Ensayo aleatorizado, doble ciego, con control simulado que prueba la eficacia de la resonancia magnética funcional Neurofeedback en medidas clínicas y cognitivas en niños con TDAH

- Autor(es): Sheut-Ling Lam, , Marion Criaud, , Steve Lukito...(et.al)
- Título original: Double-Blind, Sham-Controlled Randomized Trial Testing the Efficacy of fMRI Neurofeedback on Clinical and Cognitive Measures in Children With ADHD
- Fuente: The American Journal of Psychiatry
- Referencia: VOL 179- Num 12- Pags. 947-958
RESUMEN
Objetivo
El neurofeedback de resonancia magnética funcional (fMRI-NF) podría ser potencialmente un tratamiento no farmacológico seguro y novedoso para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Un ensayo controlado aleatorio de prueba de concepto de fMRI-NF de la corteza frontal inferior derecha (rIFC), en comparación con una condición de control activo, mostró una mejora prometedora de los síntomas del TDAH (aunque en ambos grupos) y en la función cerebral. Sin embargo, se requiere la comparación con una condición de placebo en un ensayo más grande para probar la eficacia.
Métodos
Este ensayo controlado aleatorizado doble ciego con control simulado probó la efectividad y la eficacia de fMRI-NF del rIFC en los síntomas y las funciones ejecutivas en 88 niños con TDAH (44 en cada uno de los brazos activo y simulado). Para investigar los cambios relacionados con el tratamiento, los grupos se compararon en las evaluaciones posteriores al tratamiento y de seguimiento a los 6 meses, controlando las puntuaciones iniciales, la edad y el estado de la medicación. La medida de resultado primaria fue la puntuación posterior al tratamiento en la escala de calificación del TDAH (ADHD-RS).
Resultados
No se encontraron diferencias significativas entre los grupos en el ADHD-RS. Ambos grupos mostraron disminuciones similares en otras medidas clínicas y cognitivas, excepto por una disminución significativamente mayor en la irritabilidad y una mejoría en la inhibición motora en el tratamiento simulado en relación con la fMRI-NF activa en la evaluación posterior al tratamiento, covariando con respecto al inicio. No hubo efectos secundarios significativos o eventos adversos. El grupo activo en relación con el falso fMRI-NF mostró una mayor activación en rIFC y otras áreas de autorregulación frontal y temporo-occipital-cerebelosa. Sin embargo, no hubo una regulación ascendente progresiva de rIFC, correlación con las puntuaciones de ADHD-RS o transferencia de aprendizaje.
Conclusiones
Contrariamente a la hipótesis, los hallazgos del estudio no sugieren que fMRI-NF de rIFC sea eficaz para mejorar los síntomas clínicos o la cognición en niños con TDAH.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://ajp.psychiatryonline.org/
Para más contenido siga a psiquiatria.com en:
Twitter,
Facebook y
Linkedl.
Etiquetas: resonancia magnética, neurofeedback, TDAH
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
Pedro Moreno Gea
Psiquiatría - España
Fecha: 26/01/2023
carlos hugo gramajo
Profesional - Argentina
Fecha: 24/01/2023
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Libros Salud Mental
Fecha Publicación: 02/02/2023
Formación Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 30/01/2023
Consulta online Psiquiatria.com
Fecha Publicación: 26/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón
Fecha Publicación: 25/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Fecha Publicación: 23/01/2023
Interpsiquis 2023
Fecha Publicación: 19/01/2023
LIBRO RECOMENDADO

Quiérete... ¡ Y MUCHO!
Con más de 3.500 valoraciones. En este sencillo libro aprenderás a construir y mejorar tu autoest...
COMPRAR AQUÍVER MÁS LIBROS RECOMENADOS
HOY DESTACAMOS
-
PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA EN TRATAMIENTO DE HEMODIALISIS DE LA UMAA 68 CHIHUAHU ...
25/01/2023
Sinaí Alejandra Luna calderón -
La depresión en los adultos mayores
23/01/2023
ADAMED LABORATORIOS
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Mindfulness en la Intervención en Psicología