PUBLICIDAD


Quetiapina

Medicamento

Definición:

Neuroléptico atípico. Actúa preferentemente bloqueando los receptores de serotonina tipo 5HT2A y dopaminérgicos tipo D2.

Pertenece a un grupo de medicamentos denominados antipsicóticos. Quetiapina se puede utilizar para tratar varias enfermedades, tales como:

Depresión bipolar: por la que usted se siente triste. Puede encontrar que se siente deprimido, se siente culpable, con falta de energía, pierde el apetito o no puede dormir.
Manía: por la que usted puede sentirse muy excitado, eufórico, agitado, entusiasta o hiperactivo o presentar poco juicio lo que incluye estar agresivo o violento.
Esquizofrenia: por la que usted puede oír o sentir cosas que no están ahí, creer cosas que no son verdad o sentirse anormalmente receloso, ansioso, confuso, culpable, tenso o deprimido.
 

Su médico puede continuar recetándole quetiapina incluso cuando usted se encuentre mejor.


Como tomarla:

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico decidirá su dosis inicial. La dosis de mantenimiento (dosis diaria) dependerá de su enfermedad y de sus necesidades pero normalmente estará entre 150 mg y 800 mg.

Tomará sus comprimidos una vez al día, al acostarse o dos veces al día, dependiendo de su enfermedad.
Trague sus comprimidos enteros con ayuda de agua.
Puede tomar los comprimidos con o sin alimentos.
No tome zumo de pomelo mientras esté tomando quetiapina. Puede afectar a la forma en la que el medicamento actúa.
No deje de tomar sus comprimidos incluso si se siente mejor, a menos que su médico se lo diga.

 

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Artículos relacionados:
Transición de el quijote a la biblia: psicosis en paciente con TEA
Tratamiento farmacológico del tept basado en la evidencia: una revisión biliográfica
El doble filo del tratamiento con antidepresivos
Optimización del tratamiento antipsicótico en el paciente geriátrico con Enfermedad de Parkinson
Agonistas dopaminérgicos y síntomas neuropsiquiátricos
La demencia con cuerpos de Lewy
El pájaro poseido
Delirum y síntomas psicóticos en paciente ancianos
Ideación suicida y depresión en pacientes VIH +: A propósito de un caso
Tratamiento farmacológico de la impulsividad

Contenidos relacionados:
Eventos adversos asociados con cuatro antipsicóticos atípicos utilizados como tratamiento de refuerzo para el trastorno depresivo mayor

03/07/2025
Edad cerebral longitudinal en jóvenes con primer episodio de manía tratados con litio o quetiapina

22/05/2025
Uso de antipsicóticos atípicos en personas con anorexia nerviosa

13/05/2025
Una psiquiatra aconseja tratamientos no farmacológicos como `primera opción´ para trastornos conductuales en demencias

12/05/2025
La quetiapina supera al litio en la depresión resistente

07/05/2025
Dosificación de fármacos antipsicóticos e interrupción del estudio en la esquizofrenia

14/04/2025
Hasta un 3% de la población puede desarrollar alguna forma de trastorno bipolar a lo largo de su vida

01/04/2025
La quetiapina se asocia con pancreatitis: un estudio de farmacovigilancia en el mundo real

27/03/2025
Adamed Laboratorios lanza el antipsicótico 'Qudix' en formato 50 miligramos

23/12/2024
Adamed Laboratorios lanza Qudix ® 50mg: con el claro compromiso de mejorar la adherencia terapéutica

17/12/2024

Próximos cursos

CFC 7 créditos

Evaluación y psicoterapia del duelo complicado

Inicio: 08/10/2025 |Precio: 150€