MENU

PUBLICIDAD

Me Gusta   0 Comentar    0

Actualidad y Artículos | Psiquiatría Infantil   Seguir 4

Artículo | 01/10/2023

Bienestar interpersonal y resultados suicidas en un estudio representativo a nivel nacional de adolescentes

  • Autor/autores: Joseph R. Cohen y Morgan Stutts


0%

El suicidio de adolescentes continúa aumentando a pesar de la creciente investigación sobre el riesgo interpersonal de suicidio. Esto puede reflejar desafíos en la aplicación de la investigación de la psicopatología del desarrollo en entornos clínicos.


En respuesta, el presente estudio utilizó un plan analítico traslacional para examinar los índices de bienestar social más precisos y estadísticamente justos para indexar el suicidio adolescente.


Se utilizaron datos del Suplemento de Réplica de Adolescentes de la Encuesta Nacional de comorbilidad. Adolescentes de 13 a 17 años ( N = 9, 900) completaron encuestas sobre eventos traumáticos, relaciones actuales y pensamientos e intentos suicidas.


Tanto las técnicas frecuentistas (p. ej. , características operativas del receptor) como bayesianas (p. ej. , índices de probabilidad de diagnóstico; DLR) proporcionaron información sobre la clasificación, la calibración y la equidad estadística. Los algoritmos finales se compararon con un algoritmo basado en aprendizaje automático.


En general, el cuidado de los padres y la cohesión familiar clasificaron mejor la ideación suicida, mientras que estos índices y la participación escolar clasificaron mejor los intentos.


Los algoritmos de indicadores múltiples sugirieron que los adolescentes con alto riesgo en estos índices tenían aproximadamente 3 veces más probabilidades de participar en ideas (DLR = 3, 26) y 5 veces más probabilidades de realizar intentos (DLR = 4, 53).


Aunque equitativos en cuanto a intentos, los modelos de ideación tuvieron un rendimiento inferior en los adolescentes no blancos. Los algoritmos basados ​​en aprendizaje automático funcionaron de manera similar, lo que sugiere que los efectos no lineales e interactivos no mejoraron el rendimiento del modelo.


Se discuten las direcciones futuras de las teorías interpersonales sobre el suicidio y se demuestran las implicaciones clínicas para la detección del suicidio.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://link.springer.com/

ABRIR ENLACE FUENTE

  • Fuente: Research on Child and Adolescent Psychopathology
  • Palabras clave: bienestar interpersonal, suicidio, adolescencia
    Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-71706

    Comentarios de los usuarios



    No hay ningun comentario, se el primero en comentar

    Lundbeck - de la depresión se sale
    -Publicidad

    Síguenos en las redes

    desvenlafaxina antidepresivos
    Publicidad

    LIBRO RECOMENDADO

    GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

    Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

    COMPRAR AQUÍ

    VER MÁS LIBROS RECOMENDADOS
    Publicidad
    Introducción a la Neuropsicología Infantil

    Inicio: 17/01/2024 | Precio: 120€

    Ver curso