 en Aguascalientes
Guía de psicofarmacos en depresión
Sobre “El tiempo y el Otro” de Emmanuel Levinas
Homicidios en República Dominicana
Influencia del consumo de alcohol en el sueño
El duelo durante la pandemia por COVID-19: una mirada a su impacto emocional y a las variables clínicas/sociodemográficas más relevantes
Relación del uso problemático de internet y adicción a videojuegos con la depresión e ideación suicida durante el confinamiento por COVID-19

Contenidos relacionados:
Estabilidad temporal del optimismo y el pesimismo (LOT-R)

22/07/2024
Alteraciones cerebrales corticales y subcorticales en la fobia específica

22/07/2024
De la terapia de adaptación del prisma real a la virtual

21/07/2024
Autocompasión: teoría, método, investigación e intervención

21/07/2024
Asociaciones del uso de pantallas con el desarrollo cognitivo en la primera infancia

18/07/2024
Entrenamiento musical y habilidades no musicales

15/07/2024
Consumo de alcohol, metilación del ADN y trastornos psiquiátricos

11/07/2024
El efecto mediador y moderador de un estilo de vida que promueve la salud sobre la fragilidad y los síntomas depresivos en adultos mayores

11/07/2024
Agentes modificadores de lípidos y riesgo de mortalidad natural y por suicidio en la esquizofrenia

11/07/2024
Asociación entre estenosis de la arteria cerebral y síntomas depresivos en pacientes de edad avanzada

10/07/2024

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 30/10/2024 |Precio: 80€

Ver curso