Características clínicas relacionadas con la edad de niños y adolescentes con TDAH
RESUMEN
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se ha asociado con dificultades para regular los estados de aversión, un alto deterioro funcional y un alto riesgo de psicopatología a lo largo de la vida.
El TDAH es clínicamente heterogéneo, con un amplio espectro de gravedad y síntomas asociados. Las características clínicas deben definirse cuidadosamente en diferentes períodos de la vida, ya que el curso, los síntomas y las comorbilidades del TDAH pueden fluctuar y cambiar con el tiempo.
La adolescencia suele representar la transición de la educación primaria a la secundaria, con un cambio cualitativo y cuantitativo en las demandas ambientales y funcionales, impulsando así el cambio de los síntomas.
Para caracterizar las características clínicas relacionadas con la edad de niños (<11 años) y adolescentes (≥ 11 años) con TDAH, realizamos un estudio en 750 niños y adolescentes evaluados por TDAH en nuestra Unidad de neuropsiquiatría durante 3 años (2018-2020).
Descubrimos que los síntomas del TDAH eran significativamente más altos en niños que en adolescentes, de acuerdo con la trayectoria de desarrollo típicamente descrita para los síntomas específicos del TDAH. Más importante aún, encontramos un peor funcionamiento global, habilidades de adaptación más bajas, niveles más altos de ansiedad y síntomas depresivos, quejas somáticas, desregulación emocional, problemas sociales y agresión en adolescentes, a pesar de una menor gravedad de los síntomas específicos del TDAH.
En conclusión, nuestro estudio parece confirmar en una amplia muestra clínica que la trayectoria de desarrollo del TDAH entre la infancia y la adolescencia se desarrolla a través de un declive funcional progresivo.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.frontiersin.org/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: hiperactividad, cambio de síntomas, trayectorias de desarrollo, desregulación emocional, deterioro funcional, ansiedad, depresión
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 02/02/2023
Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 30/01/2023
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón
Fecha Publicación: 25/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Dsm-5. Manual diagnostico y estadistico de los trastornos mentales
El Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales, 5ª edición, es la más completa, act...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIALISIS DE LA UMAA 68 CHIHUAHU ...
25/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Dependencia Emocional