Tratamiento farmacológico de los trastornos del estado de ánimo y las adicciones comórbidas: revisión sistemática y metaanálisis

- Autor(es): Paul RA Stokes,Tahir Jokinen , Sami Amawi...(et.al)
- Título original: Pharmacological Treatment of Mood Disorders and Comorbid Addictions: A Systematic Review and Meta-Analysis: Traitement Pharmacologique des Troubles de L’humeur et des Dépendances Comorbides: Une Revue Systématique et une Méta-Analyse
- Fuente: Revista Canadiense de Psiquiatría
- Referencia: VOL 65- Num 11- Pags. 749-769
RESUMEN
La comorbilidad de adicciones es un desafío clínico importante en los trastornos del estado de ánimo, pero la mejor manera de tratar farmacológicamente a las personas con trastornos del estado de ánimo y adicciones sigue sin estar clara. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia de los tratamientos farmacológicos para el estado de ánimo y los síntomas de adicción en personas con trastornos del estado de ánimo y comorbilidad de adicción.
Se realizó una búsqueda sistemática de ensayos controlados aleatorios controlados con placebo que investigan los efectos de los tratamientos farmacológicos en personas con trastorno bipolar (BD) o trastorno depresivo mayor (TDM) y adicciones comórbidas. Los efectos relacionados con el tratamiento sobre el estado de ánimo y las medidas de adicción se evaluaron en un metanálisis, que también estimó los riesgos de abandono de los participantes y los efectos adversos.
Un total de 32 estudios cumplieron los criterios de inclusión de la revisión sistemática. La terapia farmacológica fue más eficaz que el placebo para mejorar los síntomas maníacos (diferencia de medias estandarizada [DME] = −0, 15; intervalo de confianza del 95% [IC del 95%], −0, 29 a −0, 02; P = 0, 03) pero no los síntomas depresivos de BD (DME = −0, 09; IC del 95%, −0, 22 a 0, 03; P = 0, 15). La quetiapina mejoró significativamente los síntomas maníacos (DME = −0, 23; IC del 95%, −0, 39 a −0, 06; P = 0, 008) pero no los síntomas depresivos de BD (DME = −0, 07; IC del 95%, −0, 23 a 0, 10; P = 0, 42). La terapia farmacológica fue más eficaz que el placebo para mejorar los síntomas depresivos en el TDM (DME = −0, 16; IC del 95%, −0, 30 a −0, 03; P= 0, 02). La imipramina mejoró los síntomas depresivos del TDM (DME = −0, 58; IC del 95%, −1, 03 a −0, 13; P = 0, 01) pero los tratamientos basados en inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (isrs) no tuvieron efecto (DME = −0, 06; IC del 95%, - 0, 30 a 0, 17; P = 0, 60). El tratamiento farmacológico mejoró las probabilidades de abstinencia de alcohol en el TDM, pero no tuvo efectos sobre la abstinencia de opiáceos.
Los tratamientos farmacológicos fueron significativamente mejores que el placebo para mejorar los síntomas maníacos, los síntomas depresivos del TDM y la abstinencia de alcohol, pero no fueron mejores para los síntomas de la depresión bipolar. Es importante destacar que la quetiapina no fue más eficaz que el placebo para mejorar los síntomas de depresión bipolar ni los ISRS para el tratamiento de la depresión por TDM.
Nuestros hallazgos destacan la necesidad de más ensayos clínicos de alta calidad de tratamientos para los trastornos del estado de ánimo y las adicciones comórbidas.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://journals.sagepub.com/
Url corta de esta página: http://psiqu.com/2-63137
Etiquetas: trastornos bipolares , trastorno depresivo mayor , adicciones , farmacoterapia , antidepresivos , comorbilidad , metaanálisis , ensayo controlado aleatorizado , revisiones sistemáticas
¿Eres psiquiatra o psicólog@?
Mantente informado y capta nuevos clientes.
Regístrate gratis en psiquiatria.com
Comentarios de los usuarios
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Últimos artículos de Bibliopsiquis
Xavier Conesa Lapena
Fecha Publicación: 11/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor et. al
Fecha Publicación: 10/01/2021
Pedro Moreno Gea
Fecha Publicación: 09/01/2021
Vanessa Sanz López et. al
Fecha Publicación: 08/01/2021
Rafael Aragón Arróniz
Fecha Publicación: 07/01/2021
Ledwyn Gonzalez Abreu et. al
Fecha Publicación: 07/01/2021
HOY DESTACAMOS
-
PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO DE DEPRESIÓN PSICÓTICA CON RESPUESTA A LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA
10/01/2021
Maria Del Mar Marques Pastor -
-
Evolución de la Utilidad Diagnóstica en Demencias del Test del Reloj en Mujeres Mayores Institucionalizadas
08/01/2021
Vanessa Sanz López -
-
DEPRESIÓN RESISTENTE Y CUIDADOS PALIATIVOS ONCOLÓGICOS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO.
03/01/2021
Nuria Román Avezuela
Guía de Práctica Clínica sobre las Intervenciones Terapéuticas en el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
La Mochila: Algunas herramientas para hacer que tu vida funcione mejor
Guía de práctica clínica (basada en el método ADAPTE). Tratamiento farmacológico del trastorno obsesivo compulsivo en adultos
ver más Guías
Apúntate ahora y obtén hasta un 50% de descuento en la mayoría de nuestros cursos.
Introducción a la Neuropsicología Infantil