PUBLICIDAD-

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 48

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Un enfoque transdiagnóstico de los síntomas negativos

  • Autor/autores: Ihler HM, Lyngstad SH, Mørch-Johnsen LE...(et.al)



0%
Artículo | 10/07/2023

Antecedentes Los síntomas negativos se reconocen cada vez más como fenómenos transdiagnósticos, vinculados a una calidad de vida y funcionamiento reducidos, y a menudo son causados ​​o empeorados por factores externos modificables como la depresión, la privación social, los efectos secundarios de los antipsicóticos o el consumo de sustancias. ...

Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Los síntomas negativos se reconocen cada vez más como fenómenos transdiagnósticos, vinculados a una calidad de vida y funcionamiento reducidos, y a menudo son causados ​​o empeorados por factores externos modificables como la depresión, la privación social, los efectos secundarios de los antipsicóticos o el consumo de sustancias.


La estructura de los síntomas negativos encaja en dos dimensiones: disminución de la expresión y apatía. Estos pueden diferir en asociación con factores externos que influyen en su gravedad y, por lo tanto, pueden requerir diferentes enfoques de tratamiento.


Las dimensiones están ampliamente establecidas en los trastornos psicóticos no afectivos, pero están poco estudiadas en los trastornos bipolares.


Métodos


Realizamos análisis factoriales exploratorios y confirmatorios en una muestra de 584 personas con trastorno bipolar para evaluar la estructura factorial latente de los síntomas negativos medidos por la escala de síndrome Positivo y Negativo (PANSS), y realizamos análisis correlacionales y análisis de regresión jerárquica múltiple para investigar los vínculos entre las dos dimensiones de los síntomas negativos y los correlatos clínicos y sociodemográficos.


Resultados


La estructura factorial latente de los síntomas negativos encaja en dos dimensiones, es decir, disminución de la expresión y apatía. Un diagnóstico de bipolar tipo I o un historial de episodios psicóticos predijeron niveles más severos de expresión disminuida.


Los síntomas depresivos se asociaron con síntomas negativos más graves en todas las dimensiones; sin embargo, el 26, 3 % de las personas eutímicas todavía mostraban al menos un síntoma negativo leve o más grave (puntuación PANSS ≥ 3).


Discusión


La estructura bidimensional de los síntomas negativos observados en los trastornos psicóticos no afectivos se reproduce en los trastornos bipolares indicando similitudes en su fenomenología.


La expresión disminuida se asoció con antecedentes de episodios psicóticos y un diagnóstico de BD-I, lo que puede inferir conexiones más cercanas con la propensión a la psicosis.


Encontramos síntomas negativos significativamente menos graves en los participantes eutímicos que en los deprimidos. Sin embargo, más de una cuarta parte de los individuos eutímicos tenían al menos un síntoma negativo leve, demostrando cierto grado de persistencia más allá de los estados depresivos.


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

GOLDBERG, STAHL. PSICOFARMACOLOGÍA PRÁCTICA

Goldberg y Stephen M. Stahl. Prologo de Alan F. Schatzberg. Durante las últimas cuatro décadas, l...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC

Psicoterapia de los síntomas ansioso-depresivos: Un enfoque innovador

Inicio: 06/11/2024 |Precio: 90€

Ver curso